Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»El 60% españoles están igual de preocupados por la situación económica como en la pandemia
Finanzas Personales

El 60% españoles están igual de preocupados por la situación económica como en la pandemia

January 15, 20234 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La mayoría de las economías a nivel mundial han tenido que enfrentarse desde hace años a numerosos obstáculos, lo que ha elevado la incertidumbre en los diferentes mercados. Aunque la llegada del coronavirus fue una dificultad nunca antes vista para toda la sociedad, esta no ha sido, ni de lejos, la única.

noticias relacionadas

La invasión rusa en Ucrania, la elevada inflación y los altos costes de la energía han sido los principales factores que han preocupado la preocupación de los españoles por la situación económica, tal y como refleja el estudio EY Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor. Tanto es así, que el 61% de los españoles es igual de pesimista y está a la par de preocupado por la economía del país que durante la pandemia.

En este contexto, la subida de precios es el principal quebradero de cabeza de los españolesya que la crisis inflacionista ha provocado que la vida cada vez sea más cara, con un coste de la cesta de la compra disparado a niveles de registro o un precio elevado de los carburantes, entre otros. En segundo lugar y por primera vez, a los españoles les preocupan los conflictos armados y el cambio climático se ha situado en tercera posición.

Asimismo, esta inquietud también se ha trasladado al ámbito personal, no tan solo en lo que a finanzas se refiere, sino también en poder disfrutar de las relaciones sociales y la vida al máximo. “Mientras la preocupación por la economía del país se acerca a los niveles de la pandemia, la inseguridad por las finanzas personales y el acceso a las necesidades basicas se personalizadas en las inquietudes clave de los espanoles. Los altos precios y la subida de tipos de interés restringen la capacidad de compra y la confianza de los consumidores españoles”, asegura David Samu, socio responsable de EY-Parthenon.

A pesar de la problemática actual, los españoles han mostrado capacidad de resiliencia, enfrentándose y asumiendo cambios profundos en sus hábitos en un espacio corto de tiempo, tal y como destaca esta investigación. Aunque siete de cada diez españoles espera “volver a la normalidad”, al 37% le gusta como le han cambiado algunos aspectos de su vida -como hacer más planes de ocio en casa- e incluso cuatro de cada diez encuestados cree que sus valores y la forma de ver la vida también han evolucionado.

En este contexto, a la hora de comprar un producto, pese a que el precio sigue siendo el componente clave, cada vez más personas se guían por el deseo de vivir una vida más saludable y sostenible. Tanto es así, que la encuesta muestra que un 59% de los participantes está dispuesto a menudo (45%) o siempre (14%) a cambiar a alternativas más sostenibles de los productos que compra por su calidad o beneficio para la salud, entre otros

Italia es el país más preocupado

Sin embargo, esta incertidumbre no solo se vive en España, sino que hay otros países que también muestran preocupación por la inestabilidad económica actual.

”Cuando ya comenzábamos a que la amenaza de la pandemia podría estar desapareciendo, surgen nuevos conflictos que desatan nuevas preocupaciones con las que lidiar. Muchos de los ciudadanos de todo el mundo están afectando dificultades financieras que probablemente se agudicen los próximos meses”, afirma Macarena Gutiérrez, socia de Consumer Products & Retail de EY-Parthenon.

En este sentido, Italia se convierte en el país más nivel de preocupación, con un 63% de sus habitantes inquietos al respeto, seguido de España (61%) y Reino Unido (60%). De esta forma, se observa una preocupación en todos los países europeos encuestados por las finanzas personalesaunque esta inquietud es menor al mostrar respecto a la situación económica, según EY Future Consumer Index.

En el caso de Estados Unidos, la preocupación de sus residentes por la economía del país es del 54%, la cual está probablemente influenciada por las cifras de crecimiento del PIB en el tercer trimestre; mientras que la inquietud por las finanzas personales se encuentra al alza con un 40%.

Preocupaciones futuras por generaciones

El incremento de los costes de la energía, gas y agua es el factor que más preocupa a todas las generaciones que están más presentes en el mercado laboral como los Gen X (41 – 56 años) y Baby Boomers (57 – 75 años), quedando fuera los Gen Z, es decir, las personas entre 18 y 24 años. Un 58% de esta generación muestra su principal preocupación al precio de la gasolinaaspecto que también es importante para el resto de las generaciones.

Asimismo, tanto los Gen X, como los Baby Boomers, sumados a los Millennials (25 – 40 años), son los que muestran mayor inquietud ante la subida de los costes de los alimentos y de productos esenciales para el hogar.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

IMSS crece en su operación diaria de la mano del SNTSS

October 15, 2022

Nanotech Energy Europe BV suministrará sistemas de almacenamiento de energía en baterías

October 20, 2022

Gobierno pretende eliminar Cajas de Salud para no pagar deudas | EL MUNDO

October 22, 2022

Ranking de ciudades con la mejor y peor calidad de vida… CDMX está en el top

December 1, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Elecciones 2022: Minsa se mantendrá alerta para atender emergencias | noticias

October 2, 2022

En España, el capital extranjero invierte en bienes raíces de alto valor

September 19, 2022

“Las personas próximas a jubilarse, las más vulnerables”

December 14, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.