Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»La prioridad para fin de año es pagar deudas, en especial tarjetas de crédito
Finanzas Personales

La prioridad para fin de año es pagar deudas, en especial tarjetas de crédito

December 5, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A 10 días de que paguen la prima navideña, usted ya debe estar haciendo planes para ese ingreso, muy oportuno para las festividades y el cierre de año. Sin embargo, a puertas de una recesión en 2023, con un dólar caro y cada vez menos poder adquisitivo, debe pensar en el futuro y no solo en los regalos y en la fiesta de este último mes, pero ¿es momento de pagar deudas, ¿ahorrar o invertir?

LR realizó un sondeo y prolonga que la prioridad debe ser pagar deudas, en especial aquellas que tienen altas tasas de interés. “Es importante pagar deudas para que haya excedentes que le permitan invertir a futuro ya largo plazo, dependiendo del perfil de riesgo”, aseguró Andrés Moreno, analista económico y bursátil.

Si está libre de ellas es importante que empiece a ahorrar por lo menos 10% de sus ingresos mes a mes, especialmente en momentos de crisis. No obstante, el solo no sirve, pues la inflación y los riesgos de recesión para 2023 harán que ese dinero sea cada vez menor.

En caso de invertir, se debe tener presente siempre el perfil de cada persona. Si se tienen deudas con tasas de interés muy altas, no vale la pena invertir porque esto no va a compensar lo que se está pagando.

“Para este ejercicio no se puede hablar de generalidades. Hay que tener en cuenta quién es la persona, cuál es su capacidad de ahorro, para qué quiere ese dinero, cuándo se lo va a gastar y qué tanto tiempo tiene disponible para monitorear el mercado”, aseguró Mónica Higuera, consultora en finanzas personales.

Los analistas concuerdan en que, si tiene la posibilidad, lo mejor que se puede hacer es diversificar la inversión. “El mercado accionario sigue barato, pero hay que tener mucho cuidado con los catalizadores presentes el próximo año como la recesión de Estados Unidos”, aseguró Jorge Bernal, trader de posición propia en renta variable. “Hay que diversificar tanto en renta fija como en renta variable. Está la facilidad de los CDT y estamos esperando otra subida de tasas de interés del Banco de la República para finalizar el año”, añadió.

Para las personas que pueden tener mayor exposición al riesgo la renta variable es una muy buena opción. “Las acciones en Colombia están muy golpeadas y se mantienen en precios mínimos históricos”, agregó Sebastián Toro, trader especialista en economía y ex asesor de Renta y Bolsa.

Con el fin de diversificar y tener inversión fuera del país, los analistas también aseguraron que hay muy buenas oportunidades en las bolsas de China, Alemania y Estados Unidos pues han tenido caídas fuertes.

“Otra opción que recomiendan son los ETF (fondo de inversión cotizado). A través de opciones como Trii hay ETF de mercados emergentes, otros que invierten en renta fija y en bonos”, añadió Toro.

La recomendación final de los expertos no se endeudarse este año. “En 2022 hay que aprovechar para invertir porque es una oportunidad que no se ve muy seguido y 2023 va a ser un año muy difícil. La deuda que más se debe evitar es la que proviene de tarjetas de crédito.

organice sus cuentas con el metodo de planificacion financiera 50-20-30

La regla 50-20-30 es un método enfocado en destinar cierto porcentaje de sus ingresos a rubros específicos. En el caso del 50%, este debe enfocarse en solventar las necesidades básicas como el pago de la hipoteca o el alquiler, los gastos habituales de una vivienda y la comida del mes, entre otros. Así mismo, el 20% de lo que recibe que destinarlo al ahorro, mientras que el 30% de lo que llega a su cuenta puede dejarlo para gastos del día a día prescindibles como actividades de ocio que incluyen cine o teatro.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Cámara de Comercio insiste en la activación del diálogo de la CSS

November 29, 2022

CdMx es la entidad que más aporta en empleos al país: Sheinbaum

October 7, 2022

“aún sin grado de inversión”

November 30, 2022

¿Es este cajero automático la versión 2022 de la banana de Art Basel?

December 3, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Cómo registrarte a una Afore y cómo saber tienen mayores beneficios

October 12, 2022

“Los gobiernos deben ayudar a sus ciudadanos propiciando buenas condiciones para las empresas”

October 24, 2022

Asesina a su suegro y su actitud en el velorio lo delata

January 30, 2023

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.