Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Recibe IMSS del gobierno de Chiapas terrenos en Tuxtla Gutiérrez y Comitán para la construcción de hospitales
Seguro

Recibe IMSS del gobierno de Chiapas terrenos en Tuxtla Gutiérrez y Comitán para la construcción de hospitales

October 2, 20226 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
  • En los predios “La Chacona”, en Tuxtla Gutiérrez, habrá un Hospital Regional de 260 camas, y en “Quinta San Caralampio”, en Comitán, un Hospital General de Zona de 60 camas.
  • El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, anunció que para mejorar los servicios de salud en la entidad, se atenderán 200 Unidades Médicas Rurales y los 10 Hospitales Rurales del IMSS-Bienestar.
  • Victoria Flores Pérez, secretaria general de Gobierno de Chiapas, indicó que el nuevo Hospital General de Zona Comitán será un nuevo aliento de vida para las familias.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió por parte del gobierno de Chiapas la escrituración de terrenos para la construcción de dos nosocomios: uno en el predio “La Chacona” para contar con un Hospital Regional de 260 camas en Tuxtla Gutiérrez, y otro en el predio “Quinta San Caralampio” para un Hospital General de Zona con 60 camas en Comitán de Domínguez. Ambas instalaciones se realizarán con criterios, normas de sustentabilidad y acordes de emisiones a estándares internacionales.

A fin de garantizar a las chiapanecas y chiapanecos el derecho humano a la salud, el trabajo en conjunto entre el gobierno federal, de Chiapas y de los ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez se consolidará la certeza jurídica sobre los respectivos predios en favor del IMSS, y con ello, se formaliza el arranque de estos dos proyectos hospitalarios que ayudan a mejorar los indicadores de acceso a la salud de la población.

Ayer sábado, en Tuxtla Gutiérrez, tras recibir por parte del gobernador Rutilio Escandón Cadenas las escrituras del predio “La Chacona”, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que los esfuerzos que llevan a cabo el gobierno federal y estatal serán en beneficio de las chiapanecas y los chiapanecos, en cumplimiento con el planteamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador: transformar el sistema de salud para tener a la brevedad un modelo universal.

Aseguró que el Hospital Regional proyectado para la capital chiapaneca logrará cubrir la brecha de casi 50 años de no haber un nuevo hospital en Tuxtla que atienda a la derechohabiencia de diversos municipios, y pudiera ser nombrado el Hospital Bicentenario de la Federación de Chiapas a México.

Por otra parte, hoy domingo se llevó a cabo la entrega del predio “Quinta San Caralampio”, municipio de Comitán, donde el director general Zoé Robledo dijo que este hospital podría estar listo en 2024 gracias al esfuerzo en equipo entre las autoridades municipales, estatales y federales; debe ser nombrado Belisario Domínguez.

Asimismo, anunció que para mejorar los servicios de salud en la entidad, para el cierre de este año se tiene un ejercicio de 204 millones de pesos para atender 200 Unidades Médicas Rurales y los 10 Hospitales Rurales del IMSS-Bienestar en todos los municipios en donde tienen presencia.

“Son 10 Unidades Médicas Rurales que hay en Comitán, no están no obstante en la cabecera, están en todas las localidades, y vamos a intervenir para este año cuatro de ellas: la de Yocnajab el Rosario, allá en La Floresta, la que está en Señor del Pozo y también la de Pesquería Mujica, esas van a tener una inversión por 2.4 millones de pesos, adicionales a los 5.5 millones de pesos que se ejercen en la Unidad de Medicina Familiar No. 18”, dijo.

Agradeció al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas por el esfuerzo conjunto para definir un terreno que pudiera adecuarse a los temas jurídicos, viabilidad y beneficio a los pobladores, ya que no hubiera sido posible llegar a esta etapa sin su voluntad política para que esto sea realidad.

Zoé Robledo destacó que la donación de ambos predios compromete al Instituto a dar excelentes resultados y esforzarse para concluir la construcción de ambos hospitales; anunció que para que la ejecución sea eficaz y transparente, se convocará a la conformación de comités de ciudadanos para que brinden acompañará en todas las etapas de la obra.

Por su parte, la secretaria general del gobierno de Chiapas, Victoria Cecilia Flores Pérez, quien acudió en representación personal del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, entregó la carta de intención de donación del predio al director general del IMSS, Zoé Robledo.

Señaló que paso a paso, el gobierno de Chiapas trabaja de la mano con el de la federación y ayuntamientos para dejar atrás el estigma del atraso y la marginación.

El nuevo Hospital General de Zona del IMSS de Comitán de Domínguez será un nuevo aliento de vida para las familias de la región, pues no hay tesoro más grande que la salud, dijo.

Aseguró que el estado de Chiapas es uno de los más favorecidos gracias a la visión, sensibilidad y compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para con el pueblo de Chiapas, con el gobernador Rutilio Escandón y el director general del IMSS, Zoé Robledo.

En su mensaje, el director general de la Promotora de Vivienda en Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, destacó que la donación de este predio de 4 hectáreas y medios para construir instalaciones médicas será en beneficio de los comitecos y de los habitantes de zonas aledañas a este Municipio.

De esta manera, resaltó, también se contribuirá para que la región tenga hospitales y servicios de salud profesionales y de calidad para los chiapanecos. Esta donación se hizo en tiempo récord, pues hace dos meses y medio no se tenía contemplada e incluso ayer, en Tuxtla Gutiérrez, también se entregó un predio de 10 hectáreas, lo que hace patente el deseo de trabajar en beneficio de los chiapanecos.

Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez, reconoció y agradeció las gestiones del director general del IMSS, Zoé Robledo, para que Comitán “comience una nueva historia” con la donación de este predio.

A un año de su gestión como presidente municipal, reiteró a los comités su compromiso de continuar su trabajo de manera conjunta con autoridades federales y estatales para entregar obras para el desarrollo de su municipio. “Es con equipo y voluntad como se puede transformar Comitán y así seguir creciendo”.

En el acto estuvieron presentes Ramón Aguirre Díaz, titular de la Unidad de Infraestructura de Proyectos Especiales y Cartera de Inversión; Manuel Cervantes Ocampo, encargado del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Chiapas; José del Carmen Toledo, director de Control, Seguimiento y Auditoría de Salud; Ismael Brito Mazariegos, diputado federal por el Distrito VIII; la diputada local Martha Verónica Alcázar Cordero, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del H. Congreso de Chiapas; y la diputada local María Roselia Jiménez Pérez, Distrito VI, Comitán de Domínguez.

Hospital General de Zona en Comitán de Domínguez, Chiapas

Se prevé que este hospital se beneficie a 55 mil 911 derechohabientes, con referencia de tres Unidades de Medicina Familiar (UMF). Contará con capacidad proyectada de 60 camas para Hospitalización, Cirugía General, Ginecología, Pediatría y Medicina Interna.

Los servicios que otorgará son: Consulta de especialidades en Pediatría, Cirugía General y Medicina Interna; además de Gíneco-Obstetricia, Otorrinolaringología, Epidemiología, Oftalmología, Nutrición parenteral, Traumatología, Ortopedia, Diálisis, Inhaloterapia, Urgencias, Auxiliares de Diagnóstico, Puesto de sangrado, Anatomía patológica, Medicina Física y Rehabilitación, Educación e Investigación, y aulas, entre otros .

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

¿Qué sucede si falla el titular de un crédito Infonavit?

September 27, 2022

Pensión IMSS 2023: así quedará tu pago con el aumento del próximo año

November 30, 2022

Un monumento para los mártires

January 8, 2023

Saxo Bank: Es un bróker confiable?

May 25, 2023
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Opacidad y descoordinación ponen en riesgo la salud de millones de mexicanos

October 10, 2022

Frontal Trust se asocia con Bridge Investment Group para distribuir fondos en Chile, Perú, Colombia y México

September 21, 2022

Nación Mapuche. José Huenante, detenido desaparecido en 2005, su caso persiste en total impunidad

December 21, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.