Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»En Chile Chico ISL y Seremi de Trabajo difundieron campaña “Ultra Sol Ultra Protección”
Seguro

En Chile Chico ISL y Seremi de Trabajo difundieron campaña “Ultra Sol Ultra Protección”

January 28, 20233 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La campaña del Instituto de Seguridad Laboral busca informar a trabajadores y empleadores sobre las medidas de prevención para quienes deben estar largas horas del día bajo el sol en temporada de altas temperaturas y radiación UV, entregando además elementos de protección.

Chile Chico.- En la ciudad del sol y aprovechando la época de mayor sol y radiación UV, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz junto a la directora regional(s), Mery Fontecha y al jefe del Área de Prevención del Instituto de Seguridad Laboral, ISL, Gonzalo Soto, realizó difusión en terreno de la campaña “Ultra Sol Ultra Protección” en predios agrícolas, entre ellos, varios dedicados a la cereza.

El Seremi Rodrigo Díaz comentó, “Los trabajadores que deben estar largas horas del día bajo el sol en temporada de altas temperaturas y radiación UV, deben tener los implementos adecuados para protegerse. Por ello, el Instituto de Seguridad Laboral, ISL, como organismo de administración del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes y Enfermedades Profesionales, establecido por la Ley 16.744, es decir, la “mutualidad del Estado”, profundiza las capacitaciones en esta época, resaltando la importancia de la hidratación, el uso de protector solar y ropa adecuada. Esta capacitación fue tanto a trabajadores/as como a patrones/as del sector agrícola y la está desarrollando el ISL en gran parte de sus empresas adheridas en la Región de Aysén, enfocándose en Chile Chico en los predios agrícolas, gran parte de ellos, productores de cerezas, entregando además elementos de protección, como gorros legionarios y bloqueadores solares”, afirmó la Seremi de Trabajo y Previsión Social.

La autoridad laboral además afirmó, “Hacemos un llamado al autocuidado a los trabajadores y también a los empleadores a conocer la ley, ya que es un derecho laboral el que se entreguen los elementos de protección personal, tanto para la exposición a los rayos UV, como al calor y al frio, segun la epoca del año y la labor que realiza cada trabajador o trabajadora. A quienes tengan dudas, los primeros a acercarse a su organismo administrador de la ley oa la Dirección del Trabajo, donde también pueden realizar sus denuncias en el mail [email protected]”.

Por su parte, Mery Fontecha, directora regional(s) del ISL detalló sobre la campaña, “En esta temporada, como Instituto de Seguridad Laboral, nos encontramos en la Campaña Ultra sol ultra protección, y en la cual queremos dar a conocer los riesgos asociados a la radiación ultravioleta, UV, de origen solar, especialmente en aquellos trabajadores y trabajadores que realizan labores al aire libre durante el verano, por ejemplo, algunos consejos, evitar la exposición innecesaria entre las 10 y las 17 horas, ya que es el período de mayor radiación solar. Se recomienda no realizar ejercicio y actividad física y utilizar protección en la piel durante ese horario, limita el tiempo de actividad laboral bajo el sol y prefiere siempre lugares con sombra, usa crema con filtro solar sobre cara, cuello, manos, antebrazos, orejas y en cualquier parte del cuerpo. La exposición excesiva o acumulativa a este tipo de radiación natural o artificial, puede generar efectos dañinos en la salud, en este sentido, los órganos más afectados, son los ojos y la piel”, puntualizó.

Es importante recordar también que los trabajadores/as deben beber 2 litros de agua al día, teniendo siempre agua disponible cerca de donde cumplan sus labores. En este sentido, los recomendamos a visitar el sitio web www.isl.gob.cl donde se pueden revisar todos los consejos y la normativa asociada a este derecho laboral.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

El IGSS establecerá un Registro Único de Seguridad Social, para lo que emita un nuevo reglamento

January 17, 2023

Consilia revelata $ I billion Redevelopment de LXXX-Acra Southland pretium situm in Miami-Dade Comitatus

September 20, 2022

Vecinos de la comuna de Coyhaique recibieron el título de su propiedad

October 17, 2022

El Sacyl no quiere nuevos médicos sin título homologado

September 26, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Desarrollistas de Córdoba de la mano con el Estado

January 4, 2023

Pensión IMSS 2022: cuándo depositan el PAGO doble a jubilados y pensionados en noviembre | FECHA

October 16, 2022

Ventajas y desventajas de una casa multifamiliar

November 2, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.