Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»“Fortalece todo lo que hemos defendido” – G5noticias
Finanzas Personales

“Fortalece todo lo que hemos defendido” – G5noticias

October 15, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El CEO de Khipu destaca que “esta Ley empodera a las personas con herramientas para hacer valer sus datos y el derecho a pagar con sus cuentas a través de nuevas formas que se hacen cargo de sus preferencias”.

La jornada final de la discusión de la Ley Fintech de Chile fue en la Cámara de Diputados y Diputadas, con un encendido debate, en el que el Ministro de Hacienda dijo 3 veces que esta Ley ayudará a superar el control total de la banca. Finalmente, la Ley fue aprobada y ahora espera la firma del Presidente de la República.

La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera y posiciona a Chile a la vanguardia de la tecnología financiera que hasta ahora no tenía un marco regulatorio e incluye un Sistema de Finanzas Abiertas, más conocido como “open finance”.

El objetivo es aumentar la competencia en el mercado financiero mediante mayor innovación. “El desarrollo de la tecnología en las finanzas ya existe en Chile, pero con este paso se dejarán atrás las barreras de entrada arbitrarias y la incerteza jurídica que reclaman las Fintech, por lo que más empresas obtendrán sus servicios y las personas podrán elegir entre opciones más variadas”, dice el CEO de Khipu (https://www.khipu.com/ [1]), Roberto Opazo.

“Somos parte de una de las pocas industrias que han luchado por ser reguladas. Creemos que la idea de establecer un marco regulatorio fortalece el ecosistema y favorece a las personas, que ya no están expuestos a que un banco les diga arbitrariamente que no pueden pagar transferencias usando los servicios de una empresa no bancaria. Esta ley abre el sistema para que se puedan hacer pagos usando las cuentas de las personas y para que las personas naturales y jurídicas puedan entregar sus datos financieros para recibir servicios que incluyen la conciliación de la contabilidad, evaluación de créditos, organización de finanzas personales, inversiones y mucho mas. Al final se trata de permitir nuevas ideas, por lo que no podemos anticipar todo lo que surgirá”, agrega el ejecutivo.

En este sentido, “la Ley Fintech empodera a las personas, dejando cierto que son las dueñas de sus datos y del derecho a pagar con sus cuentas. De esta forma, podrá usar servicios de empresas fintech que agreguen valor a sus datos y que faciliten nuevas formas de pago con sus cuentas. En un mundo en que el consumidor está cada vez más empoderado, esta Ley da a las personas las herramientas para hacer valer sus datos y el derecho a pagar con sus cuentas de nuevas formas que se hacen cargo de sus preferencias”.

Por último, Opazo comenta que una vez que la Ley sea promulgada, “un subconjunto de nuestros servicios de extracción de datos y procesamiento de pagos se podrá realizar sin que tengamos que hacer webscraping para abrir la industria. Al mismo tiempo, somos conscientes de que al igual que como ha ocurrido en Europa, en Chile tendremos que seguir haciendo webscraping para conectar los sistemas que queden fuera del alcance al que la Ley obliga a los bancos a implementar sistemas abiertos”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Sin excusas, tu alcancía de $2 mil con el reto de 3 semanas

October 2, 2022

¿Cuál es la aportación inicial cuando empezamos a invertir en el mercado de valores? Así es como debemos cuidar las finanzas personales

October 20, 2022

Farmacias y hospitales privados se unen a la campaña de vacunación contra la Covid-19 – Periódico La República (Costa Rica)

December 6, 2022

5 sugerencias para equilibrar la vida financiera en pareja

September 30, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Quiero comprar una casa, ¿qué necesito saber?

October 18, 2022

Los 9 errores más perjudiciales antes de la jubilación y cómo solucionarlos

August 18, 2022

MAPFRE presenta su simulador de ahorro e inversión

November 4, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.