Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Parámetros constitucionales para la fijación de las cuotas de seguridad de las personas trabajadoras independientes
Seguro

Parámetros constitucionales para la fijación de las cuotas de seguridad de las personas trabajadoras independientes

November 17, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

María José Sevilla e Iván Vincenti
[email protected] | jueves 17 noviembre, 2022

María José Sevilla

Senior de Impuestos y Legales

Iván Vincenti

Gerente de Impuestos y Legales de Grant Thornton

La regulación normativa y su respectiva interpretación en relación con la seguridad social de los trabajadores independientes ha provocado no poca polémica en el ámbito social y jurídico de nuestro país. De acuerdo con los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Microempresas de los Hogares, para el año 2020 se contabilizó una cantidad de 355.266 personas trabajadoras independientes, una cifra para nada despreciable, que refleja la importancia que reviste aportar mecanismos que agilicen y hagan atractiva la vinculación de este sector al régimen de seguridad social que administra la Caja Costarricense de Seguro Social. A nivel legislativo, se da cuenta de varios intentos de proyectos de ley que pretenden brindar claridad sobre el tema. Y, como veremos, a nivel de los tribunales de justicia, se dan importantes aportes para precisar los requisitos para que se de esta vinculación.

La Sala Constitucional se ha pronunciado sobre un punto esencial con respecto al tema en cuestión. Mediante sentencia N°23611-2021 del 20 de octubre de 2021, el Alto Tribunal se encargar de dar respuesta a una consulta legislativa facultativa realizada en relación con el proyecto titulado “Autorización de Condonación para la Formalización y Recaudación de Cargas Sociales”. En esta opinión consultiva, la Sala IV reafirma la naturaleza de las contribuciones parafiscales de las cargas sociales y, además, que existe un mecanismo determinado para fijar la tarifa que se debe aportar a la Caja Costarricense del Seguro Social.

Este mecanismo se encuentra regulado en el artículo 23 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, el cual indica:

Artículo 23.- Las cuotas y prestaciones serán determinadas por la Junta Directiva, de acuerdo con el costo de los servicios que hayan de prestarse en cada región y de conformidad con los requisitos actuariales.

En lo referente a los estudios actuariales se pueden destacar dos puntos fundamentales abordados en el voto mencionado:

• Mediante el artículo 23 de la Ley Constitutiva de la CCSS se le impone a la Junta Directiva de dicha institución parámetros objetivos para determinar el monto de la cuota -el costo de los servicios que presta y los respectivos cálculos actuariales-, estos objetivos deben se a la hora de fijar las respectivas contribuciones de los trabajadores independientes.

• La Junta Directiva tiene competencia para establecer los alcances de las prestaciones propias de la seguridad social vía reglamento, de manera que puede definir las condiciones, beneficios y requisitos de ingreso de cada régimen de protección, con sustento en estudios actuariales, a fin de respetar el mandato de su propia Ley Constitutiva.

El mandato de la Sala Constitucional pone en evidencia que la propia CCSS debe avanzar en transparentar el mecanismo que utiliza para establecer el monto de las contribuciones de los trabajadores independientes. Máxime que, por provenir del citado Tribunal, esta interpretación del alcance del artículo 23 es vinculante y obligatoria para la CCSS. Luego, en virtud de la posición plasmada en el voto 23611-2021, resulta trascendental que la Caja Costarricense de Seguro Social dé pronto cumplimiento a la orden emanada en aras de resolver los casos pendientes en sede administrativa, garantizándoles a los trabajadores independientes seguridad jurídica con respecto a las cuotas sociales que deben aportar.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

El tripartito de Castellón ‘crea’ 30 plazas para rebajar la plantilla temporal municipal

December 7, 2022

El verdadero impacto del cancer

October 21, 2022

Planificación financiera: de esta manera puede mejorar sus finanzas personales – Valora Analitik

October 8, 2022

Induráin dice que la UCI del Hospital Universitario de Navarra se va a ampliar con dos camas

October 13, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

La sanidad italiana se resiente: faltan unos 15.000 médicos

January 28, 2023

3 signos del zodiaco con LOS MEJORES HORÓSCOPOS para el jueves 17 de noviembre de 2022

November 17, 2022

Jorge Villalba (RE/MAX): “Ha advertido mucho el perfil de jóvenes extranjeros que teletrabajan y buscan viviendas en la zona de Valencia”

October 10, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.