Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Nubox abordó tema con experta durante webinar para emprendedores 5 cambios de la Reforma de Pensiones y su efecto para las personas – G5noticias
Seguro

Nubox abordó tema con experta durante webinar para emprendedores 5 cambios de la Reforma de Pensiones y su efecto para las personas – G5noticias

November 24, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El pasado 7 de noviembre se ingresó al Congreso una propuesta para reformar el sistema de pensiones, de un modelo de capitalización individual por uno mixto. Esto con el objetivo de mejorar las pensiones actuales y futuras, como prometió en su campaña electoral el Presidente de la República, Gabriel Boric.

Estos son cambios profundos al actual sistema, por lo que podría tardar hasta un año en ser aprobado. En este, la contadora auditora, Fernanda Silva, fue invitada por Nubox el pasado 21 de noviembre al webinar «Propuesta de Reforma de Pensiones», donde explicó 5 cambios fundamentales de la propuesta:

  1. Nueva cotización obligatoria ocupada: Se agrega un nuevo aporte patronal del 6% sobre la remuneración imponible de los trabajadores, el cual será destinado para el nuevo Seguro Social. La aplicación será progresiva, comenzando con el 1% después de 3 meses de publicada la ley, e irá aumentando un 1% cada año, hasta llegar al 6%.
  2. Cambios en la capitalizacion individual: Existirían nuevas instituciones llamadas Inversor de Pensiones (público y privado), los tendrán que administrar la capitalización individual en la institución que cada trabajador elija. Además, el porcentaje del ahorro individual de 10% a 10,5% y la comisión de la administradora será sobre el saldo acumulado de ahorro en la cuenta individual, para alinear el interés de los trabajadores y de quien administra los fondos. También se reemplazan los multifondos por los fondos generacionales. Finalmente, se espera ampliar el tope imponible, quedando en 5 años igual al actual tope para el seguro de cesantía (122,6 UF).
  3. Nuevo Seguro Social: Con el nuevo aporte del empleador se crea este fondo que busca mejorar las pensiones por la capitalización individual de los trabajadores, para contribuir con las pensiones de vejez o invalidez y sobrevivencia, garantía definida por los años trabajados y algunos por cesantía, además de complementario para disminuir las brechas generadas por género y cuidados, como por cada hijo nacido vivo o adoptado, tener el cuidado de un tercero y por las diferencias de expectativas de vida.
  4. Transición AFP a Inversor de Pensiones: Se espera reorganizar el sistema eliminando las AFP y creando en su reemplazo las Instituciones de Inversor para gestionar las inversiones individuales, donde existirá el sistema público, llamado Inversor de Pensiones Público Autónomo (IPPA), y el sistema privado, Inversor de Pensiones Privado ( IPP). Además se cambiaría el actual Instituto de Previsión Social (IPS) por el Administrador Público y Autónomo (APA), que será responsable de las actividades de soporte.
  5. Fortalecimiento de la PGU: Se busca aumentar a $250.000 para quienes tengan una pensión base (pensión autofinanciada más cualquiera otra pensión) menor a $660.366, además de ampliar el beneficio a pensionados por leyes de reparación y de gracia.

Una vez publicada la ley, los cambios impactarán a quienes participen en el sistema, es por esto que la experta encontró algunas de las consecuencias de este escenario: “Los trabajadores deberán elegir la institución que administrará sus actuales y futuros ahorros de pensión, los beneficiarios debería cotizar probablemente un 1% extra (llegando al 6%) para el Seguro Social, las actuales AFP se deberían transformar en IPP si quieren seguir en la industria, y el actual IPS pasará a ser el APA, además de crearse la nueva IPPA” .

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

¿Pensionados del Bienestar recibirán aguinaldo?

October 13, 2022

Piramal Pharma nombra a Vibha Paul Rishi como directora no ejecutiva de su junta directiva

September 30, 2022

Empresarios panameños viajando a México en busca de inversiones para Panamá

October 12, 2022

El exsecretario Cisneros dice que la economía de Estados Unidos resultó más de los latinos

October 25, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Capacitan a guardianes de la CSS en uso y manejo de armas

October 18, 2022

Nubox abordó tema con experta durante webinar para emprendedores 5 cambios de la Reforma de Pensiones y su efecto para las personas – G5noticias

November 24, 2022

¿Cuándo y cómo jubilarme para seguir viviendo activa y plena?

September 11, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.