Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Bienes Raíces»el 18 de noviembre entra en plena vigencia el Registro Nacional de Deudores de Alimentos « Diario y Radio Universidad Chile
Bienes Raíces

el 18 de noviembre entra en plena vigencia el Registro Nacional de Deudores de Alimentos « Diario y Radio Universidad Chile

October 21, 20227 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email















La presidenta de la Comisión de Mujer del Senado, Claudia Pascual, destacó que el objetivo de la medida no apunta a quién por circunstancias especiales tiene problemas para asumir su responsabilidad, sino a quién no lo hace en largos períodos.

viernes 21 de octubre 2022 17:00 hrs.

foto-pensión

El 18 de noviembre, entrará en vigencia la Ley N°21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el Sistema de Pago de Pensiones de Alimentos.

do El funcionamiento será electrónico, de acceso remoto y gratuito. La idea es que se permitirá consultar, en un solo acto, todas las inscripciones vigentes que afectan a una persona en calidad de deudor de alimentos.

Así podrá consultar por información toda persona o entidad con obligación legal de revisar el Registro y los órganos de la administración del Estado y entidades que, de conformidad con las disposiciones de la Ley N° 14.908, deban consultar para la adjudicación de beneficios económicos.

Por supuesto, también puede acceder a la información de la persona alimentante, él o la alimentaria(a) o su representante legal y los tribunales con competencia en asuntos de familia.

¿Para qué sirve el Registro Nacional?

Para disponer de medidas para el pago, respecto de deudores que deben pensión de alimentos por tres meses consecutivos o cinco discontinuos, cuando una resolución judicial así lo ordene.

La Senadora del Partido Comunista, claudia pascualquien es presidenta de la Comisión de Mujer y Equidad de Género, dijo que “se busca provocar una transformación profunda que no va a perseguir a un alimentario que por alguna circunstancia eventual tenga dificultades económicas y que regularizada la situación vuelve a pagar, sino que cambia la relación de aquellos que no cumplen con su obligación en la cotidianeidad y en el transcurso de la vida del menor”.

Por su parte, el senador, Gustavo Sanhuezade la Unión Demócrata Independiente, explicó que este Registro sólo aplica para quienes han judicializado las causas.

Agregó que el hecho de que se limiten va a ser un buen incentivo para el pago en efectivo.

La implementación del Registro está a cargo de una Comisión de Coordinación y Evaluación del Nuevo Sistema de Cumplimiento de Pensiones y se han conformado dos subcomisiones: de comunicaciones y enrolamiento.

Es necesario que se inscriban las públicas y privadas obligadas por ley a consultar el Registro, tales como municipalidades (345), notarías públicas y Conservadores de Bienes Raíces (471), organismos del Estado y relacionados (387), y bancos e instituciones financieras: Cajas de Compensación y Cooperativas de Ahorro y Credito (32).

Pese al mandato ya la notificación oportuna a las instituciones, a la fecha el enrolamiento ha sido bajo, con el cumplimiento del 24% de las municipalidades, 43% de notarias, 29% de organismos estatales y 19% de entidades financieras.

El 18 de noviembre, entrará en vigencia la Ley N°21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el Sistema de Pago de Pensiones de Alimentos.

do El funcionamiento será electrónico, de acceso remoto y gratuito. La idea es que se permitirá consultar, en un solo acto, todas las inscripciones vigentes que afectan a una persona en calidad de deudor de alimentos.

Así podrá consultar por información toda persona o entidad con obligación legal de revisar el Registro y los órganos de la administración del Estado y entidades que, de conformidad con las disposiciones de la Ley N° 14.908, deban consultar para la adjudicación de beneficios económicos.

Por supuesto, también puede acceder a la información de la persona alimentante, él o la alimentaria(a) o su representante legal y los tribunales con competencia en asuntos de familia.

¿Para qué sirve el Registro Nacional?

Para disponer de medidas para el pago, respecto de deudores que deben pensión de alimentos por tres meses consecutivos o cinco discontinuos, cuando una resolución judicial así lo ordene.

La Senadora del Partido Comunista, claudia pascualquien es presidenta de la Comisión de Mujer y Equidad de Género, dijo que “se busca provocar una transformación profunda que no va a perseguir a un alimentario que por alguna circunstancia eventual tenga dificultades económicas y que regularizada la situación vuelve a pagar, sino que cambia la relación de aquellos que no cumplen con su obligación en la cotidianeidad y en el transcurso de la vida del menor”.

Por su parte, el senador, Gustavo Sanhuezade la Unión Demócrata Independiente, explicó que este Registro sólo aplica para quienes han judicializado las causas.

Agregó que el hecho de que se limiten va a ser un buen incentivo para el pago en efectivo.

La implementación del Registro está a cargo de una Comisión de Coordinación y Evaluación del Nuevo Sistema de Cumplimiento de Pensiones y se han conformado dos subcomisiones: de comunicaciones y enrolamiento.

Es necesario que se inscriban las públicas y privadas obligadas por ley a consultar el Registro, tales como municipalidades (345), notarías públicas y Conservadores de Bienes Raíces (471), organismos del Estado y relacionados (387), y bancos e instituciones financieras: Cajas de Compensación y Cooperativas de Ahorro y Credito (32).

Pese al mandato ya la notificación oportuna a las instituciones, a la fecha el enrolamiento ha sido bajo, con el cumplimiento del 24% de las municipalidades, 43% de notarias, 29% de organismos estatales y 19% de entidades financieras.

El 18 de noviembre, entrará en vigencia la Ley N°21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el Sistema de Pago de Pensiones de Alimentos.

do El funcionamiento será electrónico, de acceso remoto y gratuito. La idea es que se permitirá consultar, en un solo acto, todas las inscripciones vigentes que afectan a una persona en calidad de deudor de alimentos.

Así podrá consultar por información toda persona o entidad con obligación legal de revisar el Registro y los órganos de la administración del Estado y entidades que, de conformidad con las disposiciones de la Ley N° 14.908, deban consultar para la adjudicación de beneficios económicos.

Por supuesto, también puede acceder a la información de la persona alimentante, él o la alimentaria(a) o su representante legal y los tribunales con competencia en asuntos de familia.

¿Para qué sirve el Registro Nacional?

Para disponer de medidas para el pago, respecto de deudores que deben pensión de alimentos por tres meses consecutivos o cinco discontinuos, cuando una resolución judicial así lo ordene.

La Senadora del Partido Comunista, claudia pascualquien es presidenta de la Comisión de Mujer y Equidad de Género, dijo que “se busca provocar una transformación profunda que no va a perseguir a un alimentario que por alguna circunstancia eventual tenga dificultades económicas y que regularizada la situación vuelve a pagar, sino que cambia la relación de aquellos que no cumplen con su obligación en la cotidianeidad y en el transcurso de la vida del menor”.

Por su parte, el senador, Gustavo Sanhuezade la Unión Demócrata Independiente, explicó que este Registro sólo aplica para quienes han judicializado las causas.

Agregó que el hecho de que se limiten va a ser un buen incentivo para el pago en efectivo.

La implementación del Registro está a cargo de una Comisión de Coordinación y Evaluación del Nuevo Sistema de Cumplimiento de Pensiones y se han conformado dos subcomisiones: de comunicaciones y enrolamiento.

Es necesario que se inscriban las públicas y privadas obligadas por ley a consultar el Registro, tales como municipalidades (345), notarías públicas y Conservadores de Bienes Raíces (471), organismos del Estado y relacionados (387), y bancos e instituciones financieras: Cajas de Compensación y Cooperativas de Ahorro y Credito (32).

Pese al mandato ya la notificación oportuna a las instituciones, a la fecha el enrolamiento ha sido bajo, con el cumplimiento del 24% de las municipalidades, 43% de notarias, 29% de organismos estatales y 19% de entidades financieras.


Síguenos en

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Economía de miseria y los milagros sencillos – Radio Gráfica

November 26, 2022

Estos son los “gastos hormiga” que le están arruinando poco a poco

October 8, 2022

Los alumnos de la escuela de oficios se plantan en la calle

October 26, 2022

Como un corcho en un remolino

October 23, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Sandra Bullock es dueña de un rancho de aguacates que puso a la venta: fotos de su propiedad | Famosos

September 25, 2022

SYFY Latinoamérica estrena ‘SurrealEstate’, la serie donde Tim Rozon caza fantasmas y demonios

October 10, 2022

Más opciones en el plan de jubilación TSP

May 27, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.