Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Falabella, Tuya y Falabella lideran ranking con más tarjetas de crédito bloqueadas en 2022
Finanzas Personales

Falabella, Tuya y Falabella lideran ranking con más tarjetas de crédito bloqueadas en 2022

October 26, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Según el último informe del Sistema de Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), apareció que con corte a julio de este año, en Colombia había un 16,07 millones de tarjetas de crédito vigentes.

En ese orden de ideas, las entidades bancarias con más tarjetas de crédito vigentes son Bancolombia, con 2,49 millones; Scotiabank Colpatria, con 2,31 millones y Tuya, con 2,29 millones. Asimismo, en el listado le sigue el Banco Falabella, con 2,18 millones; Davivienda, con 1,38 millones; Banco de Bogotá, con 1,29 millones; BBVA Colombia, con 805.086; Serfinanza, con 800.908; Banco de Occidente, con 560.624 y AV Villas con 505.074.

No obstante, en el informe replicado por el diario La República se evidenció que en julio se canceló un total de 371.903 plásticos, 44,8 %, es decir, más que en 2021. Por otra parte, se han bloqueado 2,01 millones de tarjetas de crédito temporales.

En ese sentido, las tarjetas del Banco Falabella fueron las más bloqueadas temporalmente con un total de 435.578 casos reportados. Asimismo, en el segundo lugar se encuentra Tuya, con un total de 255.895 plásticos bloqueados. En el tercer lugar se encuentra el Banco de Bogotá con 252.479 tarjetas bloqueadas.

Completando el top 5 le siguen BBVA (209.028), Davivienda (204.017), Bancolombia (171.326) y Scotiabank Colpatria (169.508).

Ahora bien, las entidades bancarias en donde más se cancelaron tarjetas de crédito en este sexto mes del año son Tuya, con 110,135; Banco Falabella, con 56.290 y Scotiabank Colpatria, con 35.119.

Finalmente, este fenómeno está tendencia se debe al alza de las tasas de interés anunciadas en septiembre de 2021, las cuales llegaron a un 10% como lo estableció el Banco de la República.

Tenga mucha precaución a la hora de endeudarse, ya comenzó a regir la nueva tasa de usura

El uso de tarjetas de crédito debe hacerse con más cuidado que antes, para octubre la tasa de usura quedó en 36,92 %, la Superintendencia Financiera fue la encargada de informar el alza en el indicador. Este es el máximo interés que puede cobrar un banco por un crédito de consumo y ordinario, es decir, el cobro máximo que pueden realizar los bancos a los usuarios por las compras realizadas durante el mes.

Para octubre este margen se cumplirá en 36,92 % efectivo anual, un aumento de 167 puntos básicos con respecto a la tasa de septiembre. Para la modalidad de microcrédito quedó en 55,43 %, una disminución de 378 puntos básicos, y en la de consumo de bajo monto llegó a 44,06 %, una disminución de 147 puntos básicos.

Es de recordar que estas fueron tomadas, según las entidades económicas, para cumplir con un propósito principal: frenar el aumento del costo de vida medidas en el país, pues la inflación anual de agosto de 2022 llegó a 10,8 % una cifra que no se veía desde el 2000. El Banco de la República tomó la decisión de incrementar sus tasas de interés en 100 puntos básicos, llevando el indicador hasta el 10 %.

Con este panorama en Colombia, Lilian Perea, CEO de Bayport, compañía líder en el crédito por libranza, destaca que los colombianos deben ser prudentes y manejar con precaución las finanzas.

Tasas para tarjeta de credito mas bajas:

Esta es la lista de los bancos que mantuvieron sus tasas por debajo de la tasa de usura en 36,92 %: Banco Caja Social (31,99 %), Banco GNB Sudameris (33,70 %), Banco Serfinanza (34,75 %), Banco Finandina (34,79) y Davivienda (34,96).

Y los bancos con el porcentaje que se acerca al máximo permitido son: Scotiabank (35,24 %), BBVA Colombia (35,23 %), Banco de Bogotá (35,22 %), Banco AV Villas (35,20) y Banco Popular (35,19 %).

¿Cómo manejar las deudas?

  • Solo tomar una nueva deuda en caso de que sea estrictamente necesario.
  • Revisar si es mejor adquirir créditos de libranza que a créditos bancarios.
  • El costo financiero es mayor en comparación con lo que se pagó hace unos meses, evitar gastos de ropa, viajes, elementos de tecnología.
  • Revisar las condiciones de créditos que tienen vigentes para evitar demoras en los pagos y afectar su historial crediticio.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Policlínica de Arraiján inicia campaña de prevención del cáncer de mama y próstata

October 1, 2022

¿Cómo debo ahorrar? | ¿Cómo mejorar mi historial crediticio? | MEZCLA

October 24, 2022

El PP exige medidas al Ayuntamiento ante los actos vandálicos y robos en Toro | El Día de Zamora

October 30, 2022

Invertir en acciones de Amazon, la oportunidad del siglo

November 11, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Cómo preparar la jubilación y cuidar tus ahorros en momentos de alta inflación

September 29, 2021

En España, el capital extranjero invierte en bienes raíces de alto valor

September 19, 2022

Plenario del FA define postura sobre reforma previsional, con diferencias sobre cómo abordar el articulado | la diaria

November 25, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.