Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Más de 22% de personas dejarán de usar la tarjeta de crédito hasta que bajen tasas
Finanzas Personales

Más de 22% de personas dejarán de usar la tarjeta de crédito hasta que bajen tasas

October 8, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con el alza de la tasa de usura, que llegó a 36,92% en octubre, la más alta desde 2007, son varias las decisiones que las personas empiezan a tomar frente a los créditos y productos financieros, sobre todo en lo referencia a las líneas de consumo, como las tarjetas de credito. Lo anterior, con el fin de cuidar las finanzas personales en periodos de incertidumbre.

De hecho, una encuesta de Invamer, que permite hacer investigación de mercado en 24 horas, encontró que debido al incremento en las tasas de interés al menos 22% de los encuestados no volverá a usar su tarjeta de crédito hasta que estas bajen, sumado a otro 12% que las bloqueará o las cancelará.

Para esta medición se hicieron 596 encuestas, en las que se preguntó “debido al incremento en las tasas de interés en general, ¿qué hará usted con sus o sus tarjetas de crédito? En el total nacional, el 7% no sabían que las tasas de interés habían subido, mientras que el 46% no tenía tarjeta de crédito y el 14% decían que continuarían usándolas a pesar de las alzas.

Wilson Triana, experto y consultor en banca y seguros, explicó que “el panorama económico no es alentador, es recomendable para los hogares tener mucha cautela, prudencia y responsabilidad con el endeudamiento, especialmente con las tarjetas de crédito. Son atractivas y de fácil uso, pero es la modalidad de crédito más costosa en tasas de interés. Se avecina el cierre de año, las compras y créditos por impulso suelen ser demasiado costosas. Hay que apretar el bolsillo para resguardarse de lo que trae el próximo año”.

Y es que es tal el impacto que ha tenido este aumento en los plásticos y créditos de consumo ordinario, que según las cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) en junio se cancelaron 420.860 tarjetas de crédito, 81% más que en el mismo mes de 2021. Mientras tanto, 2,13 millones se han bloqueado temporalmente.

De otro lado, y siguiendo con el análisis por regiones, Bogotá, con 27%, fue la región en que más personas dijeron que no volverán a usar su plástico hasta que baje la tasa de interés, seguido de la región cafetera con 24% y centro oriental con 20%.

Mientras que, si se analiza el segmento de ocupación, solo el 18% de los desempleados no volverá a usar las tarjetas, mostrando que este tipo de crédito, a pesar de sus altas tasas, sigue siendo un salvavidas para muchos colombianos. Entre tanto, los empleados y trabajadores independientes son los que más dejarán de usar estos plásticos, con 30% y 20% respectivamente.

Por género, solo 18% de las encuestadas dejarán de usar la tarjeta y 10% la cancelará o bloqueará; y de los hombres, 25% la dejarán de usar pero 14% de ellos bloquearán los plásticos.

Para Alexander Ríos, experto financiero y fundador de Inverxia, cuando las tasas de interés vienen al alza hay que evitar el endeudamiento de largo plazo a intereses elevados. “La recomendación es que si se va a utilizar la tarjeta de crédito, se debe revisar que brinde beneficios y financiarse a una o dos cuotas”.

Los bancos y sus tasas frente a la usura

La usura es el interés máximo que una entidad financiera podrá cobrar a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito. Según un sondeo realizado por LR, Coopcentral (27%), Banco Caja Social (32,92%), GNB Sudameris (35,43%) y Finandina (35,46%) son los bancos que tienen las tasas efectivas anuales (EA ) más bajas para estos plásticos, es decir, las más lejanas para este indicador. Mientras que Scotiabank Colpatria (36,91%), Bbva (36,90%), Itaú (36,89%) y AV Villas (36,87%) tienen los niveles de interés más cercanos a la usura definida para este mes.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Mítikah: ¿quién es el dueño del conjunto y cuánto cuesta vivir ahí?

September 23, 2022

Hombre con uniforme de FedEx sospechoso de robar equipo en oficina de Manhattan | Univision 41 Nueva York WXTV

October 25, 2022

La planificación arqueológica, asignatura pendiente de Huelva

October 24, 2022

Pepperstone: Es un bróker confiable?

September 8, 2023
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Memo y Juan | El Informador

October 3, 2022

Estos son los estados en Estados Unidos donde puedes comprar una casa por menos de $170,000 | Noticias Univision Dinero

December 17, 2022

Miami fatisque vocantia Colombian Investors Quaerens portum tutum

August 24, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.