Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Distrito abrió inscripciones para nueva feria de vivienda en Bogotá; se daran subsidios para tener casa propia
Finanzas Personales

Distrito abrió inscripciones para nueva feria de vivienda en Bogotá; se daran subsidios para tener casa propia

September 27, 20225 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá abrió inscripciones para la cuarta edición de la Feria de Vivienda 2022, a través de la cual el Distrito busca que más hogares vulnerables con ingresos de hasta 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) pueden cumplir su sueño de tener casa propia.

El espacio tiene como objetivo garantizarles a las familias de Bogotá, oferta de vivienda de calidad ya bajo costo a través del programa Oferta Preferente, desde el cual la Secretaría del Hábitat separa las mejores unidades de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y de Interés Social (VIS) ubicadas en Bogotá y asigna un subsidio a quienes cumplen con los requisitos para acceder a este.

La Feria de Vivienda es un evento donde, de forma articulada, participan entidades del sector financiero, constructoras, cajas de compensación familiar y la Secretaría Distrital del Hábitat. El propósito es que los hogares bogotanos conozcan cuál es la oferta de subsidios a los que pueden acceder desde el Distrito, cuenten con un acompañamiento financiero e inicien su proceso de adquisición de vivienda nueva en Bogotá.

A través de las tres ferias de vivienda que se han realizado hasta el momento, han logrado asistir, ser capacitadas y atendidas un total de 24.200 personas. Además, en las dos últimas ediciones, se vio el cierre financiero de casi 1.300 unidades de vivienda VIP y VIS, equivalente a más de 100 mil millones de pesos.

Los hogares que deseen asistir al evento pueden hacerlo inscribiéndose a través de https://suav.habitatbogota.gov.co/forms/oferta-preferente-FV2022-II/. Al cierre de las inscripciones, la Secretaría Distrital del Hábitat validará el cumplimiento de los requisitos de los postulados que desean acceder al Subsidio Distrital de Vivienda. Aquellos hogares que cumplan con la totalidad de los requisitos recibirán un turno para asistir a la feria.

Estos son los requisitos que deben cumplir quienes deseen acceder al Subsidio Distrital de Vivienda con Oferta Preferente:

• El/la jefe del hogar debe ser mayor de edad

• La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no debe superar los cuatro (4) SMLMV

• No ser propietario de una vivienda en el nacional

• No haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda

• No haber sido sancionado en un proceso de adquisición de subsidio de vivienda

• Tener cierre financiero*

La Secretaría del Hábitat especificó que tener cierre financiero significa completar el precio total de la vivienda nueva a través de subsidios, créditos y/o recursos propios (ahorros).

Las personas seleccionadas deben acercarse al Centro de Eventos de la calle 13 de Bogotá el día y hora señalado. Para la protección de turnos se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización: ingresos per cápita del hogar, jefatura femenina, víctimas del conflicto armado, discapacidad, personas dependientes, minorías étnicas, población LGBTI.

La entidad dejó cierto que las Ferias de Vivienda de la Secretaría Distrital del Hábitat no hacen entrega de vivienda gratuita. En todos los casos, el hogar debe aportar recursos propios y/o recursos de crédito hipotecario para acceder a una vivienda nueva en Bogotá.

Vivienda VIS en Bogotá: ¿habrá menos para el otro año?

En Bogotá y Cundinamarca, la última encuesta de Camacol a los hogares para determinar la demanda potencial de espacios de vivienda y no habitacionales para 2023 en la región resaltar que el 52 % de los bogotanos piensa en comprar vivienda para 2023, y que un tercio de los cundinamarqueses tienen los mismos planos. Sin embargo, desde el gremio de la construcción se ha alertado que las condiciones para la compra de vivienda en la capital pueden verse afectadas por la entrada en vigencia del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT)porque cambia las medidas mínimas de la vivienda, pasando de 30 a 42 metros cuadrados y, en general, busca que la ciudad no siga creciendo en la periferia, sino que se densifique hacia el centro.

Alejandro Callejas, gerente de Camacol Bogotá, contó sus preocupaciones sobre los temas que ponen en vilo la construcción y venta de vivienda en la ciudad, de los cuales alertó al distrito y no han sido tomados en cuenta. De hecho, aunque la aplicación del POT de Bogotá fue suspendida por varios meses tras una demanda que cuestionó la legalidad y vigencia de su adopción, este asunto no fue discutido ni modificado. “Tener que asumir el incremento en el costo del suelo derivado de la combinación entre un aumento excesivo de cargas, incremento de la demanda y poca disponibilidad de suelo. Esto, aunque por supuesto afecta la construcción, tiene un impacto mucho más grave en la calidad de vida de los bogotanosporque va a afectar en la generación de los productos inmobiliarios”, destaca Callejas.

La producción de viviendas es posible que baje, especialmente las VIS y VIP, que son las más apetecidas por el mercado. Estas viviendas son, además, las de más bajo costo y cuentan con impulsos a la construcción, como la devolución del IVA por compra de materiales que se emplean para el desarrollo de estos proyectos.

Las consecuencias de esa posible baja en la construcción son diversas. Por ejemplo, con menos ventas de vivienda, también hay menos cobros de impuesto predial, menor construcción de vías y espacio público, menor solicitud de subsidios, etc. Este desincentivo a la construcción en Bogotá puede significar un nuevo boom de vivienda en la región, en municipios como Soacha, Chía y Cajicáen donde se han presentado problemas por falta de planeación en vías de acceso, acueducto y hasta redes eléctricas.

Además, el hecho de que la administración interviene el tamaño y la forma de las viviendas de mayor acceso “solo hará que los hogares tengan menos opciones y busquen soluciones en los municipios cercanos o, peor aún, en la informalidadcon todos los problemas que esto trae para la generación de espacio público de calidad”, dijo el gerente de Camacol.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Cómo proteger tus finanzas personales cuando lanzas un negocio

April 5, 2022

Recomendaciones para evitar fraudes bancarios por internet en 2023

January 18, 2023

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0,43 %

September 27, 2022

Bono Alimentario, Yanapay, 350 soles, Wanuchay… | Link y consultar cuenta DNI quién cobra hoy, 10 de octubre

October 10, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Mesa de seguridad social del CES continúa trabajos

September 24, 2022

Detenido un empresario de La Seca por tener a ocho jornaleros extranjeros sin contrato

October 6, 2022

Policlínica de Arraiján inicia campaña de prevención del cáncer de mama y próstata

October 1, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.