Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Planificación de jubilación»Hemos exigido a los partidos con representación en el Congreso de los Diputados de Madrid que condicionen sus votos en los presupuestos a la aprobación de la jubilación anticipada del personal de la sanidad y de los sectores sociosanitarios
Planificación de jubilación

Hemos exigido a los partidos con representación en el Congreso de los Diputados de Madrid que condicionen sus votos en los presupuestos a la aprobación de la jubilación anticipada del personal de la sanidad y de los sectores sociosanitarios

September 29, 20225 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los sindicatos LAB, CIG, ELA e Intersindical Catalana hemos celebrado hoy una reunión con los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados, a excepción de VOX, PP y Ciudadanos. En la citada reunión les hemos pedido que respaldan nuestra reivindicación para que se reconozca, en este año 2022, el derecho a la jubilación a los 63 años sin penalización, ya los 60 esta legislatura, del personal de la sanidad y de los sectores sociosanitarios.

En este, les hemos exigido que prioricen este asunto y que, mostrando su cierto compromiso con este sentido personal esencial para la sociedad, de cara a la aprobación de los próximos presupuestos, condicionen sus votos a la aprobación de este derecho.

Solicitamos, igualmente, al Gobierno, que respete de manera inmediata el derecho de las y los profesionales de la sanidad y de los sectores sociosanitarios, del ámbito público y privado, a jubilarse a los 63 años, siempre que tengan cotizado el tiempo exigido, y que negocie los cambios legales necesarios para conseguir la jubilación ordinaria a los 60 años durante esta legislatura.

También exigimos a los Gobiernos y diferentes Administraciones de Galiza, Hego Euskal Herria y Catalunya, que articulen mecanismos para facilitar la jubilación anticipada de este personal y recuperen aquellos que han sido recortados en los últimos años como son las primas de jubilación anticipada.

La legislación actual, en materia de Seguridad Social, reconoce el derecho a la jubilación anticipada a las personas trabajadoras incluidas en cualquiera de los mecanismos de la Seguridad Social a los 63 años, siempre que tengan cotizados entre 38 y 44 años y 6 meses y que la edad sea inferior en dos años, como máximo, a la edad exigida que resulte de la aplicación en cada caso.

Pero la articulación de ese derecho, implica la aplicación de porcentajes de reducción a la cuantía de la pensión que pueden alcanzar hasta el 21% y que no es recuperable al cumplir los 65 años.

La Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, prevé que la edad mínima de 65 años se pueda rebajar por Real Decreto para grupos o actividades profesionales, categorías y especialidades cuyo trabajo sea de naturaleza penosa, tóxica o peligroso. También se tendrán en cuenta los efectos del trabajo a turnos (penosidad por trabajar en turnos de noche) y el esfuerzo físico para el desarrollo del trabajo que se realiza.

Reclamamos la aplicación de la Ley 40/2007 para el derecho a la jubilación a los 63 años, sin penalización, este año, para el personal de la sanidad y de los sectores sociosanitarios, incluidos en cualquiera de los mecanismos del sistema de la Seguridad Social .

Lo que demandamos es que el personal de la sanidad y de los sectores sociosanitarios que tenga los períodos de cotización recogidos en la norma, y ​​cumpla el requisito de cotización, se pueda jubilar sin las penalizaciones que marca la legislación actual. Y que además perciba el complemento de género.

Esta medida solo precisa la aprobación de un Real Decreto en base a la Ley 40/2007 por lo que las Organizaciones sindicales LAB, CIG, ELA y la Intersindical Catalana exigimos a las fuerzas políticas con las que hemos celebrado la reunión de hoy que, a la vista de la actual aritmética parlamentaria, hagan valer sus votos de cara a la aprobación de los próximos presupuestos, de manera que prioricen este tema.

También instamos al Gobierno ya los partidos políticos, a reconocer, durante esta legislatura, el derecho a la jubilación a los 60 años del personal de la sanidad y de los sectores sociosanitarios, del ámbito público y privado, ya que no se vincule este derecho a la planificación de las plantillas actuales o futuras, que depende de decisiones políticas que no pueden, en ningún caso, vulnerar los derechos del personal.

Estamos ante plantillas con una media de edad muy alta (más de 50 años) y con unas condiciones penosas en el desempeño, condiciones que, como consecuencia de las políticas de recortes, privatización y desmantelamiento de los servicios públicos aplicados los últimos años, hacen imprescindible la junta de este derecho.

La situación actual de falta de profesionales en la sanidad y en los sectores sociosanitarios es consecuencia de la planificación sanitaria realizada durante los últimos 10 años. Una planificación basada en recortar personal, suprimir puestos de trabajo y adelgazar y privatizar los servicios públicos, poniendo en cuestión el derecho de la sociedad a una prestación de calidad.

Las organizaciones sindicales LAB, CIG, ELA y la Intersindical catalana instamos a que durante esta Legislatura se abra un proceso negociador para la modificación de la Ley 40/2007, para que el personal consolidado en este ámbito de aplicación pueda acceder a la jubilación cuando cumpla los 60 años, y tenga 35 años cotizados.

Para ello, solicitamos de las organizaciones políticas presentes en el parlamento español, el apoyo a este proceso negociador encaminado al reconocimiento de este derecho a la jubilación ordinaria a los 60 años de los profesionales de la sanidad y de los sectores sociosanitarios, del ámbito público y privado.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Cádiz CF: Operación portero

January 11, 2023

Conoce la antigua mansión de Harry Styles que se está vendiendo en $8 millones de dólares

October 17, 2022

Pequeño repunte de la economía china en el tercer trimestre

October 24, 2022

CNDH presentó una nueva propuesta para el Comité que elegirá a los consejeros del INE

December 27, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

El Seguro Social promete tener más del 80% de fármacos para inicios de noviembre

October 7, 2022

Certificado de dominio vigente: qué es y cómo obtenerlo online | Chile | Registro Social de Hogares | Mundo

September 29, 2022

Crítica de ‘Vasil’ (2022): Un jaque y un par de yogures

November 6, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.