Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Visitas a Disney en semana de receso fue 16% más caro que a inicio de año
Finanzas Personales

Visitas a Disney en semana de receso fue 16% más caro que a inicio de año

October 19, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La tendencia alcista del dólar ha perjudicado a los turistas recién llegados. Para aquellos colombianos que planearon sus vacaciones para la semana de receso con la tasa de cambio de inicios del año, viajar fue por lo menos 16% más caro con la TRM del viernes 14 de octubre, momento en el cual estaba a $4.619,78.

Los tiquetes, el hospedaje y hasta las entradas a los parques temáticos encarecieron e hicieron que los viajeros reajustaran el presupuesto para el viaje. Las entradas a Disney, por ejemplo, se cotizan en US$109, el primero de enero de este año entrar por un día les hubiera costado a los colombianos $433.946,44. Sin embargo, con la TRM del viernes de semana de receso la entrada les costó $503.556,02, 16% más costoso.

Un comportamiento similar se registra para Universal Studios Florida. Uno de los boletos más solicitados es el boleto para dos parques y dos días (parque a parque), este combo se encontró por $1,5 millones a principios de este año, pero en semana de receso los turistas lo tuvieron que pagar por poco más de $1,7 millones, también 16% más caro.

Estos pequeños incrementos de precios que van entre $100.000 y $200.000 generan un gran impacto en las finanzas personales de los colombianos que deciden viajar en la semana de receso a estos destinos. Según los analistas los contextos nacionales e internacionales podrían hacer que esta tendencia alcista se mantenga.

El contexto local influye mucho, pues la incertidumbre política genera que los inversionistas se inquieten. “El frente que genera más duda es el del petróleo porque sigue representando el 30% o 40% de las exportaciones; y es el sector del cual llega entre 20% y 40% de todos los recursos de inversiones. Cuando uno hace esos cálculos se da cuenta de lo relevante que pueden ser las propuestas que ha hecho el Gobierno de limitar por completo la nueva exploración”, aseguró Romero.

Ahora bien, la reforma agraria también influye en el comportamiento del dólar y en la incertidumbre de los inversionistas, dada la idea de pagar las tierras con emisión de Títulos del Gobierno. “Más o menos de todos los TES, de toda la deuda pública emitida en Colombia, 30% está en manos de los extranjeros”añadió Romero.

En cuanto a las proyecciones, los analistas aseguran que es posible ver nuevos niveles por encima de $4.800, ya que se han alcanzado dos máximos en dos jornadas consecutivas. De hecho hoy, el dólar abrió $4.814,19 en promedio, lo cual representó un alza de $70,15 frente a la TRM, que para la jornada se ubica en $4.744,04, la más alta de la historia. Lo que significaría que la entrada a Disney quedó en $525.356,02 y la de Universal en $1,8 millones, 21% más caro que a principios de este año.

Por otro lado, está el contexto internacional con el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal, para controlar la inflación. También están los riesgos de recesión. José Luis Hernández, comerciante de mesa de Corficolombiana, aseguró que “estamos a la espera de una recesión fuerte el próximo año”.

Julio Romero, economista jefe de Corficolombiana, aseguró respecto a este punto que “siempre que hay incertidumbre la gente se refugia en el dolar, sin importar cual sea el factor de riesgo. Incluso una recesión en Estados Unidos genera que la gente compre dólar y eso hace que a nivel global esta moneda gane contra todas las demás”.

Por lo anterior, los expertos recomiendan cuidar los gastos, tanto los pequeños, incrementos que se verán reflejados en algunos productos importados de la canasta básica, como las inversiones más grandes como lo viajes a Estados Unidos, pues estos podrían generar un gran impacto en sus finanzas personales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

IMSS Coahuila participa en Segunda Jornada Nacional de Salud Pública

October 13, 2022

Plan BICE Life: La apuesta del Grupo BICE de asesoramiento para la jubilación

October 11, 2022

Avanza puesta en marcha de crematorio del IMSS

October 7, 2022

Seguro Social: fechas de pago, posibles beneficios y Medicare: últimas noticias del COLA | hoy, 23 de diciembre

December 24, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Noval Properties celebra sus Premios Noval 2022 • Online Plus

December 6, 2022

TV4 Noticias | Aprueban donación de premio para construir clínica del IMSS en Salamanca

November 1, 2022

Fibra Plus alista la entrega de tres desarrollos para el 2023 en la CDMX

October 17, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.