Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Planificación de jubilación»¿Qué es el subsidio Contención Familiar?
Planificación de jubilación

¿Qué es el subsidio Contención Familiar?

January 28, 20233 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra finalizando el calendario de pagos de enero y comienza a planificar los de febrero, también mantiene abierta la posibilidad de acceder a un beneficio especial: se trata del Subsidio de contención familiar, donde con la documentación necesaria se entrega un monto económico.

El beneficio está destinado a aquellos familiares, cónyugues o relacionados a jubilados, pensionados o personas fallecidas por Covid-19 y el monto se refiere a un reintegro por los gastos de sepelio. Además, el valor variará según la fecha del fallecimiento.

Subsidio de contención familiar de ANSES: en qué consiste

El subsidio tiene como objetivo acompañar a las familias ante el fallecimiento de una persona jubilada o pensionada o de personas fallecidas por COVID-19, donde el monto será de $6.000 si el hecho sucedió antes del 08/08/2020, mientras que posterior a esa fecha será de $15.000. Se trata de un reintegro por los gastos de sepelio que se abona al presentar la factura correspondiente y la partida de defunción de la persona fallecida.

Subsidio de contención familiar de ANSES: a quién le corresponde

dependiendo de los dos casos en los que se puede recibir el subsidio, les corresponderá a:

Jubilación o pensión:

  • Personas que acreditan haber pagado los gastos de sepelio o cremación o inhumación.
  • Viudas, viudos, convivientes previsionales, hijas e hijos con derecho a la pensión por fallecimiento.
  • Otras herederas o herederos de la persona fallecida.

COVID-19:

  • Familiares directos (cónyuge o conviviente previsional, madre o padre o hija o hijo) de personas fallecidas en situación de vulnerabilidad que acreditan haber pagado los gastos de sepelio o cremación o inhumación:
  • Desocupadas o desocupadas.
  • Trabajadoras o trabajadores informales.
  • Monotributistas de las categorías A y B.
  • Personal de casas particulares.
  • Titulares de la Asignación por Embarazo.
  • Madre, padre o adultos titulares o niñas, niños o adolescentes que reciben la AUH.
  • Madre, padre o adultos titulares o personas mayores de edad con discapacidad que reciben la AUH.

Cuáles son los requisitos para el subsidio de contención familiar

Para poder acceder al beneficio se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Que se encuentre acreditado el fallecido en ANSES.
  • Que la persona fallecida haya tenido una jubilación o pensión otorgada por ANSES (o en trámite, con el derecho ya efectivamente obtenido).
  • Que no haya pasado más de un año desde el fallecimiento.

Subsidio de contención familiar: qué documentación necesito

Para poder acceder al subsidio habrá dos requisitos principales y luego variará según el caso por el que se solicite:

  • DNI de quien solicita el reintegro.
  • Partida de defunción de la persona fallecida.

Por fallecimiento de la/del titular de jubilación o pensión:

  • Personas con:
  • Factura emitida a su nombre.
  • Constancia emitida por empresa o cooperativa de energía, gremio o mutual.
  • Compañia de Seguros.
  • Familiares con derecho a la pensión (derechohabiente previsional).
  • Herederas y herederos de la persona fallecida pero que no tienen derecho a una pensión (formularios PS.6.254, PS.6.258, PS.6.259, PS.6.286, PS.6.296).

Por muerte a causa de COVID-19:

  • Personas (cónyuge o conviviente previsional, madre o padre o hija/o) con factura extendida a su nombre.

Como acceder al subsidio de contención familiar

  • Se hace por Internet.
  • Se puede hacer junto con el inicio del trámite de la pensión.
  • Si el trámite lo realiza otra persona que acredite haber pagado el sepelio, cremación o inhumación, debe hacerlo antes de cumplirse un año del fallecimiento.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

¿Cómo invertir en bienes raíces? Aquí la guía de los cuatro pasos básicos para una inversión

October 1, 2022

Tenga en cuenta estos consejos para optimizar sus finanzas personales | Mis finanzas

October 9, 2022

Cinco libros para aprender a manejar las finanzas personales

October 4, 2022

Los depósitos a 24 meses elevan la remuneración hasta los 6.800€

January 23, 2023
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Costa Rica se prepara para la evaluación anual del Reglamento Sanitario Internacional – OPS/OMS

January 31, 2023

La llorona del 18 de enero de 2023

January 18, 2023

España cae en picado en seguridad económica en la jubilación y es ya uno de los peores países europeos

September 14, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.