Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Fondos ven gran oportunidad de inversión inmobiliaria en cinco estados de EE.UU. | TU-DINERO
Finanzas Personales

Fondos ven gran oportunidad de inversión inmobiliaria en cinco estados de EE.UU. | TU-DINERO

November 18, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Así lo dijo Francisco Ghisolfo, director ejecutivo de inversiones inmobiliarias de Credicorp Capital Chile, quien resaltó que el mercado inmobiliario estadounidense presenta hoy grandes oportunidades.

Los inversionistas de la región podrían conseguir una diversificación de moneda, de país e industria, y, eventualmente, rentabilidad interesante, sostenida Adriana Hurtado, directora ejecutiva de inversiones inmobiliarias de Credicorp Capital Colombia.

“Vemos una oportunidad súper interesante para entrar en el mercado inmobiliario de EE.UU. en el 2023, ya sea vía deuda o equity”, estima Hurtado. Pero ese ingreso tiene que ser de la mano de expertos, acotó.

Ignacio Ossadón, gerente general Independencia Asset Managementresaltó el potencial de la inversión en viviendas multifamiliares en EE.UU.

Entre los lugares donde están las mayores oportunidades de inversión están el sur de Florida, Texas, Georgia, Charlotte (Carolina del Norte) y Nashville (Tennessee), detalló.

Independencia opera desde el 2005 en EE.UU., donde administra un portafolio inmobiliario de US$ 2,000 millones.

LEA TAMBIÉN: Fondos de inversión cambian de estrategia y ahora apuestan por proyectos de vivienda más pequeños.

En EE.UU. el mercado inmobiliario se divide en los submercados primario, secundario y terciario, explicó Ossadón en Asset Management Conference de Credicorp Capital.

En la primera categoría están las ciudades grandes, como Nueva York, Boston, Washington, San Francisco, Los Ángeles, Chicago. En el segundo grupo están Miami, Houston Filadelfia, Austin, Dallas, Denver, Seattle, entre otros que tiene buenos parámetros de crecimiento, pero son de menor tamaño. Y en el mercado terciario se incluyen las ciudades más chicas.

“Creemos que para la inversión inmobiliaria en EE.UU. hay que ir a las ciudades primarias y secundarias”dijo el experto.

La clave para invertir en viviendas multifamiliares no es solo mirar el crecimiento demográfico de un lugar sino también el comportamiento del empleo asociado.

Caída de precios de inmuebles en EE.UU.

Ossadón refirió que, desde mayo de este año, cuando se inició la agresión subida de tasas de interes de la Fed, el valor de los activos inmobiliarios estadounidenses habrá caído en torno al 20%. Además, en los últimos meses se han registrado pocas transacciones y escaso para financiamiento proyectos inmobiliarios.

Por el lado de contratos de arriendo hay una demanda muy fuerte para vivienda y locales industriales, afirmó.

Hurtado refirió que el incremento de tasas de interés ha limitado la capacidad de endeudamiento de las familias estadounidenses. “Ahí es donde empieza a generarse una crisis de precios (de las viviendas), porque hay una corrección de los mismos al no haber una demanda por esos espacios”, explicó.

De acuerdo con los indicadores analizados por Credicorp Capital, al final del 2023, potencialmente, los precios de los activos inmobiliarios de EE.UU. caerían aproximadamente un 12%.

Esto quiere decir que una inversión inteligente en esta coyuntura podría generar una mayor rentabilidad en el futuro, dijo Hurtado.

Considerando un ciclo de precios similar durante la crisis financiera del 2008, las personas ganaron casi 1.9 veces su inversión inmobiliaria en EE.UU. en los siguientes cinco años, y 2.8 veces si las mantuvieron hasta el 2022, permanecen.

LEA TAMBIÉN: Cada vez más personas postergan la decisión de pedir una hipoteca.

Financiamiento para proyectos residenciales

En el corto plazo también hay grandes oportunidades para invertir en fondos que financian proyectos residenciales en EE.UU., destacan Ghisolfo.

“Hoy es uno de esos momentos que se dan cada 10 años, donde desaparece el financiamiento regular en el mercado; entonces es el mejor momento para entrar. Eso sí, hay que ser muy selectivo en cuanto a los activos”, coincidió Ossadón

En Perú, al igual que en el resto de la región, los bancos están siendo más restrictivos en el financiamiento a promotores inmobiliarios para que ejecuten sus proyectos de desarrollo habitacional, sostuvo Ghisolfo. En tal sentido, Credicorp Capital está analizando algunas oportunidades de inversión que incluyen esas necesidades de crédito.

LEA TAMBIÉN: Ventas de viviendas en EE.UU. caen por cuarto mes consecutivo

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

¿Qué se sabe del caso de la enfermera desaparecida Itzel Valdés Pérez? -Diario de Xalapa

October 22, 2022

IPS ya habla de reingeniería presupuestaria para seguir operando en 2023 – Nacionales

January 5, 2023

CSS advierte del impacto negativo del paro de labores en los procesos quirúrgicos

October 31, 2022

Chávez: “Aspiramos tener mapeados a todos nuestros trabajadores de la cultura y entregar un seguro para ellos”

October 22, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

PJ declara infundado pedido de Keiko Fujimori para no ser procesado por el delito de organización criminal

October 6, 2022

Vivanuncios y Segundamano son vendidos a Navent Group; Inmuebles 24 los administrará

September 26, 2022

Zoé Robledo anuncia inversión para IMSS-Bienestar en Chiapas

October 22, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.