Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Ministra Vallejo por acuerdo por reforma previsional de la oposición: “Se acerca más a las ideas de José Piñera que a las de Sebastián Piñera”
Seguro

Ministra Vallejo por acuerdo por reforma previsional de la oposición: “Se acerca más a las ideas de José Piñera que a las de Sebastián Piñera”

October 28, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Luego que los partidos de Chile Vamos –Renovación Nacional, UDI y Evópoli–, Republicanos, el Partido de la Gente (PDG) e independientes presentarán el Acuerdo de Reforma Previsional –que pretenda, entre otras cosas, defender la propiedad de los fondos, la heredabilidad y la posibilidad de elección entre un sistema privado o público–, la vocera de gobierno, Camila Vallejocoincidió con la preocupación manifestada por el Presidente Gabriel Boric.

Según dijo la ministra Secretaría General de Gobierno en entrevista con Radio Oasis, la reforma provisional se ingresará “prontamente” al Congreso y será el tema principal a abordar en el Consejo de Gabinete.

“Lo que nosotros estamos buscando con esta propuesta –y en esto también está el 6% que es un aporte nuevo del empleado para ir a un pilar de seguridad social–, es alinearnos con los principios de los sistemas de seguridad social de los países desarrollados para salir del extremismo en el que estamos”destaca Vallejo.

Por lo mismo, planteó que el documento elaborado por la oposición “nos preocupó un poco porque esta propuesta se acerca más a las ideas de José Piñera que a las de Sebastián Piñera. Nos hace ir más al extremo de lo que estamos”, aludiendo al creador y defensor de los sistemas privados de pensiones en Chile.

La ministra explicó que actualmente el sistema de pensiones del país fundado por José Piñera “es un extremo de administración privada, prácticamente obligatoria, no hay muchas alternativas en el sistema, es de ahorro forzoso”. En cambio, lo que busca actualmente el gobierno es proponer un sistema “mixto y moderado”.

Vallejo indicaba que serían tres pilares los que sustentarían la reforma. “La pensión básica universal, que se financia con cargo de impuesto a los más ricos; la capitalizacion individual, que es donde estan los ahorros individuales de las personas y que esta disenado para que esa plata rinda mas; y el seguros socialesque es el del 6%, para que genere un aumento en las pensiones con lógica de nivelar hacia arriba, especialmente a las mujeres y personas en situación de discapacidad”, dijo.

Más sobre Reforma Previsional

Criticando la propuesta de los diputados de oposición, la vocera sostuvo que se requiere que el sistema “opere como estamos planteando, porque si no nuevamente no va a alcanzar”.

Entre otros proyectos por los que se espera, Camila Vallejo dijo que se ha ido avanzando en la reforma tributaria. “El ministro Marcel ha estado liderando eso particularmente, a pesar de que en el Congreso tenemos mínimamente oficialista. Eso es una realidad y el desafío no es solamente trabajar con los propios sino también tener espacios de entendimiento con los que están al frente”.

Según explicó la voz, con lo recaudado, el gobierno busca “financiar el aumento de la PGU a $250.000 de la manera más rápida posible de llegar a aprobarse la reforma previsional”.

Así también, planteó que es relevante en la agenda el avance del proyecto de reduccion de jornada laboral a 40 horas que ella mismo impulsó mientras se desempeñaba como diputada. “Hay quienes siempre dicen que no es el momento, pero muy por el contrario, tenemos que empezar a cumplir un compromiso de hace tiempo, que es una demanda ciudadana que va a beneficiar la vida en sociedad en muchos aspectos”afirmó.

En vista del diálogo que se ha tenido sobre las 40 horas, la ministra planteó que se espera que el proyecto esté listo para fines de este 2022, logrando que “empecemos a aplicar la reducción para el próximo año”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Cómo encontrar un buen planificador financiero

October 19, 2022

BVL | Credicorp Capital prevé repunte de BVL de 26% en 2023 | acciones peruanas | inversiones | TU-DINERO

October 5, 2022

Estos son los desafíos de regular el trabajo a través de plataformas digitales

October 26, 2022

Aptcor celebra la “Fiesta del Taller 2022”

October 5, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Patrulla choca contra un taxi en Ciudad del Carmen; hay cinco lesionados

October 9, 2022

Conversaciones con Henry Molina, mi amigo

October 11, 2022

Conoce la antigua mansión de Stephen Curry, estrella de la NBA, que está vendida en $8.9 millones

October 21, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.