Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Dos preguntas que cambiarán tus finanzas y tu vida
Finanzas Personales

Dos preguntas que cambiarán tus finanzas y tu vida

October 25, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Todos tenemos algo que sabemos que debemos hacer, pero por alguna razón no tomamos acción para lograrlo. Puedo identificar varias áreas en las que esto me sucede y estoy seguro que tú también. ¿Por qué no hacemos las cosas que sabemos que son importantes?

La respuesta es asombrosamente sencilla y se basa en dos creencias equivocadas:

1.) Si yo hago la actividad “X” voy a tener que dejar de hacer algo que me da comodidad/placer o voy a perder algo que es importante para mí, y/o

2.) Si yo hago la actividad “X” voy a tener que asumir una responsabilidad que no quiero asumir, o voy a tener que hacer una actividad que no quiero hacer.

Un ejemplo real de esto es nuestra salud. Todos sabemos la importancia de cuidar nuestro bienestar; esto no es ningún secreto. Sin embargo, hay quienes comen alimentos no saludables, no hacen ejercicio y toman demasiado alcohol, etc.

Hace años me preguntaba: ¿Cómo puede ser que estas personas continúen actuando de esta forma, si saben que tendrán problemas graves en el futuro?

Un día, hablando con un amigo de su salud entendí este fenómeno. Me dijo que no se sentía bien físicamente y que quería cambiar sus hábitos, pero, por alguna razón, no logró avanzar.

Le hice dos preguntas: 1.) Si empiezas a cuidar tu salud, ¿qué sientes que vas a tener que dejar de hacer o que temes que vas a perder? y

2.) ¿Qué responsabilidades o actividades, que no quieres hacer, sientes que vas a tener que asumir?

Me dijo que nunca había pensado en este tema de esta manera. Se quedó callado por un buen rato, me miró y me dijo: “Lo primero que tengo que hacer es dejar de tomar tanto alcohol. Me preocupa esto porque tengo varias amistades con quienes la actividad principal es beber. Si dejo de tomar alcohol, me da miedo perder relaciones importantes en mi vida. También voy a tener que empezar a hacer ejercicio. No tengo tiempo para asumir esta responsabilidad en este momento”.

Le expliqué que casi siempre este tipo de creencias (las que nos limitan o aguantan) no son ciertas y le ayudé a cuestionarlas. Me dijo: “ahora que lo pienso bien, si alguien realmente es mi amigo, jamás me abandonaría por querer mejorar mi vida”.

Y la limitante de creer que no tenia tiempo para hacer ejercicio, tambien la eliminamos. Repasando su agenda diaria, nos dimos cuenta que él veía aproximadamente 2 horas de televisión cada noche y se dormía a las 11:00 pm

Decidió bajar esto a 1 hora por noche, acostarse a las 10:00 pm y hoy en día hace aproximadamente 45 minutos de ejercicio durante los días de semana.

Ahora te propongo que hagas el mismo ejercicio, pero para un área de tus finanzas personales.

Mucha gente no está avanzando y podría mejorar la cantidad en la siguiente área: la que están durante ahorrando para poder cumplir con sus metas financieras en el futuro (universidad de hijos, mantener su estilo de vida jubilación, etc.), el repago de deudas y organización de temas importantes como sucesión o suscribir un acuerdo de socios.

Identifica un área que necesitas mejorar y sigue este proceso:

Paso 1: Identifica tus creencias: Pregúntate; ¿si tomo acción, qué siento que voy a tener que dejar de hacer o qué siento que voy a perder? y

Si tomo acción; ¿Qué responsabilidad o actividad voy a tener que asumir que no quiero hacer?

Paso 2: Cuestiona tus creencias: ¿Realmente es cierto que voy a tener que dejar algo, perder algo o que voy a tener que hacer algo que no quiero hacer?

Paso 3: Busca alternativas. Conversación del tema con un tercero. Muchas veces es difícil ver rutas alternativas para lograr los objetivos.

Si se trata de algo que tuviste que dejar de hacer, identifica los beneficios que recibirás de la nueva actividad. Casi siempre dichos beneficios compensan más de lo que sientes que has perdido. Y si vas a tener que asumir una responsabilidad, pregúntate: ¿qué estrategias puedo implementar para facilitar el proceso o para que sea más placentero? ¿Es posible contratar a alguien para ayudarme con esto o será mejor tercerizar la actividad?

No dejes de tomar acción en temas importantes por creencias limitantes. Con dos preguntas simples puedes avanzar y cambiar tu vida.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

así es el millonario apartamento en Dubái de un integrante de la organización criminal liderada por “El Mencho”

September 29, 2022

Pensión IMSS: Así puedes solicitar un préstamo y pagarlo a cuenta de tu pago mensual

October 11, 2022

Gana más de 10.000 dólares al mes en ingresos pasivos: así lo ha logrado

October 23, 2022

Sectores en los que las caídas en bolsa realzan más los dividendos

October 15, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

¿Cómo deducir gastos para devolución el 2023?

October 6, 2022

Sindicato tico denuncia a presidente ejecutivo del Seguro Social

December 20, 2022

ENBD REIT anuncia el valor liquidativo del tercer trimestre al 31 de … – وكالة أنباء الإمارات

February 2, 2023

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.