Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Más de 1.000 empresas se registraron en el último año
Seguro

Más de 1.000 empresas se registraron en el último año

October 7, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Los rubros de comercio y restaurantes, y el de servicios fueron los que más crecieron hasta julio.  / DEM

Los rubros de comercio y restaurantes, y el de servicios fueron los que más crecieron hasta julio. / DEM

Unas 1.131 empresas se sumaron al registro de patronos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) en el último año. Pasaron de 36.364 en julio de 2021 a 37.495 en julio de 2022.

El sector privado fue el que más empresas sumó con 1.171 instituciones, un valor que se vio contrarrestado con los 40 patronos perdidos del sector público. En el incremento empresarial tuvo una participación especial del sector de comercio, restaurantes y alojamiento, con 428 de las nuevas inscripciones, y el rubro de servicios, con 407 patronos nuevos.

El rubro dedicado a las actividades profesionales, científicas y técnicas reportó un incremento del 3.5 %, con 161 compañías más en las planillas del Seguro Social, mientras que el sector construcción subió un 4 %, tras la suma de 61 compañías más.

Rubros se reducen.

A pesar de los resultados positivos, la cadena que reúne las actividades de agricultura, caza, silvicultura y pesca redujo 10 patrones desde julio de 2021. Al mismo período de 2022, según el ISSS, se registraron 654.

En el sector público, el rubro que más tuvo que ser el de las municipalidades, pues los patronos pasaron de 551 a 511, en un año.

La comparación interanual indica que los patronos en administración pública, las instituciones descentralizadas y las municipalidades fueron los que decrecieron en el área estatal.

A pesar de la baja en algunas áreas, en especial en las instituciones gubernamentales o autónomas, El Salvador reporta mejores resultados que previo a la pandemia del covid-19.

El clima empresarial se recuperó y se superaron los datos que se tenían en julio del 2019, cuando 35.278 empresas estaban inscritas, lo cual representa un incremento de un 6,8 % ante los datos actuales.

Las cifras negativas siguen estando del lado público, y al comparar julio del 2019 con el séptimo mes de este año se encuentra una disminución de 21 patronos, mientras que el sector privado reporta 2,238 empresas más.

DEM

DEM

Las nuevas empresas.

Hace un mes, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) resaltó que entre mayo del 2020 y junio del 2022 se habían recuperado 1.717 patronos, pero de estos, dijo, solo 732 eran nuevos registros.

El gerente económico de la gremial, Waldo Jiménez, destaca en su momento que, si en el país tendrían mejores condiciones, sería indudable el incremento de las empresas. Jiménez resaltó que al registrarse un nuevo patrono aumenta también la oferta de empleos.

Hasta julio pasado, el ISSS reportó 943,200 trabajadores en planilla, de estos, 54,623 se sumaron el último año.

El dato

De enero a julio del presente año, el rubro que más ha crecido es el de servicios, y el de comercio y restaurantes, totalizando 7,372 y 15,364 empresas, respectivamente.

Incremento de patronos

Aunque el sector privado incrementó su participación, el sector público lastró el crecimiento global tras decrecer con 40 patronos.

1.- El que más creció
El sector que más creció fue el de comercio, restaurantes, hoteles, transporte y almacenes al sumar 428 empresas más.

2.- Sector con más bajas
El rubro que redujo sus empresas el último año fue el de agricultura, caza, silvicultura y pesca al pasar de 664 patronos a 654.

3.- El sector publico bajo
El sector público fue el que decreció de los dos rubros, restando 40 patronos menos al dato global del Seguro Social.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Fondo de emergencia: por qué y cuándo es importante contar con uno

October 2, 2022

La Nación / Real y City resultan imparables

October 6, 2022

Exness: Es un bróker confiable?

October 1, 2022

Peñoles recibe el distintivo Entornos Laborales Seguros y Saludables

December 2, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

FibraHotel cierra el tercer trimestre de 2022 con ingresos récord

October 20, 2022

Empleo: Sector servicios detona nuevos puestos en Jalisco

December 11, 2022

Selección y transparencia, la receta para dirigir hospitales

December 5, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.