Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Estas son las renuncias del gabinete de AMLO en su sexenio
Seguro

Estas son las renuncias del gabinete de AMLO en su sexenio

October 6, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–En sus casi cuatro años de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador suma alrededor de 40 cambios en su gabinete legal y ampliado. Algunos por aspiraciones para ser gobernadores o gobernadoras, otros por “entronques” y otros más diferencias sustanciales con el jefe del ejecutivo.

En el gabinete legal ha habido 15 cambios en casi cuatro años, incluyendo las más recientes salidas de Tatiana Clouthier en la secretaria de Economía, y Delfina Gómez de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Mientras que en el gabinete ampliado suman el resto de las salidas entre ellas la de Jaime Cárdenas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y Germán Martínez del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Noticias Relacionadas

Cuatro dependencias concentran más de la mitad de cambios: las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del Bienestar, de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la SEP.

En total, nueve de 19 secretarías de Estado han cambiado de cabeza en los más cuatro años del gobierno de López Obrador.

La primera renuncia se dio a seis meses del comienzo de la actual administración, cuando Josefa González-Blanco renunció en mayo de 2019 como titular de la Semarnat, debido a que algo se retrasó en un vuelo comercial para evitar perderlo.

La segunda en julio de 2019, renuncio Carlos Urzúa como secretario de Hacienda. Siguió en tercer lugar Javier Jiménez Espriú en julio de 2020 quien renunció a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras discrepancias con López Obrador por dar a la Marina el control de puertos.

En agosto de 2020, Víctor Manuel Toledo salió de la Semarnat, después de que circulara un audio en el que hizo críticas al gobierno de AMLO. En septiembre siguiente, en ese año, María Luisa Albores renunció a la Secretaría del Bienestar, para convertirse en la nueva titular de la Semarnat.

La sexta salida del gabinete legal fue en octubre de 2020 Alfonso Durazo renunció como titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para participar como candidato de Morena por la gubernatura de Sonora, la cual ganó en 2021.

Más tarde, en diciembre de 2020, Graciela Márquez Colín renunció a la secretaría de Economía, para ser la nueva titular del Inegi. Su lugar lo ocupa la actual secretaria, Tatiana Clouthier quien acaba de renunciar al cargo.

También en diciembre de ese año renunció Esteban Moctezuma a la SEP para convertirse en el nuevo embajador de México en Estados Unidos. En su lugar llegó Delfina Gómez, quien salió recientemente para competir por la gubernatura del Estado de México.

En 2021, la novena salida ocurrió en junio de 2021, cuando Irma Eréndira Sandoval fue removida como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y desde entonces salió del gobierno.

Un mes después, Arturo Herrera dejó la Secretaría de Hacienda en julio de 2021, mientras que en agosto de ese año, Olga Sánchez Cordero fue separada de la Secretaría de Gobernación (Segob), en lo que fue la onceava salida del gabinete legal. Después vendría la renuncia de Julio Scherer como consejero jurídico de la Presidencia.

La treceava salida del gabinete legal se dio este año, cuando Javier May renunció en marzo a la Secretaría del Bienestar, para convertirse en el nuevo titular del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur).

Finalmente, las ultimas renuncias son la de Delfina Gómez de la Secretaría de Educación Pública, y ahora Tatiana Clouthier de la Secretaría de Economía.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

El combate japonés de la deflación – El Financiero

February 1, 2023

Cuatro reglas de un millonario para cuidar el dinero e invertir

October 4, 2022

Los 8 errores que cometes cuando ahorras para la jubilacion

October 10, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Jorge Villalba (RE/MAX): “Ha advertido mucho el perfil de jóvenes extranjeros que teletrabajan y buscan viviendas en la zona de Valencia”

October 10, 2022

¿Debería postergar mi retiro por un mercado a la baja?

October 3, 2022

¿Es un buen momento para formar un portafolio para el retiro?

October 27, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.