Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»¿Qué es un accidente cerebral? ¿Cuáles son los síntomas del derrame cerebral? | RMMN EMCC | vida
Seguro

¿Qué es un accidente cerebral? ¿Cuáles son los síntomas del derrame cerebral? | RMMN EMCC | vida

October 10, 20225 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Seguro Social de Salud (EsSalud) recomienda controlar a tiempo la diabetes, la presión arterial, la obesidad y manejar bien las grasas en la sangre para prevenir derrames cerebrales y, de sufrirlos, acudir de inmediato a emergencia para evitar la muerte o una discapacidad.

“La forma de prevenir el derrame cerebral es controlar a tiempo la diabetes, la presión arterial, la obesidad y manejar bien las grasas en la sangre. Otras patologías y eventos que causan un derrame son el lupus eritematoso, coagulopatías, los aneurismas, accidentes de tránsito y traumatismos múltiples”, señala el jefe de Medicina Interna del Hospital Nacional Alberto Sabogal, Gabriel Vidal Domínguez.

El especialista del Seguro Social de Salud – EsSalud advirtió sobre la importancia de llevar de forma inmediata al paciente al servicio de emergencia del hospital más cercano ante un accidente cerebro vascular (ACV) para evitar secuelas debido al daño de las neuronas como son parálisis del cuerpo , postración, incluso la muerte.

MIRA: Tipos de leche: ¿Cómo reconocer la leche entera, evaporada y mezcla láctea?

¿Que es el accidente cerebrovascular?

Vidal Domínguez precisa que el accidente cerebro vascular es una emergencia médica y hay dos tipos: isquémico y hemorrágico, que suelen mostrar como desmayo, pérdida súbita del habla, parálisis de alguna parte del cuerpo o dolor de cabeza intenso, por lo que deben ser conducidos inmediatamente a una emergencia.

  • El accidente cerebro vascular de tipo isquémico es el más común. En general, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro. Esto impide que la sangre fluya hacia una zona de éste órgano y en cuestión de minutos las células del cerebro comiencen a morir, provocando un gran daño a la función del cerebro. Este tipo de ACV es factible de poder ser mejorado desobstruyéndolo con tratamiento, pero debe ser antes de las 3 horas. Es ésta una de las principales razones del por qué ir lo más pronto a una emergencia.
  • El ACV hemorrágico es menos común y ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe y sangra dentro del cerebro. En cuestión de minutos, las células del cerebro comienzan a morir. Las causas incluyen un aneurisma hemorrágico, una malformación arteriovenosa o la rotura de una pared arterial.
EsSalud advierte sobre la importancia de llevar de forma inmediata al paciente al servicio de emergencia del hospital más cercano ante un accidente cerebro vascular (ACV).  (Foto: EsSalud)
EsSalud advierte sobre la importancia de llevar de forma inmediata al paciente al servicio de emergencia del hospital más cercano ante un accidente cerebro vascular (ACV). (Foto: EsSalud)

MIRA: Mujer en la política: ¿Por qué solo 5 mujeres han alcanzado el sillón municipal de 42 distritos en Lima?

¿Cuáles son las causas y cómo se produce un ACV?

El especialista señala que los ACV no se producen de un momento a otro, sino que es por un daño progresivo de diabetes y presión alta mal controlada por muchos años, así como las grasas dentro de la sangre y la obesidad que por mucho tiempo van dañando las arterias, los vasos sanguíneos dentro del cerebro hasta que se rompen y hacen hemorragia o se obstruyen y ocasionan los infartos.

La sangre que se derrama en las hemorragias causa la muerte de miles o millones de neuronas y en un infarto igual, hay una zona que se muere porque no le llega la sangre. dependiendo del lugar del derrame puede producir parálisis de medio cuerpo, problemas en el habla y si el infarto o hemorragia es gigante pueden fallar.

El doctor Vidal Domínguez manifiesta que la tasa de atención con problemas de derrame, infarto o hemorragia es entre 10 a 20 pacientes en promedio mensual, nivel alto para las 100 camas que manejan, y de ellos, la gran mayoría es por presión alta, diabetes y dislipidemia (problema de grasas), y obesidad.

El profesional de salud aclara que el estrés no es una causa directa de infarto o hemorragia cerebralpero que un estrés agudo puede subir la presión arterial y descompensar ciertos procesos internos.

El especialista señala que los ACV no se producen de un momento a otro, sino que es por un daño progresivo de diabetes y presión alta mal controlada por muchos años.  (Foto: EsSalud)
El especialista señala que los ACV no se producen de un momento a otro, sino que es por un daño progresivo de diabetes y presión alta mal controlada por muchos años. (Foto: EsSalud)

MIRA: Turron en Lima: Recorrido por los clásicos turrones y de sabor innovador

Alerta a los pacientes

El galeno advierte estar atentos estos sintomas de alerta para llevar a cabo Emergencia al paciente:

  • Desmayos arrepentidos que pueden ser ocasionados por los ACV.
  • La persona no puede hablar,
  • Se queda sin respuesta,
  • No pueden mover los brazos o
  • Pierden fuerza en un lado del cuerpo.

La Sociedad Americana de Hipertensión Recomienda el chequeo de la presión desde los 20 o 30 años, que es cuando empiezan a desarrollar esta patología. Es por ello que luego de muchos años más suceden los derrames cerebrales, entre los 40 y 60 años o más, sin presentar síntomas al inicio, igual ocurre con la diabetes, el colesterol alto y la obesidad, que no causan molestias en la juventud, pero con el paso de los años dañaron las arterias y los vasos sanguíneos.

VIDEO RECOMENDADO

La “maldición” de los terremotos en Lima: conoce la historia que atemorizó a miles de peruanos en los años 70

La "maldición" de los terremotos en Lima: conoce la historia que atemorizó a miles de peruanos en los años 70
Son tres veces las que México ha sido azotado por un terremoto el mismo día. ¿Coincidencia? Muchos creen que se trata de una maldición. Sin embargo, no es el único país que ha vivido una suerte similar. El Perú también la tuvo. Te contamos los detalles en este video.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

CSS iniciará utilizar robot para cirugía

October 10, 2022

Recomendaciones para evitar fraudes bancarios por internet en 2023

January 18, 2023

Thor Equities levantará su macrocentro de datos en los terrenos de la antigua Coca-Cola en Fuenlabrada

November 1, 2022

Csif califica de «muy cicatera» y «claramente insuficiente» la propuesta del Gobierno de subida salarial para los empleados públicos

September 29, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Acta Constitutiva del Comité de Calidad, Seguridad y Acreditación en HIDLT

October 5, 2022

Corredores apuntan contra colegios de martilleros por falta de transparencia e innovación

September 26, 2022

Proyecto de paquete neutro en productos de tabaco pasarán al plenario legislativo • Semanario Universidad

September 27, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.