Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Planificación de jubilación»La migraña no reconoce edades y es más que dolor de cabeza
Planificación de jubilación

La migraña no reconoce edades y es más que dolor de cabeza

October 19, 20226 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

lo nuevo

Desde hace varios años, se viene afirmando que, entre los jóvenes y mayores de 60 años, están aumentando los dolores de cabeza severos. Ya no es cosa de unos pocos

Qué es la migraña

La migraña es una enfermedad neurológica crónica, principalmente hereditaria, que en su forma afecta más grave 2/3 a las mujeres. En la migraña crónica, los ataques ocurren al menos 15 veces al mes y duran de 4 a 72 horas cada vez. Las personas que tienen migrañas, pero con ataques menos frecuentes es el doble que las crónicas. Para muchos toda forma de migraña en sí es crónica. Los ataques se desencadenan debido a factores externos como, por estrés, luz, sonido, olores. Los factores hormonales juegan un papel importante, especialmente para las mujeres.

Los ataques pueden prevenirse y aliviarse en parte con la ayuda de medicamentos. Los métodos psicológicos como la relajación, pero también la acupuntura, el masaje y la fisioterapia, se han comenzado a utilizar cada vez más, cuando se han visto los efectos negativos de un exceso de medicamentos, pero en ningún caso con efectos que se diga pega en todos o en una importante mayoría. Lo que sí vale la pena es evitar lo que le desencadena el dolor y probar todas esas sugerencias, a lo mejor alguna funciona para usted si es migrañoso.

¿Quiénes están afectados?

En los últimos años, se han notado algunos cambios ciertos en los que se ven afectados. Por ejemplo, anteriormente, se decía que los ataques paraban para la mayoría de las mujeres después de la menopausia. Y, por ejemplo, son cada día más las mujeres que siguen trabajando y siendo activas en la sociedad hasta la edad de jubilación e incluso más allá de estado aquejadas de este mal. El cuidado de la salud no ha entendido grandes cambios y nuevos conocimientos sobre esta enfermedad con suficiente claridad. Por lo tanto, si usted sufre de dolor de cabeza, consulte a su médico primero.

Una advertencia:

Mucha gente piensa que basta con tomar pastillas analgésicas de venta libre y los problemas de dolor de cabeza desaparecerán. Pero no es así. Por lo tanto, antes que se habitué a esas drogas y tenga otros problemas de salud, por su uso tan seguido y en cantidades aumentadas, consulte con su médico, pues usted no puede decir que las consecuencias no me importan; eso es un prejuicio del que más tarde puede arrepentirse. Muchos creen que los dolores de cabeza severos se han vuelto cada vez más comunes, por el abuso que la gente ha hecho de los analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos durante su vida. El famoso dicho “que le den diclofenaco” puede ser un culpable y entonces cree que el mercado farmacéutico es en parte culpable de esto. No se está seguro ni se ha comprobado esa sustentabilidad, pero queda pendiente.

Y porque en jóvenes

¡Sí, en jóvenes! Si algo ha cambiado entre generaciones es el uso del tiempo y la forma de emplearlo. Los juegos interactivos, redes sociales. etc., ha llevado a que principalmente y niños jóvenes sientan una necesidad constante de participar, para poder mantener su vida al día y para ello mantenerse «siempre conectado» se ha convertido casi en una parte corporal. Las migrañas y los dolores de cabeza tensionales están aumentando con dificultad entre los niños y los jóvenes y si lo electrónico tiene que ver con eso, es por dos razones: los estímulos sensoriales de todo tipo, ponen hiperactivos los sistemas de estímulo respuesta, o bien y , además, produce un estado de excitación constante, que puede superar a posibles respuestas al estrés. Esta hipótesis aún no se ha demostrado, pero vale la pena considerarla y analizar en sujetos jóvenes con migraña, si el sobre abuso de conexión, no puede ser un factor desencadenante en algunos.

La gravedad de su magnitud en la población

Hay algo que merece la pena de considerar en esto de las migrañas y atañe con el sistema de salud. Las migrañas nunca se mencionan dentro de la morbilidad y epidemiología nacional; sin embargo en todo el mundo, en donde se tiene encuestas buenas de población, se ha demostrado que está dentro de las diez causas de queja de la población como manifestaciones de su estado de salud; además se ha demostrado que tiene un fuerte impacto económico de millas de millones de dólares para los individuos y la nación, por la pérdida de producción, debido a la reducción de la capacidad laboral y la pérdida de días de trabajo.

Lo que se deja a un lado en la migraña

Hay otros efectos que se han estudiado poco de la migraña y que sin embargo es motivo de queja por los que la padecen: una de ellas es el miedo a sufrir otro problema neurológico: pérdidas de conciencia, memoria, una convulsión. Y es por eso que muchas veces oímos decir “Los dolores de cabeza no siempre son lo peor, la incertidumbre de cuándo vendrán los ataques, la planificación de toda tu vida con tener siempre un plan B y C, genera mucho estrés y eso problemas de conducta y malestares relacionados con el estrés y las enfermedades crónicas, por ejemplo, cuando se es mayor o cuando se puede, el aislamiento autoelegido. No a corto plazo sino a largo plazo”.

En algunos estudios, se han reportado cosas y situaciones, como la que refirió a un paciente: «Nunca estuve interesada en casarme ni nada, imagínese, tengo la certeza de que tendré migraña en un día como ese. Así que nunca sería capaz de planificar mi boda«. O este otro decir, de un paciente masculino: «La preocupación le quita la alegría a uno de algo que puede ser divertido, como si pensar en lo divertido te quita el deseo, pues viene la duda: probablemente sufriré de migraña, así que evito muchos momentos que pueden ser divertidos y me abstengo de sentir esta verdadera alegría, aunque la tenga siempre en el fondo de mi mente«.

Conclusión

Entonces una conclusión simple, es que detrás de esta enfermedad, hay una terrible situación que se olvida: No es suficiente sentirse terrible casi todos los días por la duda: Vendrá o no vendrá el dolor, sino a eso cabe añadir el no poder participar en la vida social, tal vez no poder asumir la responsabilidad del entorno familiar, no disfrutar del trabajo que se realiza y se vuelve para muchos pacientes evidente, que el sufrimiento de por vida de todo eso, le puede o le está arruinando el matrimonio, el trabajo y el sustento y lo más trágico, no importa, cuando se priorizan los recursos y otras cosas.

Para finalizar:

Hay otra enfermedad que ha percibido con el problema de llegar a los sesenta años y la migraña: son los accidentes cerebrovasculares, de igual forma, más frecuentes en mujeres que en hombres ¿conexión entre la migraña y el accidente cerebrovascular? ¡Si! y conocido desde hace un par de décadas.

En conclusión, quiero dejar la imagen que tener una migraña, no significa únicamente dolor de cabeza. Arruina todo un vivir. Considérelo cuando tenga un familiar o un amigo cercano que padezca de ella.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

IPS habilita obra y pacientes piden turnos

September 29, 2022

Jubilados docentes se manifestarán frente a las delegaciones del Insssep

October 12, 2022

Trabajadores independientes pueden afiliarse al IMSS

November 24, 2022

Estos son los requisitos que deberá cumplir el futuro director de la SEMINCI • Producción Audiovisual

January 30, 2023
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

El alza en los intereses, el ciclo de los bienes raíces y el año nuevo | columnas

January 14, 2023

Réplica sobre nota “Denuncian prácticas ilegales de El Zar de la Limpieza”

October 7, 2022

¿Es posible solicitar un adelanto de la pensión a la Seguridad Social?

October 3, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.