Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»La tasa de usura quedó en 36,92 % para octubre: ojo con las tarjetas de crédito
Finanzas Personales

La tasa de usura quedó en 36,92 % para octubre: ojo con las tarjetas de crédito

October 1, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Imagen de referencia.

Imagen de referencia.

Foto: Pixabay

De acuerdo con la información entregada por la Superintendencia Financiera, la tasa de usura sube en octubre y llega a 36,92 %, la más alta desde 2001.

La tasa de usura es el máximo interés que puede cobrar un banco por un crédito de consumo y ordinario. Para octubre, el aumento fue de 167 puntos básicos (1,67 %), respecto al periodo anterior.

Para la modalidad de microcrédito quedó en 55,43 %, una disminución de 378 puntos básicos, y en la de consumo de bajo monto llegó a 44,06 %, una disminución de 147 puntos básicos.

Ahora bien, tenga en cuenta que las tarjetas de crédito son algunos de los productos crediticios más caros del mercado, por eso la usura, reportada por la Superfinanciera, puede encarecer con certeza su uso en el corto plazo.

La subida de la tasa de usura arrancó en noviembre del año pasado de forma gradual, y comenzó a acelerar a fondo a partir de febrero de este año, cuando el indicador ya se encontró en 27,45 %.

Le recomendamos: Tasas Banrep: retroceder nunca, rendirse jamás

Esta medida va en línea con las acciones que ha tomado el Banco de la República para contener la inflación, que para agosto se ubicó en 10,84 %. La junta directiva tomó la decisión este jueves de incrementar sus tasas de interés en 100 puntos básicos, llevando el indicador hasta el 10 %.

Como la inflación es la aguja que le indica al Banrep qué tantoar el acelerador con sus tasas de interés, hasta que no bajen los precios, el banco central no frenará al incremento de los intereses. Y tampoco se pensará en retroceder (bajar tasas).

Si bien los efectos del aumento de tasas sobre la inflación son discutibles, las consecuencias en la economía ya son visibles.

Ojo con el consumo de las tarjetas de credito

Las tarjetas de crédito, por su facilidad de uso y acceso, son una buena herramienta financiera, pero se deben usar con cuidado. No son una licencia para comprar, pues gracias a sus altos intereses pueden terminar siendo un pesado lastre, y hasta un peligro, para las finanzas personales de los usuarios.

Lea: Antes de usar su tarjeta de credito tenga en cuenta esta informacion

En agosto, durante la convención organizada por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Jorge Castaño, superintendente financiero, explicó que los cupos en las tarjetas de crédito han preocupado, antes de la pandemia llegaban a $62 billones, hoy son de $96 billones .

El tema preocupa porque si bien el acceso a la financiación es fundamental, que se use de manera responsable también lo es. En este punto Castaño recordó que “el crédito se está encareciendo”.

Hay varios criterios para usar las tarjetas de crédito que recomiendan expertos en finanzas personales. Por ejemplo, utilicelas como una herramienta de inversión y no como un gasto: o sea, compre bienes o servicios que vayan a dar una ganancia en el corto o mediano plazo, no solo a representarle intereses a las entidades financieras.

En esta serie de videos de Moneygamia puede aprender más sobre qué beneficios tienen y cómo utilizar estas herramientas de una forma responsable con sus finanzas personales.

Interés remuneratorio y de mora

La Superintendencia también informó que el interés remuneratorio y de mora no podrá exceder 1,5 veces el Interés bancario corriente, es decir, 36,92 % efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, 55, 43% efectivo anual para la modalidad de microcrédito y 44,06% para la modalidad credito de consumo de bajo monto.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias? económicos? Te recomendamos verlas en el espectador.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Alerta a los médicos del futuro sobre su empleo en España

October 27, 2022

La subida de pensiones en 2023 supondrá un gasto adicional de 15.000 millones de euros

October 20, 2022

Navidad: tips para gastar menos en las fiestas navideñas | Mis finanzas

November 22, 2022

la eminente y querida vecina

December 18, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Csif califica de «muy cicatera» y «claramente insuficiente» la propuesta del Gobierno de subida salarial para los empleados públicos

September 29, 2022

Israel anuncia plan para revocar beneficios a familiares de atacantes árabes

January 29, 2023

La Atención Primaria, asfixiada en toda España

November 14, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.