Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Bienes Raíces»qué es y adecuado son sus causas
Bienes Raíces

qué es y adecuado son sus causas

September 24, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

23 de septiembre de 2022.- En el mercado de la compra y venta de bienes inmuebles existe un riesgo económico que se puede prevenir, como es el de la burbuja inmobiliaria. Esta se presenta bajo una serie de características detectables a las que se les debe prestar atención antes de participar en el sector inmobiliario.

¿Cómo se forma una burbuja inmobiliaria? ¿Existe ese riesgo en México? A continuación te respondemos estas y otras dudas para que inviertas responsablemente.

¿Qué es una burbuja inmobiliaria?

Una burbuja inmobiliaria consiste en el aumento de los precios de las viviendas de forma desmedida y sin motivo, muy por encima del desarrollo económico del país. Esto es precedido por el incremento de créditos hipotecarios a tasas muy bajas que al final se traducen en incapacidad de pago por parte de los clientes por la variación en los tipos de interés.

El portal La Carta de la Bolsa señala que son cuatro los tipos de burbujas de activos: burbujas de renta variable sin burbujas de crédito; burbujas de capital impulsadas por el crédito; burbujas de viviendas con un crecimiento promedio del crédito y burbujas inmobiliarias apalancadas.

¿Por qué se crea una burbuja inmobiliaria?

Las burbujas inmobiliarias se crean cuando en el sector de bienes raíces el precio de las propiedades comienza a aumentar. A esto se le suma la disponibilidad de crédito con bajas tasas de interés ofrecidas por instituciones financieras más la especulación respecto al aumento de los precios.

El equilibrio en el mercado frena la burbuja inmobiliaria Ante la espiral de aumento de los costos, personas o empresas acceden a participar en la compra de casas o su construcción mediante hipotecas antes de que aumentaran su valor. Muchos lo hacen con el objetivo de venderlos más adelante por un monto mayor, debido a la alta demanda o para ofrecer como alquileres.

La burbuja estalla cuando los precios se vuelven insostenibles, no se puede pagar los créditos asumidos por los cambios en las tasas de intereses y quienes se han beneficiado comienzan a vender aceleradamente tratando de recuperar parte de la inversión.

Esto lleva a una caída súbita en la demanda, seguida por la de precios y un porcentaje importante de compradores pierde su dinero, queda embargado y endeudado.

La crisis inmobiliaria más reciente se produjo en Estados Unidos entre los años 2006 y 2008 y tuvo efectos en otros países provocando una seria crisis de liquidez, por la que algunas instituciones intervinieron para rescatar la economía antes de su quiebre, como lo hicieron la Reserva Federal y el Banco Central Europeo.

La inversión en bienes raíces en México para superar la inflación

¿Por qué resulta una buena idea invertir en bienes raíces? Porque se basa en la adquisición de un bien tangible que no se deprecia con el tiempo sino que adquiere plusvalía, a diferencia de los ahorros o de otros medios de inversión que sufren la devaluación de la moneda.

Conoce todo sobre la burbuja inmobiliaria

Hay varias zonas del país que son atractivas. Las más conocidas son las playas en Riviera Maya o la expansión de Ciudad de México, pero hay otros como los desarrollos en preventa Guadalajara que son una oportunidad perfecta para invertir.

Inversiones en bienes raices y burbuja inmobiliaria

Los datos del sector de la vivienda en México reportaron un crecimiento equilibrado tras la crisis por la pandemia. Esto le permitió contribuir de manera sólida con el PIB del país aportando un 9,6% durante el 2021.

En el portal Real Estate Market señalan que durante el primer trimestre de 2022 se inició solo el 10% de los 1200 proyectos iniciados durante todo el 2021. Esto se da por la inflación en los insumos de la construcción, el aumento de los costos sostenidos de las unidades y la demanda moderada de los nuevos compradores.

Dicho balance descartar la presencia de la burbuja inmobiliaria en el país y crear las condiciones favorables para la adquisición de inmuebles como inversión segura. En portales como GoJom, Entorno México o Mitula puedes revisar la oferta de inmuebles disponibles en el mercado.

Por su parte, La Haus dispone de una amplia oferta de inmuebles que se adaptan a sus necesidades, como inmobiliarias en Playa del Carmen y de una asesoría con expertos para acompañarte durante el proceso de adquisición de tu vivienda. Puedes hacer contacto vía correo electrónico o directo por su web.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

A la espera de Superintendencia de Bancos para saber quién representará a los trabajadores en el Consejo Directivo del IESS | Economía | noticias

October 27, 2022

Obtenga el máximo rendimiento de la plusvalía en bienes raíces

December 4, 2022

Así pueden solicitar un préstamo de hasta 20 mil pesos – El Financiero

October 8, 2022

Aumentan los beneficios del Seguro Social – Telemundo Miami (51)

October 13, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Jimmy ‘J-Roll’ Rollins pide casi $12 millones de dólares por mansión en Encino

October 9, 2022

Fibras inmobiliarias van a Nueva York en busca de inversionistas

October 27, 2022

Gobierno de Sinaloa reanudará actividades tras captura de Ovidio Guzmán

January 6, 2023

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.