Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Bienes Raíces»Quiero comprar una casa, ¿qué necesito saber?
Bienes Raíces

Quiero comprar una casa, ¿qué necesito saber?

October 18, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Un sueño que ha traspasado generaciones para los chilenos es el de la casa propia. Con las grandes exigencias que existen para acceder a los arriendos, sumado al alza de las rentas muchos han pensado en que es mejor invertir en algo que sea propio y no perder dinero por lo que una propiedad es una buena opción.

Para esto, es necesario asesorarse bien para que no se convierta en un dolor de cabeza.

En el siguiente artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber antes de adquirir una casa.

¿Cómo se realiza la compra de una casa en Chile?

-La compra de una casa se realiza a través de un contrato que se llama compraventa que se encuentra definido en el artículo 1793 del Código Civil de nuestro país. En esta el dueño de una propiedad le entrega el dominio sobre esta a otra persona que paga un precio por esta. Esto se lleva a cabo a través de una escritura pública que se otorga ante un notario público quien da fe del acto para luego ser inscrito en el Conservador de Bienes Raíces de la comuna en donde se encuentra el inmueble.

¿Quién debe pagar los gastos de la compraventa?

-El vendedor está obligado a pagar los gastos asociados al otorgamiento de la escritura pública, mientras que el comprador debe hacerlo de los que corresponden a la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, salvo que las partes acuerdan otra cosa.

¿Qué debo saber antes de comprar una casa?

-Debe verificar que todo esté en orden con la propiedad. Para eso debe pedirle al vendedor los siguientes documentos:

  1. Certificado de dominio vigente que te permite saber quiénes son dueños de la propiedad.
  2. Certificado de hipotecas y gravámenes
  3. Certificado de no expropiación o de utilidad pública que entregan las municipalidades
  4. Certificado de deuda de contribuciones
  5. Certificado de recepción municipal que permite acreditar que la construcción se encuentra regularizada
  6. Permiso de edificación, en el caso que se trate de un departamento

¿Qué pasa si no se inscribe la escritura de compraventa en el Conservador de Bienes Raíces?

-Es un error muy común que las personas se queden en el paso de la escritura pública y nunca inscriban la propiedad. Esto les acarreará un gran problema pues sin la inscripción no se produce lo que se denomina en derecho “la tradición”, lo que significa que no existe intercambio de dueño y por lo tanto no figurarás como dueño de la propiedad.

Llevo 5 años viviendo en una casa ¿ya soy dueño de esta?

-Lo primero que debe averiguar es si esta casa tiene un dueño, para esto debe acudir al Conservador de Bienes Raíces de la comuna en la que se encuentra la propiedad y revisar en el registro de propiedad si alguien figura como dueño. Con esto sacar un certificado de dominio vigente.

Si la propiedad no figura inscrita a nombre de ninguna persona podrá iniciar la solicitud de regularización de la propiedad ante la Secretaría Regional Ministerial, o bien, en la Oficina Provincial de Bienes Nacionales según la ubicación del inmueble. Para esto debe además cumplir con el requisito de estar en posesión del inmueble por al menos 5 años de manera ininterrumpida.

Artículo redactado por Francisca Arauna Urrutia, abogada integrante del estudio jurídico Derecho Fácil.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

IESS pide a Finanzas USD 3.413 millones para gastos de 2023

October 13, 2022

¿Qué tipo de seguro de vida te conviene? Estos son los aspectos que debes tomar en cuenta – El Financiero

October 9, 2022

CCOO alerta de que la oficina de la Agencia Tributaria de Reinosa está “en…

December 19, 2022

Plazo fijo, caución o Cedears: ¿en qué conviene invertir?

September 30, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Programación sanitaria – La Vanguardia

January 26, 2023

La fecha límite para la prórroga fiscal es el 17 de octubre. Los asesores advierten de estos tres errores

October 6, 2022

el dolor cronico se multiplica en mexico

October 23, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.