Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Bienes Raíces»La Nación / “Los caminos son las venas que el país necesita para crecer”
Bienes Raíces

La Nación / “Los caminos son las venas que el país necesita para crecer”

October 6, 20222 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), el Ing. Paul Sarubbi, brindó una entrevista al diario La Nación/Nación Media para recordar la importancia de los accesos a través de los caminos para el país, como vía para el crecimiento y desarrollo. “Los caminos son las venas que el país necesita para crecer. Cuando vamos al interior vemos las mejoras que se dan en torno a nuevos caminos, que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos los gracias a la construcción de los mismos y eso nos enorgullece y motiva como gremio para seguir haciendo lo que nos gusta”, expresó . Esto, grabando el Día del Camino, que como cada 5 de octubre se celebra en el país, fecha aniversario también de la cámara que se dio inicio como gremio hace 28 años, dijo.

En cuanto a a nivel país en materia de accesos y conexiones viales, que según el titular de Cavialpa, el país tiene entre 80.000 y 90.000 kilómetros de camino, de los cuales 11.000 están pavimentados, por lo que todavía hay muchísimo por hacer y desarrollar caminos de todo tiempo, además del mantenimiento constante que ello requiere. “Paraguay es un país con demasiado potencial de crecimiento, tenemos todo, suelo, productividad, gente trabajadora, sin problemas sociales, impuestos que no son muy elevados. Y los caminos ayudan a que los costos de sean menores logística porque somos un país mediterráneo”, agregó Sarubbi.

Indicó que el Estado debe seguir invirtiendo en infraestructura, porque sin ello no hay desarrollo, al punto de remarcar datos de un estudio que señala que el país déficit en infraestructura sería de unos US$ 30 mil millones, por lo que será difícil reducir la brecha si no se encuentra con las inversiones. Afirmó que esto debe ir de la mano del sector privado, que también tiene que acercarse y tomar riesgos, asumiendo proyectos de infraestructura con las leyes de concesiones y APP, que son las que generan el compromiso de las empresas, a modo de poder llegar al menos al 3% del producto interno bruto (PIB) en inversiones de infraestructura.

Como gremio también tiene la visión de que solo realiza las apuestas necesarias el país seguirá creciendo, con la implementación de las leyes que permiten al sector privado ser parte de los proyectos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

3 estrategias para poner en practica y el error comun que hay que evitar

December 19, 2022

MÁS DE UNO SIERRA – Educación Financiera: Plan jubilación y Webinar economía exitosa – MÁS DE UNO SIERRA

October 26, 2022

BBVA México y Victoria147 reafirma su compromiso con las mujeres

September 27, 2022

Tarjeta testamentaria y su importancia en el seguro

October 10, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Envejecimiento y descenso de la natalidad comprometen el desarrollo de Cuba

November 18, 2022

Opinión | La propuesta Biden, la deuda estudiantil y los bienes raíces en Puerto Rico

October 21, 2022

«Las nuevas regulaciones pueden afectar el potencial minero nacional» – Crónica Digital.cl

September 29, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.