Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»MIES busca que un millón de beneficiarios del bono se adhieran a pago seguro, hasta abril del 2023 | Economía | noticias
Seguro

MIES busca que un millón de beneficiarios del bono se adhieran a pago seguro, hasta abril del 2023 | Economía | noticias

October 20, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El 1 de noviembre arrancará a nivel nacional una campaña masiva por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para promover que más beneficiarios del bono se adhieran al programa de Pago Seguro. La meta es llegar a 1 millón de beneficiarios del bono hasta abril del próximo año, que están integrados a esta modalidad de pago a través de cuentas de ahorros o básicas del sistema bancario. Así lo presentó este 20 de abril, el ministro de Inclusión, Esteban Bernal, junto al gerente del Banco Central, Guillermo Avellán.

De acuerdo con Bernal, en mayo del 2021 apenas un 19 % del total de 1′458.000 beneficiarios de bonos de ayuda social (que reciben $1.300 millones al año) estaban en el programa de pago seguro, pero el 81 % por ventanilla, principalmente de BanEcuador y de otras entidades financieras. Pero a partir de la firma del plan piloto que se inició en pasado, cuando se utilizó un convenio con el Banco Central, el número de beneficiarios en el programa pago seguro aumentó al 26,6 %, es decir, más de 7 puntos porcentuales. En todo caso, actualmente aún restan el 73,4 %. Así mientras en mayo del 2021 llegaban a 258.262 usuarios a los que se les paga en cuenta, actualmente ya son 387.016 usuarios.

Según el ministro, el pago en cuenta del bono es opcional y totalmente gratuito para el beneficiario, pero es muy beneficioso, pues quien recibe el bono en una cuenta y ya no solo en la ventanilla lo hará de manera segura y directa sin filas y en cualquier parte del país a través del sistema financiero. Además se reduce el riesgo de fraudes, robos o suplantación de identidad. Las personas que ya abren su cuenta pueden tener un historial crediticio que posteriormente le permitirán tener acceso a otros servicios financieros, incluso créditos. Además le permite mantener el dinero ahorrado, si así lo desea.

Reveló que en meses anteriores se ha conocido de estafas realizadas por micromafias que cobran el bono suplantando la identidad de los beneficiarios, lo cual rechazó al calificarla como una mala práctica en contra de la sociedad más vulnerable.

Comentó que entre enero y septiembre del 2021, el Ministerio recibió 10.082 denuncias de estafas o de problemas con el cobro. De estas se llegaron a validar 8.155 y se pudo reconocer el perjuicio a los afectados por 895.000. Este año los problemas han bajado y se han recibido 5.766 denuncias, de las cuales fueron validadas 5.230. Así se les devolvió a las personas afectadas $ 639.000. Sin embargo, con el sistema de pago seguro se reducirían mucho más.

Entre tanto, el gerente del Banco Central, Guillermo Avellán, dijo que este proyecto de ampliación de beneficiarios en el programa pago seguro está en la línea de promover los medios digitales y reducir el uso de efectivo. En este mismo, en agosto del 2021 el BCE pronunciará la eliminación de 22 centavos por transferencias interbancarias, lo que ha generado un ahorro de $ 25 millones al año para los ciudadanos. Adicionalmente, Ecuador ha logrado importantes avances en materia de pagos digitales. Por ejemplo, las transferencias interbancarias subieron de 34 millones de operaciones en 2019 a 56 millones de operaciones en 2021. Según el Banco Mundial, el porcentaje de personas que realizan pagos digitales subió de 22 % en 2019 a 40 % en 2021.

¿Qué debo hacer para acceder al bono en una cuenta?

  • Asistir a una oficina de alguna entidad del sistema financiero.
  • Abrir la cuenta con el número de cédula y con otros datos que pida la entidad.
  • Registrar la cuenta bancaria en el MIES. Se debe ingresar a https://pagoseguro.inclusion.gob.ec.
  • Registrar datos personales de la cuenta y aceptar que el bono se pague en cuenta.
  • Si se requiere ayuda se puede pedir asesoría en los balcones de servicio del MIES. (YO)
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Los desafíos económicos del nuevo Gobierno italiano | Opinión

September 30, 2022

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

September 28, 2023

Su Ksa: la inmobiliaria detrás de casi la mitad de los “guetos verticales” que no pueden ser habitados en Estación Central

September 29, 2022

Baloto: conozca los números con los que cientos ganaron este sábado – Finanzas Personales – Economía

October 16, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

MUPITI lanza un seguro para autónomos que permite desgravar hasta 4.250 euros — Inese

December 29, 2022

Todo lo que necesita saber sobre alquiler con opción a compra en Canadá

September 28, 2022

Por primera vez en la historia una casa se vende en formato NFT

October 20, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.