Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Medidas parametricas, escollo para salvar el IVM
Seguro

Medidas parametricas, escollo para salvar el IVM

October 15, 20225 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los empresarios piden que una vez reactivado el Diálogo Nacional por la CSS, se analicen todas las variables, para un resultado correcto

Exdirectivos de CSS se

Edificio principal de la Caja del Seguro Social, en la vía Clayton-Curundú.archivo

Los empresarios están a la espera de la convocatoria para reactivar el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social; no obstante, para atender y resolver el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de forma inmediata, el sector empresarial asegura que se deben analizar todas las variables que inciden en el problema, entre ellas, las cuotas y edad de jubilación.

La Ley 51 de 2005, establece que las mujeres alcanzarán su pensión de invalidez vitalicia al cumplir 57 años y los hombre 62 años de edad. Sin embargo, el DNC no planteó el tema, ya que era un escollo para los representantes de trabajadores, que ahora sugiere la Organización Internacional del Trabajo con el aumento de edad y la equiparación de la misma entre hombres y mujeres.

Rubén Castillo, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), grabó mientras participaba este viernes en el foro: ‘CSS presente y futuro’, que anteriormente, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, manifestó la posibilidad de analizar las medidas paramétricas, para salvar el IVM.

“Nosotros pensamos que es necesario analizar todas las variables que inciden en el problema, porque si no se hace así, el resultado no será el correcto”, dijo Castillo.

Y añadió: “No decimos que tenemos la razón, pero planteamos ideas, para que sean debatidas y lleguemos a conclusiones racionales y lógicas. Si no se hace y nos basamos en la emoción o en criterios políticos al final el IVM se puede desplomar y con él afectará la economía del país”.

En Panamá, el 80% de la población económicamente activa o trabajador cotiza en la CSS con la expectativa de pensionarse, una vez cumpla las cuotas y la edad.

Castillo descartó cualquiera idea de privatización, “nosotros no estamos en esa línea, Conep no ha planteado nunca el tema de la privatización, ya que creemos que hay fórmulas para salvar a la institución con una reforma estructural y salvar al sistema IVM”.

Para el abogado, docente de Economía y especialista en Políticas Públicas, Hugo Wood, es necesario revisar los que modelos tienen otros países, donde los mismos han revisado las medidas paramétricas, para hacer frente a sus crisis también el tema de pensiones.

Durante el foro, los panelistas explicaron que hay sistema de pensiones en Alemania y otros países de Europa, donde los parámetros métricos van variando al alza según su demografía, como también hay otros países como Singapur donde el modelo a elegir es que tanto mujeres y hombres se jubilaran a los 65 años.

En el evento del Conep participó Aida Michelle de Maduro, quien forma parte de la Junta Directiva de la CSS y desató el Conep y el sector empleador, está haciendo el esfuerzo de aquellos que coinciden en ideas así como contrarias, para buscar ese equilibrio y alineación y llevar a la CSS a un tema de sostenibilidad.

La empresaria le enumeró a La Estrella de Panamá algunos de los cambios estructurales que requieren la institucion:

  1. Para soportar los cambios en el programa de Invalidez, Vejez y Muerte se tiene que cambiar la estructura administrativa.
  2. Para ofrecer una mejor atención médica, tenemos que cambiar la estructura administrativa y todos los sistemas digitales.
  3. Para tener todos los medicamentos en un tiempo oportuno, tenemos que cambiar los procesos de compra de medicamentos, los controles de inventario y hasta las penalizaciones de aquellos que incumplen tras ganar en licitación.

El tema del IVM también fue abordado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura. En el evento, César Tribaldos, expresidente de la CCIAP, coordinador del pilar de Salud y Seguridad Social, registró los cambios legislativos que ha tenido la Caja.

modificaciones

En 1974, se creó la Ley de Jubilación Anticipada, donde las mujeres se pensionaban a los 50 y los hombres a los 55. Pero el cálculo actuarial estaba errado y subieron la edad a 55 para las mujeres y 60 los hombres. Allí usaron la segunda partida del décimo tercer mes 1984, que reclaman hoy los jubilados.

En el año 1991, la Junta Directiva de la CSS, le informó al presidente Guillermo Endara, la rebaja del fondo del programa de y se eliminaron las jubilaciones anticipadas; subiendo la edad de jubilación 55 a 57 mujeres de 60-62 para hombres.

Luego a la mitad de la administración presidencial de Mireya Moscoso se dieron reformas a ecepeción del IVM.

En 2005, con la administración de Martín Torrijos se reformó la ley y creó dentro del programa de IVM, el Subsistema Mixto; sin embargo, no incluyeron que:

  • El traslado del sistema mixto debe ser obligatorio para los jóvenes de 45 años, en vez de 35 voluntaria
  • No ajustaron la edad ni la cantidad de cuotas necesarias para jubilarse
  • Se estima que el Estado debe aportar $400 millones anuales a un fideicomiso, pero solo aprobaron $75 millones, para los tres primeros años y $100 millones para los siguientes tres años y $140 millones de allí en adelante.
  • Lo último hubiera garantizado un fondo de transición que le diera sostenibilidad al pago de pensiones en el fondo cerrado.

En los gobiernos de Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, no hubo tratamiento del tema. En 2010, la Junta Directiva solicitó la necesidad de reforma, pero el mandatario de turno no actuó, ni el siguiente.

Tras desglosar parte de la historia, Tribaldos, afirmó que “ahora el costo para realizar los ajustes será muchos mayores, para mantener el sistema de pensiones”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Construmedia 2022 anuncia al Scotiabank como banco oficial

October 10, 2022

«Es uno de los pueblos que más crece» – 7 en Punto

October 2, 2022

Atención derechohabientes del IMSS: cierra UMF en Edomex

October 8, 2022

Reformalizan y extienden investigación contra alcaldesa de Nogales y un segundo imputado por estafa reiterada – G5noticias

September 23, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Seguro Social COLA: Cuándo se cobra el cheque en USA y quiénes se benefician – TODODISCA

November 12, 2022

Paciente super cancer de mama con tratamientos en secuencia en IMSS

October 7, 2022

vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocaña

January 27, 2023

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.