Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Planificación de jubilación»Evita los altos intereses de las tarjetas de credito
Planificación de jubilación

Evita los altos intereses de las tarjetas de credito

October 12, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


El ultimo aumento de tasas por parte de la Reserva Federal fue el 22 de septiembre de 2022. Los emisores de tarjetas de crédito están obligados a notificar a los titulares de las tarjetas 45 días antes de todo cambio en las tasas, por lo que pronto podría ver un aumento en la tasa de tu tarjeta. La Reserva Federal volverá a reunirse en noviembre y diciembre, y la expectativa general es que, para cuando termine el año, el organismo tendrá las tasas un 1.25%.

Cómo obtener una tasa más baja

¿Cómo puedes reducir el impacto de las altas tasas de las tarjetas de credito? La respuesta más obvia es pagar tu cuenta todos los meses antes de que el banco comience a cobrar intereses.

Sin embargo, asegúrese de leer la letra pequeña sobre cuándo se cobra el interés. Normalmente, tienes un tiempo —llamado período de gracia— en el que no debes intereses sobre las compras que has hecho. Pero, por lo general, las tarjetas de crédito cobran interés sobre los adelantos de efectivo el mismo día que retiran el dinero, y lo mismo ocurre con cualquier cheque de invitación del emisor de la tarjeta.

Sin embargo, incluso los mejores ahorradores a veces tienen que hacer una compra grande con tarjeta. Y algunas personas simplemente se dejan llevar por la alegría de las fiestas y gastan demasiado. Si ese es tu caso, hay algunas estrategias para evitar las tasas de interés más altas de las últimas décadas.

Cámbiate a una tarjeta que ofrezca el 0% de interés. “Incluso si tu puntaje de crédito no es tan alto, las ofertas de transferencia de saldos con 0% de interés abundan, y algunas tienen hasta 21 meses sin interés”, dice Rossman.

¿Por qué los bancos ofrecen transferencias de saldos sin interés? Para atraer clientes nuevos, y porque muchas personas no pagan el saldo completo dentro del período de gracia, agrega. De todos modos, cuanto más puedas pagar durante el período de gracia, menos deberás pagar cuando vuelva a aplicar el interés.

Considere un préstamo personal con tasa fija. No tienes que recurrir a un usurero para encontrar un préstamo personal con tasa fija. Algunos prestamistas grandes —como American Express, Discover y SoFi— están ofreciendo préstamos personales con interés fijo que pueden ahorrarte dinero en intereses. “Una transferencia al 0% es mejor, pero también podría ahorrar dinero con un préstamo con tasa fija del 6 o el 7%”, dice Rossman.

Mejora tu puntaje crediticio. Si la Reserva Federal aumenta otra vez las tasas de interés, es probable que la tasa de su tarjeta también vuelva a aumentar. Pero excluye menos si puedes mejorar tu puntaje de credito para que esté entre 740 y 799, un nivel que se considere “muy bueno”.

Prueba a establecer pagos automáticos de tus cuentas para no pagarlas con atraso, y revisa tu informe de crédito para asegurarte de que no contenga errores. Además, reduce lo más que puedas la deuda de la tarjeta. En igualdad de condiciones, pagar una tarjeta de crédito que cobra el 18% de interés es aproximadamente lo mismo que hacer una inversión que devengue el 18%.

Pide una tasa más baja. Si ha sido diligente en el pago de la tarjeta, tal vez pueda obtener una tasa más baja solo con preguntar. Lo más probable es que la nueva tasa no sea mucho más baja que la anterior, pero con preguntar no pierdes nada. Si la respuesta es “no”, busca una tarjeta nueva, preferiblemente con una oferta introductoria con 0% de interés.

John Waggoner escribe para AARP sobre temas financieros, desde presupuestos e impuestos hasta el Seguro Social y la planificación de la jubilación. Anteriormente fue periodista para Kiplinger’s Personal Finance y USA Today, y ha escrito libros sobre inversión y la crisis financiera del 2008. La columna sobre inversión de Waggoner para USA Today se publicó en docenas de periódicos durante 25 años.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Movimientos sociales se congregan en la UCR ante ataques a la institución pública en “últimos gobiernos” • Semanario Universidad

October 21, 2022

¿Cuánto costará poner una ofrenda el Día de los Muertos 2022? estudio revela el precio

October 19, 2022

Seguro Social podría anunciar este jueves aumento a favor de jubilados y personas discapacitadas – Metro World News

October 12, 2022

Carlos Miranda, nuevo conservador de Santiago, y críticas a su designación: “Es una polémica artificial”

October 3, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Las ventas de casas en EEUU se desplomaron un 35% en noviembre

December 22, 2022

TikTok y su impacto en la Generación Z

October 10, 2022

Evita los altos intereses de las tarjetas de credito

October 12, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.