Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Planificación de jubilación»La Intersindical anuncia una huelga de personal sanitario el 24 de enero y Cataluña se quedarán 3 días sin médicos
Planificación de jubilación

La Intersindical anuncia una huelga de personal sanitario el 24 de enero y Cataluña se quedarán 3 días sin médicos

January 9, 20233 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Intersindical ha anunciado la convocatoria de dos jornadas de huelga los días 24 y 25 de enero de 2023 ante el “deterioro” de las condiciones laborales de los profesionales de la sanidad publica y concertada catalanaha explicado el coordinador de salud del sindicato, Nèstor Sastre.

Lo ha dicho este lunes en rueda de prensa en la que ha instado a todos los profesionales sanitarios de Cataluña a resumir a la movilizacion así como al resto de la ciudadanía para conseguir mejoras laborales y retributivas en este sector.

Así, el sindicato añade un día más de huelga a las convocatorias de Metges de Catalunya (MC) y la Mesa Sindical de Sanitat de Catalunya para los días 25 y 26 de enero con las que exigen una mejora de las condiciones laborales y retributivas para el personal facultativo catalán.

Desde la Intersindical piden más dotación de personal, equipar el gasto sanitario al de los países europeos, recuperar las condiciones previas a los recortes de 2010 y jubilaciones voluntarias totales o parciales e inventivadas a los 60 años.

Otras reclamaciones del sindicato son el retorno de la jornada de 35 horasretribución por objetivos para todos los colectivos profesionales, el reconocimiento de la categoría A1 de la persona de enfermería y más seguridad en los centros sanitarios, entre otros.

Sastre ha lamentado los problemas “estructurales” del sistema como el envejecimiento de la población, que requiere una prestación de servicios más grande que en años anteriores; el incremento de los gastos; y la falta de profesionales.

“Hay un error de planificación”ha sostenido el coordinador de sanidad de La Intersindical, que ha asegurado atención que la especialidad de médico de familia es poco atractiva para los estudiantes de medicina debido a las condiciones actuales en la primaria.

A finales de 2022, las patronales La Unió Catalana d’Hospitals, Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) y la Associació Catalana d’Entitats de Salut (Aces) y los sindicatos CC.OO., UGT y Satse alcanzaron un preacuerdo para la renovación del convenio del Sistema Sanitario Integral de Utilitzación Pública de Catalunya (Siscat).

Dicho convenio incluye un incremento del sueldo de los trabajadores de hasta un 3,5% en 2023, la recuperación del 5% del sueldo que los profesionales perdieron con los recortes de 2010, un incremento del precio de las guardias y un aumento de un 20% y un 25% del importe de las jornadas trabajadas las multas de semana y festivos, entre otras.

Sastre cree que se trata de una “mejora insuficiente” que solo contempla la recuperación parcial de los recortes de 2010 por lo que ha llamado a los profesionales de la sanidad concertada catalana a unirse a la huelga para llegar mucho más allá, en sus palabras.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha anunciado que se suma a la huelga del 25 y 26 de enero de la Mesa Sindical de Sanitat de Catalunya ante “la situación límite” que viven los profesionales de la sanidad.

Ha lamentado que los trabajadores “no han visto ningún acercamiento ni intención de mejorar su situación laboral ni profesional” por parte de la Conselleria de Salud a pesar de todos los esfuerzos que han hecho en los últimos años y, en especial, durante la pandemia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Pomona festejó sus 89 años con más viviendas y un nuevo sillón odontológico

October 1, 2022

Nuevo edificio en Rafael Calzada

October 11, 2022

Lo que debe hacer si está pensando en trasladarse a Colpensiones

November 20, 2022

Qué son los fondos de emergencia y por qué debes plantearte tener uno

October 20, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Inicia jornada de vacunación contra la influenza en Querétaro

October 3, 2022

Cómo obtener una constancia de soltería

September 28, 2022

Cantidad de aumento en cheque de Seguro Social por COLA según cada tipo de beneficiario

October 22, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.