Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Pasos hacia un sistema de seguridad social universal en México
Seguro

Pasos hacia un sistema de seguridad social universal en México

November 24, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Tradicionalmente la seguridad social ha estado anclada a la filiación laboral. Lo lógico era que para acceder a estos derechos era necesario estar inscrito en un determinado régimen de trabajo. Este permitía un esquema en cual el trabajador, el patrón y el Estado aportaban al financiamiento del sistema. Sin embargo, en las últimas décadas este esquema se ha visto cuestionado por otro modelo que aboga por el acceso universal a la seguridad social.

Este desplazamiento tiene muchos factores. Por ejemplo, a partir de que la seguridad social fue considerada como un derecho humano, es decir, como un derecho inherente a la dignidad humana, su circunscripción a un tipo de trabajo se puso inmediatamente en entre dicho. Cualquier condicionamiento a este derecho implicaría su violación. En la práctica, el cumplimiento de este derecho humano debería conducir a una reformulación total de los sistemas de seguridad vigentes.

Otro factor tiene que ver con la propia realidad del trabajo. Si durante todo el siglo XX las expectativas sociales fueron puestas en la expansión del empleo formal, la realidad actual nos dice otra cosa. La cartografía del trabajo nos muestra una pluralidad de formas que van más allá del empleo formal. Tan sólo en nuestro país, casi el 60% del trabajo pasa por un circuito diferente. Esto ha significado la exclusión de millones de mexicanos y mexicanas del sistema de seguridad social.

El pasado 31 de agosto se publicó el decreto que crea el organismo público descentralizado denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar). La medida se suma a la modificación en el Sistema de Ahorro para el Retiro. En ambos casos se intenta dar una solución a las dificultades que gran parte de nuestra población tiene para acceder a derechos vinculados a la seguridad social como la salud y la jubilación.

En el caso del IMSS-Bienestar, la reforma abre a la institución a todos los ciudadanos que requieren atenderse independientemente de su forma de trabajo. La modificación que baja de 1,250 a 750 semanas el acceso a la jubilación es un reconocimiento tácito de la deuda que tiene el Estado frente a millones de trabajadores precarizados. Actualmente sólo acceden a una pensión el 30% de las mujeres y el 50% de los hombres que cuentan con una cuenta de retiro.

Con estas medidas, estamos asistiendo a los primeros trazos de un nuevo sistema de seguridad social, que debería incluir otros derechos de cumplimiento obligatorio, como la vivienda. Es indispensable repensar tanto la estructura de financiamiento como las capacidades estatales que hagan sustentable este nuevo sistema, pero sin duda son pasos firmes hacia un nuevo Estado Social capaz de garantizar el bienestar a toda su población.

POR ADRIÁN VELÁZQUEZ RAMÍREZ
COLABORADOR
@ADRIANVR7

CAMARADA

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Una cabaña Wabi-Sabi tiene las mejores vistas de las montañas de Blue Ridge

January 1, 2023

Este es el motivo por el que no habrá pago extra de las pensiones en enero de 2023

December 4, 2022

Promueven chequeos para prevenir el cancer de prostata

November 14, 2022

Estos son los requisitos que deberá cumplir el futuro director de la SEMINCI • Producción Audiovisual

January 30, 2023
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

CONAVI y CNBV superan al Fovissste en financiamiento para adquirir vivienda

September 29, 2022

Venezolano que frenó su viaje por el Darién hasta EEUU: “tuve una depresión grande”

October 16, 2022

las ventajas de la reforma que aumenta las vacaciones

September 29, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.