Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Este es el motivo por el que no habrá pago extra de las pensiones en enero de 2023
Finanzas Personales

Este es el motivo por el que no habrá pago extra de las pensiones en enero de 2023

December 4, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Novedades con las pensiones. La conocida como ‘paguilla de enero’ no se cobrará en 2023. Este abono extraordinario que recibieron los pensionistas para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo debido a la diferencia entre el aumento medio anual real del Índice de Precios de Consumo (IPC) y la previsión del Gobierno se dejará de abonar por el aumento que se recoge en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En enero de 2022 fue la última vez que se aplicó esta figura. A partir de 2023, los pensionistas dejarán de recibir este pago extra debido al aumento de las pensiones en función de lo que haya crecido el IPC entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.

El principal cambio en las pensiones, aprobado la semana pasada como parte del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado, es que estas se revalorizarán de acuerdo a la ley vigente, que obliga a ajustar la cuantía de las pensiones en función de la inflación media de los últimos doce meses. Tras este cambio, la ‘paguilla’ ya no resulta necesaria. Este cambio afectará a 9 millones de jubilados ya un total de 10 millones de pensiones; ya que se calcula que en torno a un 10% de los jubilados cobran dos pensiones. Pese a que sí que conservarán todas las 14 pagas anuelas, perderán esta ‘paguilla’ debido al reajuste del IPC.

Todos los jubilados que tienen derecho a cobrar un complemento de 112 euros al mes

Todos los jubilados que tienen derecho a cobrar un complemento de 112 euros al mes

Un incremento del 8,5%

El año se espera que el incremento de las próximas pensiones esté en torno a un 8,5%, que se aplicaría tanto en las contributivas como en las no contributivas. En este sentido, la pensión media en España se situó este septiembre en 1.256 euros mensuales y, con dicho incremento, ascendió a los 1.363 euros. En 2022, la cuantía de las pensiones no contributivas quedó fijada en 5.899,6 euros anuales, lo que equivale a 421,4 euros mensuales en 14 pagas. De aplicar la subida del 8,5% que se estima, este tipo de pensiones ascendería hasta los 6.041 euros anualeses decir, 457,21 euros al mes.

Y es que desde el pasado julio se aplica una subida transitoria, que se aplica hasta el 31 de diciembre de 2022, sobre el importe fijado para las pensiones no contributivas de un 15%. Esto se traduce en que, desde el pasado julio y hasta finales de año, el importe mensual ha pasado de 421,4 euros mensuales, a 484,5 euros mensuales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Arabia Saudí y Turquía compiten por tener en órbita cuanto antes una mujer astronauta

September 28, 2022

El euríbor amenaza con subir las cuotas de las hipotecas hasta en 435€ al mes en octubre

October 13, 2022

Riesgos profesionales en la legislación panameña

October 19, 2022

Carlos Miranda, nuevo conservador de Santiago, y críticas a su designación: “Es una polémica artificial”

October 3, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Invertir en tiempos de crisis sin morir en el intento

October 3, 2022

Pensiones, la presión para el IMSS e ISSSTE

October 3, 2022

En 2021, casi 8 mil mujeres fallecieron por Cáncer de Mama en México; las 3 acciones para su deteccion oportuna

October 19, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.