Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Prima navideña: le contamos cómo hacer un manejo eficiente del dinero – Finanzas Personales – Economía
Finanzas Personales

Prima navideña: le contamos cómo hacer un manejo eficiente del dinero – Finanzas Personales – Economía

December 16, 20225 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Diciembre suele ser un mes en el que el gasto de los hogares se dispara, pues se deben atender las compras tradicionales decembrinas para la celebración de la Navidad (obsequios, cena) y las vacaciones, entre otros compromisos. Y si bien por esta época las personas tienen unos ingresos extras representados en la llamada ‘prima de navidad’, que reciban millones de trabajadores en el país, expertos en finanzas personales recomiendan no hacer derroche de esos recursos pensando en la incertidumbre que genera el 2023, pero también, en los gastos que se vienen con este, como las matrículas, útiles escolares e incrementos propios de cada año.

(Lea también: El mínimo subirá un 16 % en el 2023, el mayor aumento en este siglo)

Ahorrar sigue siendo una de las mejores opciones, pero también realiza gastos controlados por esta época no está los demás, al tiempo que se debe tener mayor cuidado en el manejo de los recursos porque, por la temporada, los amigos de lo ajeno están atentos al menor descuido de las personas para quedarse con sus recursos. Por eso, los expertos han elaborado una serie de recomendaciones que pueden ayudar y orientar a las familias en el manejo de la tan anhelada ‘prima navideña’.

(Le puede interesar, además: Descuento del 50 % para el Soat está listo para sanción presidencial)

Una de las primeras recomendaciones de los expertos apunta a que, como son recursos adicionales a los ingresos mensuales del trabajador, lo mejor es invertirlos, ahorrar una parte de estos o destinar una porción de los mismos a saldar alguna deuda pendiente que contribuya a mejorar el flujo de caja del hogar a futuro.

“Siempre es bueno tener un listado de gastos importantes y establecer prioridades, los presupuestos nunca serán de más”, adviertes, al tiempo que recomiendan seguir las siguientes pautas:

Atentos a los gastos hormiga

Según expertos de BBVAColombiauno de los errores más frecuentes que ls personas cometen cuando reciben la prima de Navidad es no realizar una buena planificación de esos recursos e, incluso, gastarlos antes de recibirlos.

Una reciente encuesta de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), advierta que 7 de cada 10 colombianos sabe en qué invertirá este dinero extra, el 3 lo destinarían a pagar deudas, mientras que otros lo destinarán a educación, viajes o vacaciones, vestuario ya ahorro. Lo preocupante es que un 25 por ciento ni siquiera ha planificado qué hacer con ese dinero extra, simplemente gastan dependiendo del momento.

1. Haga un presupuesto: un buen presupuesto surge cuando cada persona sabe cuánto va a recibir. Esto se puede calcular de acuerdo con el tiempo trabajado y el sueldo, después lo más recomendable es hacer una lista de gastos e inversiones alineados con los intereses de compra, así evitará que el dinero se gaste en el día a día.

2. Ahorro: esta es la opción más común y un 10 por ciento del monto que recibe sería lo ideal;, sin embargo, no es solo meter monedas al marranito, sino maximizar ese ahorro a través de un CDT o iniciar en un fondo de inversión.

3. Salga de deudas: un buen uso para la prima es liquidar esas obligaciones que le quitan el sueño. Sin embargo, si el dinero no es insuficiente, una opción es hacer un pago de capital para así evitar más pago de intereses.

4. Haga compras inteligentes: comprar lo necesario, hay muchos productos y servicios que pueden obviarse. La pregunta clave será: ¿Lo necesito?

5. Dese un gusto: el dinero es fruto de un gran esfuerzo y usted merece darse un gusto; sin embargo, esto no significa que deba dejar de ahorrar, ni mucho menos que todo lo que reciba que destinarlo a ello, sea prudente en sus compras.

Cuide su bolsillo

Hacer un manejo prudente del dinero que se recibe por esta época del año o en cualquier otra no solo se limita a no gastar a manos llenas, esto también implica que se debe estar atento frente al accionar de los delincuentes que buscan la oportunidad o un descubierto para apoderarse de su dinero.

Para evitar tal preocupación y garantizar la seguridad en transacciones en línea durante la temporada, con la de la prima, DataCrédito Experian plantea cinco recomendaciones:

1. Compra online de manera segura: siempre que vaya a realizar compras por internet asegúrese de hacerlo en comercios reconocidos o de fuentes seguras y que idealmente cuenten con plataformas de pago seguro como PSE.

2. Tenga cuidado con el manejo de sus datos personales: del mismo modo cuando haga transacciones online, procure no guardar sus datos o los de sus tarjetas en ningún comercio, aunque sea de confianza. Es preferible introducir los datos manualmente cada vez que lo requiera.

3. Elija dispositivos de confianza: procure hacer sus compras desde dispositivos conocidos, ya que estos hágales mantenimiento y revisión constantes, es recomendable borrar el historial de caché y tener el antivirus actualizado.

4. Bloquee las ventanas emergentes: algunos comercios abren de manera automática ventanas emergentes, asegúrese de tener activo el bloqueo de estas, así evitará ser redirigido a páginas de seguridad dudosa.

5. Active notificaciones gratuitas para evitar ser víctima de fraude: a través de www.midatacredito.com puede activar de manera gratuita alertas, que le notificarán cada vez que adquiera un nuevo producto, de esta manera si la compra corresponde a un caso de fraude o suplantación la persona podrá informar a la entidad de manera oportuna y de ser necesario tomar las acciones legales correspondientes.

Economía y Negocios

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

May 25, 2023

Los dos sectores del CGPJ retoman los contactos para pactar los relevos en el TC

November 3, 2022

PSOE expone la situación “crítica” del centro de salud de Martos (Jaén) y Salud dice que la asistencia está garantizada

October 19, 2022

¿Es recomendable compartir las finanzas en pareja? – Telemundo 52

September 27, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Surge nueva modalidad de fraude aparentemente dirigida a pensionados

January 10, 2023

Con aumentos, hoy se realiza el pago de la administración pública: es el turno de los trabajadores activos

September 29, 2022

Ingresos de Fibra Mty crecen 13.5% en 3T22, apoyados por aumento en rentas

October 20, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.