Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Inversiones de los colombianos: ánimo está bajando, según estudio | tiba | Finanzas | economia
Finanzas Personales

Inversiones de los colombianos: ánimo está bajando, según estudio | tiba | Finanzas | economia

December 7, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Despues de ser el pais con el mejor Índice de Ánimo Inversionista en 2021 frente a Chile y Perú, el indicador de Colombia cayó este año por factores como la confianza, la actitud hacia la inversión, la tenencia de diferentes formas de ahorro e inversión, las fuentes de información y la situación financieros.

Ese es uno de los aspectos destacados de la encuesta Índice Ánimo Inversionista en los tres países andinos y que la plataforma digital tyba, que hace parte de Credicorp y del portafolio de Krealo, encargó a PROFUNDO Market research, que aplicó 6.029 encuestas en los tres países (en Colombia en cuatro ciudades).

(Ver: En JFK Cooperativa Financiera facilitan los trámites para usted).

Según el análisis de tyba, si bien este movimiento es pequeño, “dicho cambio puede deberse a un panorama macroeconómico del país menos favorable, que ya impacta a los consumidores, ya cierta incertidumbre en el contexto político”.

De esa manera, la encuesta dice que al bajar Colombiaquedó al mismo nivel de Perú y Chile que obtuvo la primera posición con ánimo inversionista.

A pesar de lo anterior, afirma el estudio, los colombianos deben tener una visión optimista frente al futuro (ingresos, inversiones en el corto plazo y metas), pero son más realistas en cuanto a su situación financiera actual y más de la mitad se identifican con situaciones en la que es difícil construir un capital.

(Ver: Los errores económicos que podrían estar cometiendo antes de la pensión).

La finca raíz como destino (hipotético) de inversión es más popular en Colombia que en los otros dos países, igual que el año pasado, pero desciende significativamente en esta medición y una buena porción pasó a invertir en “negocios”lo cual posiblemente podría generar mayores rendimientos.

Asimismo, la encuesta indica que se observa que Colombia continúa el camino hacia una mayor bancarización de la mano de las cuentas digitales/billeteras virtuales, que le ganan terreno a los productos financieros tradicionales como mecanismo de ahorro. Esto tambien muestra una mayor adopcion de alternativas del sector fintech.

La plataforma dijo que hay una caída de forma consistente la penetración de tarjetas de crédito, “lo cual puede indicar una necesidad de prevención frente a las deudas en un escenario de altas tasas de interés”.

(Ver: Los pueblos de Colombia que se destacan por sus logros ambientales).

A pesar de que hay un marcado interés por productos financieros de inversión, la proporción de personas que tienen inversiones bajas, probablemente por las coyunturas que han experimentado los mercados financieros a nivel global este año, optando por opciones que representan menos riesgo como los CDT y los dólares, dice tyba.

una tendencia observada en los tres países, según la encuesta, es que se consolidan las redes sociales como medio para informar sobre inversiones y finanzas personales, desplazando a fuentes tradicionales (pero quizás menos expertas) como la familia y los amigos. También crecen los asesores independientes, que refuerzan la idea de que están buscando un consejo más profesional.

La economia se desacelera

La plataforma tyba dice que “después de un primer semestre del 2022 positivo para la economía del país (Colombia), durante el segundo se ha evidenciado una desaceleración importante por factores como la subida de las tasas, dólar en máximos históricos y una alta inflación, además de las propuestas de una reforma tributaria y pensión con el nuevo gobierno”.

(Ver: El panorama del salario mínimo: esta es la población que lo recibe).

Dice que el estudio pretende convertirse en una fuente de información para conocer y comprender la afinidad de las personas hacia las inversiones y saber si estas se convertirán en una opción cada vez más afianzada entre la población.

CARTERA

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Llamado a afiliarse

October 25, 2022

XM Broker: Es un bróker confiable?

May 25, 2023

¿Qué son los empleos de ‘cuello blanco’ y por qué corren más peligro en la próxima recesión? – El Financiero

October 2, 2022

Pasó el Encuentro provincial sobre Educación Nutricional para mayores

October 7, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Este viernes pagan el refrigerio a los empleados publicos

January 20, 2023

En Chile Chico ISL y Seremi de Trabajo difundieron campaña “Ultra Sol Ultra Protección”

January 28, 2023

Estrategia ELSSA mejora la calidad de vida de los pacientes con lumbalgia o cervicalgia

September 28, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.