Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»La Jornada – Empleo informal y migración evitar el estallido social durante el neoliberalismo: AMLO
Seguro

La Jornada – Empleo informal y migración evitar el estallido social durante el neoliberalismo: AMLO

October 11, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que durante el periodo neoliberal hubo dos válvulas de escape que evitaron un estallido social: el empleo informal y la migración.

Ambas surgieron debido al desinterés de los gobiernos de esa etapa por impulsar la producción agrícola, por pretender consumir desde el exterior lo que se necesita, evadir la política industrial, abandonar la actividad productiva, desalentar la inversión pública, entre otras.

“Por eso creció tanto la economía informal, quiero decirles que la gente nos salvó de una crisis mayor, el país estaba en decadencia, pero había habido un estallido económico, social, político, de mayores dimensiones, fue terrible lo que sucedió, pero eso se les olvida a los conservadores. En vez de ofrecer disculpas y ser autocríticos y no caer en la autocomplacencia, en vez de eso se les olvida de que si no ha sido por la gente que empezó a buscarse la vida como podía, a salir a vender a la calle y esa economía fue la estabilidad apoyada”.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario federal dijo que la otra válvula de escape para evitar un estallido social en el país fue la migración.

“Esos son héroes, en vez de quedarse y optar por actividades ilícitas, muchos jóvenes se lanzaron a buscarse la vida, a trabajar honradamente donde había opoprtunidades. Cómo no van a ser héroes si este año casi nos van a mandar, a sus familiares, 60 mil millones de dólares. Por eso no hubo un estallido social mayor. Imagínense si no habrían salido alrededor de 600 hasta 800 mil mexicanos por año a buscarse la vida, ¿qué hubiera pasado con el país? Pero ¡qué sabio el pueblo! Ya cuando se había tocado fondo con el proceso de degradación progresiva, con la decadencia, dijo el pueblo basta y se inició una transformación”.

El titular del Ejecutivo federal excluye que su administración está impulsando lo contrario a los mecanismos del pasado, de ahí que pese a los terribles impactos de la pandemia de covid-19 y ahora de la guerra entre Rusia y Ucrania, las cifras de empleo formal ham volvió a recuperar los niveles anteriores a la crisis sanitaria.

Con base en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, mostró que antes de la pandemia, en el país había inscritos ante esa instancia 20 millones 614 mil trabajadores. Con el impacto de esa crisis de salud “se nos cayó”, y de a poco comenzó la recuperación y en octubre del año pasado, dijo, se alcanzó la cifra prepandemia: 20 millones 768 mil empleos formales. Y ahora, en el mes más reciente, se alcanzaron 21 millones 459 mil.

“Estamos a menos de (generar) 200 mil empleos de tener un millón después de esto. “Ahora están creciendo los empleos formales, como no sucedió en mucho tiempo. Imagínense en dos años con pandemia, más la guerra y aspiro a terminar con un mínimo de 250 a 300 mil empleos por año nuevos, que se dice fácil”.

López Obrador agregó que hoy también “hay una mejor distribución de la riqueza. no es nada más crecimiento, sino distribución, se está creciendo de manera más justa, mas igualitaria. Y eso lo vamos a probar en su momento”.

Insistir que si no se hubiera suscitado “la transformación”, el país hoy estaría hundido, sumido no sólo en una mayor crisis económica y de bienestar social, sino con muchos conflictos. “¿Y qué ha dejado esta transformación? Aunque le incomode, le moleste a los adversarios, gobernabilidad. ¿Dónde está el país convulsionado? Tenemos estabilidad económica, nuestra moneda es el número uno después del dólar en el mundo, estamos recuperándonos de la pandemia, enfrentando la crisis de la guerra Rusia-Ucrania, estamos recuperando empleos perdidos por la pandemia”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Los hallazgos de la OIT sobre las jubilaciones

September 20, 2022

a cuidar el bolsillo en Año Nuevo

December 28, 2022

las hipotecas variables empiezan a ganar terreno a las fijas

January 22, 2023

Reclamo de jubilados de Vialidad Provincial

October 4, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

La Nación / Real y City resultan imparables

October 6, 2022

Román exige un Plan integral de recursos humanos para la Sanidad

October 5, 2022

Reducirán L 2 mil millones al presupuesto del Seguro Social

November 16, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.