Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Planificación de jubilación»Las 7 claves de EFPA España para optimizar los ahorros con la vuelta al cole
Planificación de jubilación

Las 7 claves de EFPA España para optimizar los ahorros con la vuelta al cole

September 7, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Tras el verano de la vuelta a la normalidaddonde hemos aprovechado para disfrutar al máximo del tiempo libre y, por lo tanto, gastar por encima de lo normal, llega una vuelta a una rutina que se espera sea complicada, ante los tambores de crisis por la crisis energética, la elevada inflación, la inestabilidad geopolítica y la complicada situación a nivel macroeconómico. De cara a esa vuelta a la normalidad, este año más que nunca es importante organizar un plan de ahorro que nos permita tener una mejor previsión para los próximos meses y proteger nuestras finanzas ante un otoño e inviernos complicados. Para ayudarnos con esta planificación, EFPA España ha elaborado, a modo de guía práctica, un documento que incluye una serie de claves para que nuestras finanzas no se resientan en la cuesta de septiembre y la vuelta al cole. La idea es diseñar un plan de ahorro e inversión, identificar y vigilar los gastos y obtenga el máximo beneficio de nuestros ahorros.

  • Realiza un análisis de tu situación financiera. Revisa con qué ingresos recurrentes podrás contar cada mes y los gastos fijos que afrontar (hipoteca/alquiler, transporte, comida, luz/gas, Internet, letras, seguros, estudios de los niños, suscripciones a plataformas…), para analizar si existe el peligro de contraer deudas derivadas de un exceso de gasto, frente a esos ingresos recurrentes.
  • Identifica tus gastos y detecta adecuados son necesarios. Una vez elaborado ese cuadro con ingresos y gastos, es momento de ver la cantidad de dinero que dedicamos a cosas que podemos evitar. Esos productos o servicios que no utilizamos o que podemos utilizar mediante otras vías, para reducir esos gastos. Se trata de un pequeño esfuerzo que nos permitiría reducir nuestra factura cada mes.
  • Revisa todos tus productos financieros contratados. Conviene aprovechar la vuelta a la rutina para consultar qué productos tenemos contratados y ver si existen otros vehículos en el mercado que se ajusten más a nuestras necesidades. Busca toda la información para ver si te encaja alguna de las ofertas que te ayuden a diversificar tus ahorros e inversiones. Si tienes contratada una hipoteca, analiza cómo te afecta la subida del Euribor y si existe alguna opción de mejorar las condiciones del préstamo. Además, después del verano, algunas entidades lanzarán nuevos productos financieros, como planes de pensiones, fondos de inversión, cuentas de ahorro…que conviene revisar, por si son interesantes.
  • Elabora una rutina de ahorro, pensando en la jubilación. Es importante generar una rutina de ahorro periódico, en función de la capacidad de cada uno. Y buscar el mejor producto financiero a través del que canalizar ese ahorro que vayamos acumulando y que nos permitirá multiplicarlo, gracias al interés compuesto, es aquel que se va sumando al capital inicial y sobre el que se van a generar nuevos intereses. En este sentido, conviene pensar en dedicar una parte del ahorro para la jubilación, asumiendo que en las próximas décadas el porcentaje de la pensión pública será muy inferior al último salario.
  • La planificacion, mas importante que nunca. Igual que es importante que detectes y reduzcas aquellos gastos que son necesarios, es importante que identifiques esas compras imprescindibles que seguro te permitirán ahorrar a largo plazo, como puede ser, tener organizada la nevera con productos básicos para organizar nuestros menús, la planificación de viajes con suficiente margen…
  • Realiza un consumo energético responsable. La factura de la luz y el gas ha subido considerablemente en los últimos meses por culpa de la crisis energética. En este escenario, conviene hacer un consumo responsable y, si convive con alguien, conciencia a estas personas de que se comprometan por el incentivo del ahorro en este ámbito.
  • Recurra a un asesor financiero calificado y elabore un buen ejercicio de planificación financiera. Un asesor o entidad de confianza puede ayudar a resolver todas tus dudas ya elegir los productos financieros más adecuados, préstamos, hipotecas, ahorro para la jubilación… Cuánto antes acudas a un asesor, antes podremos realizar un ejercicio correcto de planificación financiera, teniendo en cuenta tu horizonte temporal, perfil de riesgo y situación personal. La volatilidad de los mercados puede ofrecer algunas oportunidades de inversión atractiva, reducir el importe de tus préstamos, pero cualquier decisión final debe contar con la ayuda de un profesional calificado.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

SII comunica los tipos de vehículos que pagarán una sobretasa este año y detalla la fecha | economia

January 6, 2023

Propuestas sobre el déficit de médicos de familia en España

November 23, 2022

Salud mental: consultas aumentar en Panamá

January 13, 2023

¿Cuándo se cobran las pensiones en noviembre?

November 7, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

En 2042 Nuevo León necesita construir 270,000 viviendas anuales: Albert Saiz

September 25, 2022

La economía china creci un 3% en 2022, una de sus peores tasas de crecimiento en casi medio siglo

January 17, 2023

¿Qué se debe tomar en cuenta antes de invertir en bienes raíces de Estados Unidos? | RMMN | ECONOMIA

September 14, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.