Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Bienes Raíces»DGA Coquimbo continúa el trabajo para conformación de comunidades de aguas subterráneas en la provincia de Choapa – El Diario de Los Vilos
Bienes Raíces

DGA Coquimbo continúa el trabajo para conformación de comunidades de aguas subterráneas en la provincia de Choapa – El Diario de Los Vilos

October 18, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Conocer el registro de comuneras y avances comuneros fue uno de los objetivos de los encuentros con usuarios y usuarias de dicha cuenca.

Una de las acciones comprometidas por la Dirección General de Aguas del MOP en el Plan Choapa para enfrentar la crisis hídrica que se vive en dicha provincia, es la conformación de 6 comunidades de aguas subterráneas para una adecuada gobernanza de la cuenca.

El fin es que los titulares de un derecho de aprovechamiento de aguas, se organicen para el control de extracciones, con el objeto de gestionar de manera sustentable el acuífero a través del manejo de la información de usuarios, pozos y disponibilidad del recurso, tomando decisiones desde un enfoque colectivo y local.

“Efectivamente la DGA se encuentra desplegada en los territorios, capacitando a los usuarios y usuarias en torno a la conformación de las comunidades de aguas subterráneas, lo que es importantísimo para la gestión y la buena gobernanza del recurso hídrico en la región”, destaca el Seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval.

En esa línea, profesionales de la Dirección Regional de Coquimbo y del Departamento de Organizaciones de Usuarios de la DGA nivel central, se conservaron en el Club de Huasos de Salamanca con las usuarias y usuarios de Choapa Alto y Medio, y Chalinga, con el fin de dar cuenta del estado de avance de la construcción de los registros de comuneras y comuneros que cuentan con derechos de aprovechamiento de aguas, trabajo que realiza la empresa consultora Gestión Territorial Integrada Ltda., contratada por la DGA.

En la ocasión, el director regional de Aguas, Pedro Sanzana y la jefa provincial DGA, Sara Moore, expusieron los alcances de la reforma al Código de Aguas. Además, Carolina Veroitza, gerenta general de la Comunidad de Aguas Subterráneas Sector 4 Malpaso – Copiapó, expuso la experiencia de la organización que dirige.

Esta actividad se replicó con las usuarias y usuarios del sector hidrogeológico de aprovechamiento común de Choapa Medio y Bajo e Illapel en la Casa de la Cultura de dicha localidad y con los usuarios de Choapa Bajo y Canela, en el salón cultural de Canela.

En este sentido, la existencia de la Comunidad de Aguas Subterráneas de Illapel debería estar declarada a fin de año. Mientras que Choapa Alto, Choapa Medio, Choapa Bajo, Chalinga y Canela iniciarán sus respectivos procedimientos de organización en abril de 2023.

Reforma al Código de Aguas

A modo de contextualización, la jefa provincial DGA se refirió a los nuevos principios que se fundamentaron en el Código de Aguas, como el fortalecimiento del concepto de las aguas como bien nacional de uso público, uso efectivo de las aguas; priorización del consumo humano, saneamiento y uso doméstico de subsistencia (agua que extrae una persona para consumo personal, bebida de sus animales o regar cultivos hortofrutícolas); el equilibrio entre la función de hicieron ecosistémica y la función productiva que cumplen las aguas y la necesidad de mejorar la información y datos para una gestión integrada de los recursos hídricos.

A su vez, el director regional de Aguas profundizó en los plazos que establece el Código de Aguas para la inscripción de derechos en el Conservador de Bienes Raíces y su posterior registro en el Catastro Público de Aguas, el cual vence en octubre de 2023. Sin embargo, los pequeños agricultores podrán hacerlo hasta abril de 2027.

Agregó que otro procedimiento es la regularización de derechos, referido a dos situaciones en particular normadas anterior a la reforma y cuyo plazo vence para todos en abril de 2027. Esto aplica para aquellos derechos que se encuentran inscritos y no inscritos en el Conservador de Bienes Raíces y que están siendo utilizados al menos desde el 29 de octubre de 1976 libre de clandestinidad y violencia y sin reconocer dominio ajeno (Art. 2° Transitorio); como también para los derechos de aprovechamiento de aguas de predios expropiados o adquiridos bajo la reforma agraria (Art. 5° Transitorio). Se exceptúan de este plazo indígenas y comunidades indígenas.


Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Induráin dice que la UCI del Hospital Universitario de Navarra se va a ampliar con dos camas

October 13, 2022

Ingreso solidario diciembre 2022: ¿quiénes recibirán subsidio de 500.000? – Finanzas Personales – Economía

December 3, 2022

Para el FUT no es suficiente aumento salarial de $ 25 y por varios reparos convoca a una movilización el 8 de diciembre | Economía | noticias

December 1, 2022

Reforma Estatuto Marco: ordenación profesional es prioritaria

October 24, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Cuatro tiques de la compra «con precios por las nubes»

January 22, 2023

proyecto urbanismo que pretendia desplazar a la CDMX

October 17, 2022

La historia del multimillonario que hizo su fortuna con la energía solar

September 29, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.