Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»“No hay más tiempo, urge actuar”, dice la CCIAP tras informe de la OIT – En Segundos Panamá
Seguro

“No hay más tiempo, urge actuar”, dice la CCIAP tras informe de la OIT – En Segundos Panamá

September 25, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

“Si no empezamos a actuar, los jubilados llegarán al cajero automático y se encontrarán con la sorpresa de no haber recibido su correspondiente mensualidad”, dijo la CCIAP.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), destacó que el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la Caja de Seguro Social (CSS) se hizo público con varias conclusiones críticas, entre ellas el hecho de que las altas tasas de desempleo y el aumento de la informalidad han empeorado aún más la situación del sistema de jubilaciones y pensiones de la entidad.

En su tradicional artículo dominical “La Cámara Opina”, el gremio que preside Marcela Galindo de Obarrio, dijo que “ante esta realidad ya anunciada, la opción de no hacer y dejar pasar el tiempo supondría un profundo acto de irresponsabilidad por parte de la actual Administración Gubernamental”.

“Somos conscientes de que lograr acuerdos en la ruta a seguir no es fácil y que probablemente no lo resolveremos antes de que acabe el periodo del presidente Laurentino Cortizo, sin embargo, ello no puede ser excusa para quedarnos de brazos cruzados, porque el tiempo ya no alcanza. Si no empezamos a actuar, los jubilados llegarán al cajero automático y se encontrarán con la sorpresa de no haber recibido su correspondiente mensualidad”, apuntó la CCIAP.

Expresó que negarnos a hablar de medidas paramétricas es postergar parte de una conversación que tarde o temprano tendremos que abordar ante la expectativa de vida de las personas a nivel mundial, donde Panamá figura como un país con un importante crecimiento del envejecimiento poblacional.

Sin embargo, entendiendo que se trata del reto más grande que enfrentamos como sociedad a corto plazo, debemos hacer docencia para que la población entienda claramente la realidad que enfrentamos como país, al igual que despojarnos de cualesquiera intereses y presentar propuestas con mente abierta.

Para empezar, el informe de la OIT señala que se deben buscar fuentes alternas de ingresos, por lo que debemos apostar a la reactivación del empleo y la formalización de esas personas que salen a diario a trabajar buscando el sustento de sus familias, pero que no ni a la CSS ni al Estado a través de tributos porque probablemente no les es viable o no le encuentran valor. En ninguno de estos dos frentes vemos acciones profundas y duraderas.

Según la CCIAP, solo la acción contundente, entre ellas concretas para mejorar dramáticamente los servicios de salud, permitirán reconstruir la confianza de los cotizantes y los informales; así como del sector empleado en realizar nuevas inversiones que permitan a la creación de nuevas plazas de trabajo. Nada de esto es posible si la solución es la inacción o como décimos los panameños, el Gobierno Nacional decide “patear la pelota”.

Entonces, puntualizó, habiéndose hecho entrega del informe preguntamos, ¿cuáles son los próximos pasos? El Sector Privado ha presentado ya propuestas, y está dispuesto a revisarlas con el firme propósito de encontrar una solución en beneficio de todos los panameños. No hacerlo condenará al país ya todos al fracaso.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

EsSalud incorporará a 5.000 profesionales de salud para fortalecer la atención en hospitales | noticias

November 23, 2022

La seguridad social a prueba – En Segundos Panamá

September 26, 2022

Estos son los 10 podcast más reproducidos de Apple Uruguay este día

January 8, 2023

La Jornada – Empresarios proponen salario mínimo digno de $11 mil al mes

October 20, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

los 5 errores mas comunes que debes evitar

September 23, 2022

Fibras quieren romper la sequía de OPI’s en México: AMEFIBRA

November 15, 2022

Realizan feria de salud en la ULAPS de Vista Alegre, en celebración al Mes del Cáncer

October 14, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.