Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Opacidad y descoordinación ponen en riesgo la salud de millones de mexicanos
Seguro

Opacidad y descoordinación ponen en riesgo la salud de millones de mexicanos

October 10, 20222 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El informe reconoce que, a pesar de las reformas más recientes a la Ley General de Salud, 15.6 millones de mexicanos perdieron el acceso a instituciones de salud en 2020. Además, en ese mismo año, 3.9% de los hogares destinaron cerca de una tercera parte de su ingreso disponible para gastos en salud, cifra 1.8 puntos porcentuales mayor que en 2018.

Sería fácil culpar a la pandemia por estos malos resultados en materia sanitaria. Sin embargo, Coneval destaca fallas institucionales que también han afectado. Entre ellas, menciona el diseño de programas que generan incertidumbre respecto al acceso a determinados servicios, falta de coordinación en la operación del sistema de salud y falta de transparencia en la reducción de recursos.

En particular me llamó la atención que el informe menciona la incertidumbre que ha generado la coordinación entre el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y las entidades federativas. Se firmaron varios tipos de convenios que van desde transferir la totalidad de los servicios de salud (primer, segundo y tercer nivel de atención), como en San Luis Potosí y Oaxaca, hasta no afiliarse al sistema como lo hizo Aguascalientes o Nuevo León. Por lo que dar seguimiento a los recursos y hacer ejercicios de rendición de cuentas es todo un desafío.

Esta situación podría complicarse ante la creación del nuevo organismo público descentralizado, Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), que sustituirá al INSABI en la prestación de servicios para personas sin seguridad social, la cual nació sin una partida presupuestal específica, al menos para 2023. ¿Cómo funcionará? ¿Qué tanto presupuesto realmente recibirás? ¿Será suficiente para el reto que tiene en sus manos?

Hay que reconocer que el acceso universal a los servicios de salud que plantea esta Administración es algo necesario y urgente para cerrar brechas de desigualdad. Sin embargo, este objetivo solo se cumplirá con una coordinación eficiente entre actores, presupuesto suficiente y mecanismos ciertos de transparencia y rendición de cuentas. Mientras eso sucede, se está poniendo en juego la vida de millones de mexicanas y mexicanos.

Nota del editor: Fátima Masse es Directora de Sociedad incluyente del IMCO. Síguela en Twitter como @Fatima_Masse . Las opiniones expresadas en esta columna son exclusivas de su autora.

Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

tres factores clave para la banca

October 18, 2022

Compraventa de vivienda en Seúl remite por 24 semanas consecutivas l KBS WORLD

October 21, 2022

La llorona del 24 de septiembre de 2022

September 24, 2022

Los gastos antes han alcanzado más del 21% desde las elecciones presidenciales

October 19, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Municipio de Culiacán liquidará deuda histórica con el Seguro Social tras convenio

December 16, 2022

Quines son los cinco multimillonarios que ms ganaron en 2022

December 21, 2022

CCOO alerta de que la oficina de la Agencia Tributaria de Reinosa está “en…

December 19, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.