Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Revisión tecno-mecánica: en qué consiste el cambio para los conductores – Finanzas Personales – Economía
Finanzas Personales

Revisión tecno-mecánica: en qué consiste el cambio para los conductores – Finanzas Personales – Economía

January 19, 20233 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una nueva polémica azota el sector transporte con la expedición de la Ley 2283 de 2023, la cual establece una serie de prerrogativas para el desarrollo de la actividad de los Organismos de Apoyo al Tránsito (OAT), en especial los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA), sin embargo, en el Artículo 6 de la norma hay una nueva exigencia a los Centros de Diagnóstico Automotriz (CDA) cambiando sus reglas de juego.

(Puede leer también: Exportaciones: por petróleo, Colombia es 3.° con mayor crecimiento en la región)

En la Ley, se obliga a los Centros de Diagnóstico a otorgar, sin cargo extra, un seguro de daños materiales a vehículos particulares a quienes realizan su revisión técnica mecánica.

“Los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) deben tomar, con una entidad asegurada legalmente establecida en Colombia y con libertad de oferta, un seguro obligatorio individual de responsabilidad civil para vehículos de servicio particular, que ampare los daños materiales causados ​​a terceros, sin carga o sobrecosto para el usuario, por la vigencia de cada uno de los certificados emitidos”, indica la Ley.

Este seguro debe tener una valor asegurado mínimo de 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes (Smlmv) para vehículos de servicio particular y 7 Smlmv para motocicletas y similares.

“Los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) tienen la obligación de garantizar que en cada uno de sus establecimientos se ofrecen los seguros obligatorios previstos en esta Ley”, dice.

Esta adición del parágrafo al Artículo 53 de la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre) al no obligar al usuario final a pagar el costo adicional de este seguro, remite a los CDA a pagar 100% la tarifa, los cuales están preocupados por las afectaciones que esto traerá en sus finanzas.

“Incluso desaparecerán ya que los costos elevados de la póliza individual, al ser utilizados para choques simples, abarcarían el total de la poca utilidad que le queda la actividad empresarial”, señala Gonzalo Corredor, presidente de Aso-CDA.

Sin oferta del seguro

Sumado a esto, quienes están yendo a reclamar lo que exige la norma, encuentran que los CDA no tienen esta oferta que exige la ley, pues según aseguradoras consultadas por este medio, apenas se está evaluando este tipo de seguro.

“Hasta el momento al no tener una reglamentación robusta en el asunto, las aseguradoras no cuentan con este servicio para lo cual los CDA’s en la actualidad no pueden cumplir con este requisito impuesto”, concluye Corredor.

Se obliga a los Centros de Diagnóstico a otorgar, sin carga extra, un seguro de daños materiales a vehículos particulares.

La canasta de costos

Mediante un sondeo realizado por este medio con datos de la Superintendencia de Transporte se prolonga que la canasta de costos de los Centros de Diagnóstico Automotriz se compone de cinco rubros en la tarifa de la revisión técnica mecánica.

Entre el 50% y el 70% de las tarifas equivalen al valor del servicio, a esto se suma 19% del valor del IVA, $4.900 del valor del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), $7.300 al Fondo Nacional de Seguridad Vial, y cerca del 3,3% va al Sistema de Control y Vigilancia.

Para vehículos particulares estas revisiones anuales cuestan entre $122.040 hasta $163.070 para motocicletas y entre $164.502 y $237.700 para carros, esto depende de la antigüedad del vehículo.

PAULA GALEANO BALAGUERA
CARTERA

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

7 asesores financieros revelan el paso a paso para empezar a ahorrar

October 27, 2022

Cabandié expuso en Diputados los ejes de la gestión ambiental

October 4, 2022

Réplica sobre nota “Denuncian prácticas ilegales de El Zar de la Limpieza”

October 7, 2022

Endeudamiento: dos formas de saldar sin fracasar en el intento – Periódico elDinero

October 16, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Denuncian “chanchullos, tejemanejes y represalias” en la Autoridad Portuaria para beneficiar a familiares

October 6, 2022

Encuesta descubre que los estadounidenses están más preocupados por el precio de las viviendas que por la recesión

October 10, 2022

Impulsaría política crecimiento económico industrial: CIDE – El Financiero

October 12, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.