Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»¿Qué hábitos tienen los ricos que la mayoría de la gente, ahogada en deudas, ignora? –Diario La Hora
Finanzas Personales

¿Qué hábitos tienen los ricos que la mayoría de la gente, ahogada en deudas, ignora? –Diario La Hora

October 10, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La diferencia central está entre tener pensamiento de consumidor, y creer que primero gasto y luego veo como pago, o tener pensamiento de inversionista, para utilizar el dinero con inteligencia.

Una de las máximas en finanzas personales apunta a que la riqueza no solo depende de los ingresos, sino sobre todo de cómo se maneja el dinero. Se debe buscar siempre fuentes extras de recursos, pero ese esfuerzo no servirá de nada si todo se va en aumentar su gasto sin pensar en aspectos claves como el ahorro y la inversión.

En los años cincuenta y setenta del siglo pasado, antes de la bonanza petrolera, Ecuador era un país más pobre que ahora, donde casi todos eran iguales en sus reducidos recursos economicos. Sin embargo, en esa generación, padres y madres de familia con cinco y siete hijos ahorraban e incluso invertían para el futuro. Hay innumerables casos de hogares que, sin ser de los más ricos del país, acumularon más de un departamento y ahorros para la vejez.

Eso se logra cuando, incluso de manera muy intuitiva, se tiene pensamiento de inversionista más que de consumidor.

Carlos Devis, un conocido divulgador de temas de finanzas personales y empresario colombiano, ha repetido en múltiples ocasiones una anécdota esclarecedora con una tía suya que era mayor a él con diez años.

Esa tía fue secretaría bancaria toda su vida, y ganó siempre un sueldo modesto; mientras Devis llegó a ser un gran empresario, siempre frenético por hacer nuevos negocios, pero que sus mayores ingresos se iban casi automáticamente a más gasto y deuda.

«Mientras yo ganaba y gastaba más, ella apenas aumentaba sus gastos y ahorraba prácticamente todo lo que podía. Un día me contó que había comprado un apartamento de tres habitaciones. En una de esas habitaciones vivía ella, en otra mi abuela, y la tercera la arrendaba. Con el arriendo, y un pequeño aporte de la abuela, el departamento probablemente se pagó solo y ella podría ahorrar más. A los 45 años ya era dueña de cuatro apartamentos totalmente pagos y pudo retirarse de su empleo de secretaria. Yo a los 35 años estaba quebrado, angustiado, con deudas. Ella tenía el pensamiento de inversionista; yo tenia el pensamiento de consumidor. Mi tía tenía un plan financiero cierto y eficiente; además, no le importaba la opinión de los demás», dijo.

Diferencias entre el pensamiento de inversionista y de consumidor

El comportamiento del inversionista es el siguiente:

1.- Presupuesta los gastos mensuales y compran todo con plan.

2.- Compara antes de comprar. No le importa la marca, sino la calidad.

3.- No les importa la opinión de los otros, sino cumplir su plan financiero

4.- Usa lo menos posible el crédito de consumo, así se lo ofrecen gratis

5.- Mensualiza todos sus gastos para entender su real impacto en sus finanzas personas

6.- Para sus ahorros e inversiones tiene un plan financiero a corto, mediano y largo plazo

7.- Siempre está preparado para una emergencia o gastos extras

8.- Mide todo y controla diariamente sus números. Valoran los pequeños pasos y cumple con su palabra

El comportamiento del consumidor es el siguiente:

1.- No tiene presupuesto de ingresos y gastos

2.- Compran todo por impulso, por emoción. Le importa la marca más que la calidad

3.- Decidir por la opinión de los demás

4.- Se dejan presionar por el crédito y no saben manejarlo. No le importa los intereses ni los costos y piensa que ya encontrará la forma de pagar la cuota mensual

5.- Casi todo su presupuesto se va a pagar deudas mensuales

6.- Usa todo el crédito que le ofrecemos sin entender temas básicos como los intereses

7.- El éxito lo mide por cuánto ganan y por cuánto aumenta su patrimonio

8.- Culpa a los demás de su mala situación financiera y no se educa financieramente

9.- No mide los resultados ni sus números. Por eso, no valora los pequeños logros financieros y deja todo para el último

NOTAS RELACIONADAS

Menos de 20 de cada 100 ecuatorianos entre 30 y 40 años ahorran con vistas al futuro – Diario La Hora

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Invertir en acciones de Coca Cola, la oportunidad del siglo

September 9, 2023

Revisión tecno-mecánica: en qué consiste el cambio para los conductores – Finanzas Personales – Economía

January 19, 2023

“Altercado” por techo de la deuda conducirá a grandes recortes sociales

January 28, 2023

Los nuevos representantes de empresarios y trabajadores en el Consejo Directivo del IESS se conocerán un día antes del plazo decretado | Economía | noticias

October 23, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

¿Qué prefieren los mexicanos a la hora de invertir? – Valora analitik

October 7, 2022

¿De cuánto será el salario mínimo 2023?

January 1, 2023

Babcock Ranch doblegó al ‘Ian’

October 16, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.