Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Estos son los desafíos de regular el trabajo a través de plataformas digitales
Seguro

Estos son los desafíos de regular el trabajo a través de plataformas digitales

October 26, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Imaginar marcos regulatorios que aborden el tema del trabajo que se realiza a través de las plataformas digitales de la economía colaborativa, como DiDi, Uber o Beat, requiere pensar fuera de la caja y replantear el paradigma tradicional.

Esto significa comprender que las actividades económicas vinculadas a las aplicaciones tecnológicas presenta una dinamica diferenteen la que los horarios ni los espacios los definen un empleado sino los colaboradores, como conductores y repartidores.

Así lo explicó Vicente Roqueñí, director Sénior de Asuntos con Gobierno y Políticas Públicas Delaware DiDi para América Latina hispanohablante, en la clausura del Foro sobre Plataformas Digitales y Seguridad Social del Futuro (Pladiss), organizado por la UNAM.

En la actualidad, la seguridad social de los trabajadores en el marco jurídico se define en función de una relación laboral subordinada con una jornada determinada de ocho horas. Sin embargo, los repartidores y conductores no cumplen con una cierta cantidad de horaspues se conectan cuando lo deciden.

Te recomendamos: ¿Regular o no las plataformas de la economía colaborativa?

Roqueñí observará que reconocerá una relación laboral convencional entre plataformas tecnológicas y sus colaboradores significaría todo un cambio en el derecho actual, ya que la seguridad social no se calcula de acuerdo con una cantidad de horas variables trabajadas. Por ello, puntualizó que se trata de una discusión en curso que requiere un amplio diálogo y análisis.

Otro de los desafíos que plantea la regulación del trabajo en este sector tiene que ver con replantear diferentes esquemas de prestaciones sociales, agregó el directivo. En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga cinco seguros: riesgos de trabajo; enfermedades y maternidad; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad y vejez, y guarderías y prestaciones sociales.

Pero los nuevos modelos de ocupación asociados a las plataformas digitales demandan una visión diferente, pues no obstante se podrá otorgar todos estos seguros a quienes se dedican de forma temporal, esporádica y complementaria a una actividad.

Además, Vicente Roqueñí dijo que abrir la discusion al respecto no solo tendra impacto en las aplicaciones de la economia colaborativasino también en otros sectores productivos en los que existen ocupaciones parciales y temporales.

También lee: ¿Por qué ha aumentado el interés de los latinoamericanos de emplearse en plataformas digitales?

“No hay solución real en torno a cómo debe de regularse en América Latina estos temas, y yo diría incluso en el mundo”; cada país va a una velocidad diferente y no hay un camino totalmente definido, acotó al director de DiDi.

el presidente de Alianza In, Daniel Lópezcoincidió en que una normativa sobre el trabajo que se lleva a cabo mediante las plataformas debe respetar la intermediación que hacen entre usuarios finales, establecimientos y conductores y repartidores.

En ese sentido, el presidente de la asociación colombiana de plataformas colaborativas destacó que las normativas se tienen que reestructurar a partir de la independencia y la flexibilidady no con la inercia de encajar un nuevo modelo de ocupación en viejos estándares del derecho laboral.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Esto es todo lo que debes saber antes de invertir tus ahorros

October 7, 2022

Exness: Es un bróker confiable?

March 28, 2023

Gobierno asume deuda con el seguro social de extrabajadores de bananeras

October 14, 2022

Edgardo Arredondo Gómez: Aquí están el cielo y el infierno… – El Diario de Yucatán

October 9, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

ATE y la pauta salarial: “La propuesta de Hacienda es insuficiente y sigue sumando montos en negro”

October 13, 2022

Siga estas recomendaciones para invertir en finca raíz en Colombia – Valora Analitik

October 14, 2022

Pensión Bienestar 2022: ¿Recibirán aguinaldo los adultos mayores en esta ayuda social?

October 15, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.