Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Planificación de jubilación»Hombre ahorró más de 100 mil euros en 6 años para no tener que depender de un sueldo
Planificación de jubilación

Hombre ahorró más de 100 mil euros en 6 años para no tener que depender de un sueldo

October 2, 20225 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Su plan era jubilarse a los 40, pero ahora que no depende de su sueldo, a Oliver no le importa trabajar más porque ha alcanzado la libertad financiera.

Por: Redacción HoyDinero

02 de Octubre 2022 · 14:00 hs

MÉXICO.- Aunque trabaja menos y su tasa de ahorro mensual ha disminuido, sus gastos siguen siendo bajos, por lo que tiene un saldo personal saneado.

Para aumentar la riqueza, Oliver la invierte. Desde 2016 tiene su propia cartera de inversión, formada por fondos cotizados, dentro de una estrategia de inversión enfocada en el largo plazo. | Especial

Oliver Noelting se prefiera en 2016 jubilarse a los 40 años. Calculó su sueldo medio como ingeniero de software y sus gastos, teniendo en cuenta que quería formar una familia.

Según sus cálculos era posible. Y ni siquiera tenía que jubilarse. Le valía con alcanzar una independencia financiera. Podría seguir trabajando, pero eligiendo cuánto tiempo y sin tener que preocupación por los ingresos.

Ahora tiene casi 34 años, han pasado 6 años desde que comenzó este trayecto y le faltan otros 6 para llegar a la cuarentena.

Mi conclusión es que, desde un punto de vista puramente matemático, la jubilación a los 40 definitivamente aún sería factible. Excesivamente de las cifras que mire, estoy más o menos en el objetivo. Según mi plan original, ahora debería tener una fortuna de 230.000 euros. En cambio, hijo 190.000 euros. Sin embargo, mis gastos no han advertido tanto como esperaba”, explica.

Y sí, aunque la jubilación a los 40 sea posible para él, ya no la quiere. Al menos así. “Quiero dedicar mucho tiempo a mis 2 hijos”, reivindica. “En mi planificación, supuse que trabajaría a tiempo completo hasta los 40 años. Ahora eso ya no me atrae. Tengo 2 hijos para los que quiero tener tiempo”. Por ello está en una reducción de jornada, lo que ha modificado sus planos.

“Para mí, eso es la independencia financiera. Poder decir: no estoy trabajando en este momento. Lo tengo cierto, no quiero retrasar esta libertad hasta mis 40″, comenta.

Al trabajar menos, entiende que ahorrará menos. “Mi tasa de ahorro habitual es del 50% al 60% de mis ingresos netos de 2.300 euros. Así que suelo reservar unos 1.300 euros al mes. Ya no puede ser más”, aclara.

En todo caso ya goza de mucha libertad económica. “Mi pareja y yo ya estamos en la posición cómoda de que no tenemos que basar nuestras decisiones en cuándo y cuánto trabajar de cara a los ingresos. Incluso podemos decir: no trabajaremos en absoluto durante los próximos 6 años. Pero entonces mis activos probablemente se agotarían y después tendrían que trabajar mucho más”.

No aplazar la vida por una meta

Ahora, Oliver es más flexible con su plan. “Ya no tengo un objetivo especifico. En un año puedo volver a evaluar la situación. O continúo con mi trabajo a media jornada como de costumbre o reduzco mis horas aún más y amplío aún más mi trabajo por cuenta propia”.

“No quiero subordinar mi vida a ninguna meta. No es así como pretendía jubilarme a los 40″, aclara. Su idea siempre fue ser realista. También podría haber jubilado a los 30, pero eso supondría haber trabajado mucho más o tener un trabajo mejor pagado que no le gustase.

“Mi objetivo es poder vivir siempre bien aquí y ahora y hacer un trabajo que disfruto. El objetivo tiene que encajar en mi vida y no al revés”, aconseja.

Invertir siempre, sea cual sea la situacion

Para aumentar la riqueza, Oliver la invierte. Desde 2016 tiene su propia cartera de inversión, formada por fondos cotizados, dentro de una estrategia de inversión enfocada en el largo plazo.

“Solo reviso mi cartera una vez al mes para depositar el dinero que me sobra. Luego también hago un checkout y ajusto mis cuentas. Tengo una distribución 80-20. Puse el 80% de mi riqueza en acciones con riesgo, y el 20% está en mi cuenta personal”, apunta.

“Así que invierno independientemente de cómo están los mercados de valores o cuán alta sea la inflación. Si los precios caen ahora, me beneficio porque entonces compro más barato. Soy fanático de la diversificación, por eso tengo acciones inmobiliarias, materias primas y bonos a medio plazo. Esto hace que mi cartera sea un poco más compleja que la media”.

“Mi cartera se ha desarrollado muy bien en los últimos años. Es difícil dar un rendimiento absoluto porque siguió comprando”, añade. La cartera oscila actualmente entre 130.000 y 140.000 euros, dependiendo de las fluctuaciones normales. Un dinero que le ha costado algo más de 6 años obtener.

Oliver entiende que con los mercados bursátiles le ha hecho bien en los últimos años, pero podría haber sido diferente.

No dije que tuve suerte. No tuve una influencia en el éxito. Por el contrario: no hago predicciones sobre qué mercados funcionarán mejor o peor. Siempre invierto el dinero que me queda en mi cartera y el dinero de la noche a la mañana”, sentencia.

Fuente: Business Insider

Tal vez te interese: Encuesta revela que empresarios temen recesión económica

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

¿Es el asesoramiento financiero la clave para planificar tu futuro?

November 11, 2022

$126M NIH dona cerebri adiuvare, morbis studere sicut Alzheimer’s

September 22, 2022

Horóscopo 28 de noviembre: Predicciones de Yolanda Sultana

November 28, 2022

LeBron James pagó $9 millones de dólares por un apartamento en Miami

October 23, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Convocan la primera OPE de la Ertzaintza y Policía local sin requisito de altura para las mujeres

January 16, 2023

Día del empleado de comercio 2022: qué locales mejorarán cerrados hoy

September 26, 2022

Kay Wasiy cumple seis años revolucionando el sector de bienes raíces en Cotoca

September 14, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.