Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Retomarían plan con los migrantes en Yucatán
Seguro

Retomarían plan con los migrantes en Yucatán

September 24, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El programa 3 x 1 de los migrantes para apoyar a sus comunidades regresaría el próximo año como “Coinversión Migrante”, y Yucatán es poderoso uno de los estados donde se iniciaría como parte del plan piloto que tiene la intención de instituirse en todo el país, anunció ayer en esta ciudad Efraín Jiménez Muñoz, coordinador del Colectivo de Federaciones & Organizaciones Mexicanas Migrantes en Estados Unidos de Norteamérica (Colefom).

El dirigente de la citada organización informó que recientemente se reunió en Ciudad de México con los coordinadores de las distintas bancadas de la Cámara de Diputados, así como con el canciller Marcelo Ebrard, con quienes vienen consensando el regreso del programa y otros cambios necesarios para que se respetan los derechos de los mexicanos en el extranjero, concretamente en EE.UU.

Jiménez Muñoz, zacatecano con 23 años de vivir en Los Ángeles, llegó a esta ciudad el pasado jueves por la noche para presentar ayer el recurso de “acción afirmativa ficta” ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), con el fin de instituir la designación de un legislador migrante en Yucatán, como ya existe en la Cámara de Diputados.

El dirigente grabó que esta diligencia que realizó con Gladys Pinto, yucateca y también avecindada ya hace varios años en California, es con el fin de que los cientos de millas de yucatecos que están en el extranjero tendrán voz en el Congreso, que contarán con un diputados que los represente y defienda sus derechos en su tierra, aunque estén fuera.

En cuanto a la agrupación que dirige con base en Estados Unidos, explicó que se integra con más de 85 organizaciones en 20 estados de México y Estados Unidos, como Chicago, Los Ángeles, Texas y Nueva York, por mencionar algunos, donde existen más de mil clubes oriundos de México, con una gran diversidad de personas que tienen distintas afinidades políticas y religiones, pero a pesar de esas diferencias prevalece el respeto a todos.

Asimismo, añadió que en esta agrupación defienden los derechos de los mexicanos y buscan su mejoría tanto en Estados Unidos como en México.

Por eso se encuentra desde hace varios días en el país para hacer diversos gestiones con funcionarios federales y legisladores en torno a varios proyectos y programas, como retomar el 3×1.

En cuanto a reanudar ese programa, que próximamente sería “Coinversión Migrante”, recordó que los migrantes aportaban una parte de los recursos, el gobierno estatal otro y los ayuntamientos una tercera parte para realizar obras y proyectos en sus comunidades, de común acuerdo entre las tres partes. Lleva ya varios años que se suspendió.

El próximo 15 de octubre se ha programado que acuda a una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Le completarn ya en forma este programa, luego de que se le hicieron diversas observaciones y plantearle otros planos, como establecer un seguro binacional que les permita cotizar en el Seguro Social desde el extranjero, para que al llegar a su tierra tengan derecho a los servicios de salud, entre otros planteamientos que hare.

Sobre “Coinversión Migrante”, Jiménez Muñoz recordó que en Yucatán presenta varios años y eso lo hace una de las entidades altamente potenciales para que se reinicie como un plan piloto durante 2023, con la finalidad de que se establezca de manera permanente en todo el país para el año siguiente.

“Estamos conscientes de que la gente está desanimada, se ha enfriado en cuanto a este programa, y ​​eso puede hacer que tenga un inicio lento, sobre todo para organizar a la gente, pero confiamos que eso no es un problema y pronto ya estará de nuevo funcionando para apoyar el desarrollo de las comunidades”, expresó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Ingreso Solidario: el subsidio no llegará al 2023, ¿por qué?

December 29, 2022

Mujeres invisibles | El Heraldo de Mexico

October 25, 2022

CSS advierte del impacto negativo del paro de labores en los procesos quirúrgicos

October 31, 2022

Hoy Tamaulipas – Tamaulipas Sufren maltratos falta de farmacos y ahora de ..mapaches.. en el IMSS de Madero

September 28, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Desventajas financieras que enfrentan las parejas no casadas – Telemundo 52

December 13, 2022

Razones por las que la tokenización optimiza la inversión inmobiliaria

December 7, 2022

China: 5 claves del porqué su economía está en problemas

October 10, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.