Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Bienes Raíces»Principales desafíos del profesional inmobiliario en México
Bienes Raíces

Principales desafíos del profesional inmobiliario en México

January 26, 20234 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Este año, el 30% de los profesionales inmobiliarios asegura que habrá una disminución en la colocación de bienes inmuebles, así como una tendencia de renta al alza, debido a la compleja situación en el sector de bienes raíces que se ha visto afectado por niveles de inflación no vistos en décadas, el encarecimiento del crédito, la ruptura de cadenas globales de suministro y el acaparamiento del mercado de vivienda por portales inmobiliarios. Así lo revela la encuesta “Perspectivas del sector inmobiliario para el 2023” elaborada por Neximo.

“Continuamos con un proceso inflacionario descontrolado y es muy probable que 2023 nos depare muchos desafíos, sin embargo, en el sector inmobiliario cerramos el año con un panorama alentador: la colocación de créditos hipotecarios ha tenido una recuperación gradual; muchos desarrolladores siguen sin trasladar al usuario final el aumento en sus costos, vimos un auge en el mercado de renta; y el interés cada vez mayor de los extranjeros para hacer de México su lugar de residencia abre una ventana de oportunidades para la generación de vivienda nueva”, señaló Karim Goudiaby, fundador y CEO de la inmobiliaria digital Neximo.

Ahora bien, lo que resalta la encuesta realizada por la plataforma a más de mil 400 profesionales inmobiliarios con respecto a sus perspectivas sobre la recuperación del mercado en 2023 es:

Según las estimaciones para el cierre de operaciones en 2022, el 55% seguro que fallarán contra 2021; 23% dijo que será menor que el año anterior; y 22% cálculo que será igual.

Dentro de los Factores que consideraron que tuvieron un mayor impacto en la dinámica inmobiliaria del 2022, destacaron los rezagos de la pandemia (28%), los elevados índices de inflación (26%), el encarecimiento de los materiales de construcción (22%), el alza en las tasas de interés (21%), y un 3% citó otras causas.

¿Cuál es la perspectiva de inversión en el mercado inmobiliario?

La encuesta reveló también, el tipo de propiedades con mayor movimiento en 2022:

El 26% dijo que casas en venta; 22% comentó que los departamentos en renta; 19% los departamentos en venta; 11% los terrenos en venta; 10% las casas en renta; 6% los desarrollos en venta; y otro porcentaje igual, citó otro tipo de propiedades.

La perspectiva de los profesionales inmobiliarios respecto al mercado de vivienda en renta en 2023 frente a 2022 es diversa: 57% opinan que irá al alza; 27% considerando que será igual; y el 16% cree que irá a la baja.

Para el mercado de vivienda en venta de 2023 en comparación con 2022, 48% piensa que rechaza; 26% estima que se mantendrá igual; y el mismo porcentaje cree que disminuirá.

Respecto al segmento de vivienda con mayor dinamismo en cuanto a compraventa, 49% asegura que corresponde al segmento medio; 31% optó por residencial; 19% dijo que el social; y solo 1% aseveró que el segmento plus.

Por lo que se refiere a las amenazas latentes para el sector inmobiliario en 2023, el 38% de los encuestados considera que la mayor es la inflación; 31%, el encarecimiento en el precio de los inmuebles (incluyendo la renta); 26% presume que será el alza de interés en los créditos hipotecarios; 3% piensa que serán los altos niveles de establecimiento de extranjeros en el país; y 2% citaron otros peligros.

Mientras que las preocupaciones que los profesionales inmobiliarios consideran para el desarrollo de su propia mano de obra este año, 28% dijo que será la poca oferta o colocación de inmuebles; mientras que el 27% ve al monopolio de los portales inmobiliarios como el mayor peligro. El 17% cita a los nuevos modelos de comercialización; 13% subraya que será el alza de precios en dichos portales, 8% ve a la tecnología como su mayor rival y el 7% restante dio otra respuesta.

Ante cuentos preocupaciones, los asesores han recurrido a las siguientes herramientas para reinventarse, fortalecer y aumentar sus operaciones: 54% acudieron al uso de redes sociales; 24% eligieron campañas de marketing digital; 10% optaron por implementar la firma de contratos digitales; 5% experimentación con los recorridos virtuales; y 7% usaron otro tipo de estrategias.

Finalmente, los encuestados resaltaron las actividades que valoran más para fortalecer su negocio: 34% capacitación; 30% captación de inventario; 22% acompañamiento; 11% captación de leads; y 12% citaron otra actividad.

“Sin duda, estos resultados nos brindaron un amplio panorama de las preocupaciones e intereses de los asesores inmobiliarios y eso, a su vez, nos da un parámetro para saber qué esperar del mercado de bienes raíces. Hay quienes estiman que podría tener un crecimiento de un punto porcentual; el contexto actual parece llevarnos por buen camino, ya veremos cómo se configura en este 2023”, concluyó Karim Goudiaby.

Desafíos para los nuevos agentes inmobiliarios estadunidenses

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

¿Sabes si necesitas un seguro? | Eres tú, no tu dinero

August 11, 2022

Corte Suprema confirma fallo que acogió demanda de reivindicación de predio forestal.

October 3, 2022

Falabella, Tuya y Falabella lideran ranking con más tarjetas de crédito bloqueadas en 2022

October 26, 2022

COLA 2023, hipotecas, pagos del seguro social, mercado de la vivienda, informe de empleos de diciembre

January 9, 2023
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

El 3 de octubre de 2022, la población pensionada del IMSS recibirá su pensión – El Democrata

September 30, 2022

Pensión IMSS 2022: cómo pedir una ACLARACIÓN de semanas cotizadas para tramitar PAGO | REQUISITOS

October 20, 2022

Horóscopo de hoy de El Niño Prodigio 4 de Diciembre de 2022 – La Opinión

December 4, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.