Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Planificación de jubilación»La Nación / En seis meses, IPS no adjudica compra urgente de medicamentos oncológicos
Planificación de jubilación

La Nación / En seis meses, IPS no adjudica compra urgente de medicamentos oncológicos

December 22, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

­Desde julio de este año el Instituto de Previsión Social (IPS) mantiene abiertos ahora dos procesos licitatorios para compra de medicamentos especializados para el tratamiento del cáncer que hasta no fueron adjudicados, según datos del portal de Contrataciones Públicas. Estamos hablando de una inversión de US$ 73 millones para un lote de más de 6 millones de medicamentos que garantizan la vida y la calidad de vida de aproximadamente 5.400 pacientes.

  • Unidad de Investigación Nación Media

Mientras los pacientes con cáncer que siguen tratamiento en el Instituto de Previsión Social (IPS) siguen reclamando falta de medicamentos especializados, la actual administración de Vicente Bataglia desde hace aproximadamente medio año no logra cerrar dos procesos de compra de más de 6 millones de medicamentos oncológicos .

Vicente Bataglia, presidente del IPS.

En primer lugar, es importante señalar que los medicamentos oncológicos son de vital importancia para los pacientes con cáncer porque, en muchos casos, estos insumos médicos dependen para que sigan con vida, en mejores condiciones, que es parte del derecho fundamental de cualquier ser humano, pero sin estos fármacos la muerte acedia la vida de estos pacientes. En segundo lugar, se observan claramente el desorden y la desidia que se apropiaron del Consejo de Administración del IPS porque desde el mes de julio están detrás del proceso licitatorio.

Ya va cerrando el año, pero la institución aún no logra cerrar las compras de aproximadamente 6.315.868 unidades de medicamentos para el tratamiento de enfermedades oncológicas, previendo una inversión de US$ 73 millones.

Uno de los llamados de licitación para adquisición de medicamentos biológicos, oncológicos, inmunosupresores se había publicado el 18 de julio del 2022 en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), en la sección de planificación. En este proceso, de contrato abierto, se prevé adquirir hasta 5.123.424 unidades de fármacos, distribuidos en 29 ítems.

Pero desde julio pasó de nuevo tres meses para que se realice la convocatoria, el 24 de octubre del 2020, y recién para el 30 de diciembre próximo está prevista la fecha límite para la presentación de protestas.

En el segundo caso es aún más preocupante, ya que en el mismo título de llamado para la compra de medicamentos oncológicos, biológicos e inmunosupresores detalla “en stock crítico”. Al igual que el anterior, este proceso aparece publicado en la sección de Planificación el 6 de julio del 2022. Sin embargo, la convocatoria el IPS recién la llevó adelante el 21 de octubre, y la fecha para la entrega de propuestas está fijada para el 29 de diciembre.

Para esta licitación se tiene previsto destinar unos G. 138.930.940.948 para la adquisición de hasta 1.192.414 medicamentos, distribuidos en 16 artículos, según los detalles visualizados en Contrataciones Públicas.

La inversión para ambos procesos de compra de medicamentos contra el cáncer que aún mantiene abierto el IPS llega a un total de G. 532.606 millones, lo que en moneda americana al cambio actual representa US$ 73 millones.

La representante de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS, Gloria Villasanti, dijo que la falta de medicamentos oncológicos es una constante desde hace varios años en la previsional. Comentó que hay drogas como la tamoxifeno, sandostatin, ácido zoledrónico, cetuximab, vitamina D, leuprolide, ado-trastuzumab emtansina, entre otros.

El Consejo de Administración demuestra ineficiencia para la adquisición de medicamentos de las que depende la vida de aproximadamente 5.400 pacientes que siguen tratamiento en el IPS; sin embargo, y con cuestionada celeridad, es capaz de licitar, analizar y adjudicar el multimillonario llamado para la construcción del nuevo centro hemato-oncológico, que fue centro de críticas porque el apuro da poco margen de tiempo para la presentación del proyecto a las oferentes , e incluso denuncias de supuesta sobrefacturación en precios referenciales.

La adjudicación se realizó la semana pasada donde fue beneficiado el Consorcio Hospicen, integrado por DC Ingeniería SA, TR Construcciones SA y Proel Ingeniería. El monto adjudicado fue de G. 216.880 millones.

Desde el 18 de julio del 2022 el IPS publicó en el portal de Contrataciones Públicas el llamado para comprar medicamentos especializados para tratar el cáncer, sin embargo, aún no cierra.
Aunque se detalla en el llamado biológico que hay medicamentos, oncológicos e inmunosupresores en stock crítico, hace medio año que el proceso no cierra con la adjudicación.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

¿Cuáles son los mejores países para jubilarse?

November 19, 2022

Busca Seguro Social de Tabasco ampliar su programa turístico 2023

January 22, 2023

3 formas de presuponer que puedes llevar a la vida diaria, según Glennys Rosario

October 10, 2022

Más de 400 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 se vencerán en los próximos días • Semanario Universidad

November 23, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

La fiscal de Nueva York quiere iniciar el juicio contra Donald Trump a más tardar en 2023

September 29, 2022

Colombianos son ahora los mayores compradores de inmuebles en Miami – Valora Analitik

October 12, 2022

Fibras quieren romper la sequía de OPI’s en México: AMEFIBRA

November 15, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.