Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Cuidado con tus tarjetas de crédito, ¡las tasas de interés son variables!
Finanzas Personales

Cuidado con tus tarjetas de crédito, ¡las tasas de interés son variables!

October 14, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La intención no es desaconsejar el uso de un producto financiero ni mucho menos; todo crédito utilizado con responsabilidad es una buena oportunidad de financiamiento.

Lo que sí debemos saber es la circunstancia que nos rodea en este momento y son las características de algunas de las herramientas financieras más utilizadas y conocidas en el mundo, como son las tarjetas de crédito.

Empecemos por donde debe ser, por el principio.

Un escenario de tasas altas es inevitable

Las generaciones actuales están viviendo tiempos inéditos, nunca han visto una inflación tan elevada, en la mayoría de los países está en su mayor nivel de 20 a 30 años.

Luego de 20 años, el dólar vale más que el euro, el barril de petróleo ya llegó prácticamente a 120 dólares y se ha ajustado a la baja, pero su volatilidad es muy fuerte; la onza de oro por primera vez en la historia no ha funcionado como activo de refugio en una crisis financiera global; Europa vive su peor crisis energética desde la Segunda Guerra Mundial; Wall Street está en pleno mercado bajista (mercado bajista), en el que todo puede suceder

Estos son algunos de los factores que determinan y determinarán que las tasas de interés sigan al alza, en prácticamente el mundo entero.

En el fondo, lo que este aumento de tasas quiere decir es que costo del dinero vale más, tanto a nivel público como privado.

Nada evitará que las tasas de interés suban más y toquen niveles que no se observaran en décadas.

En México, hemos señalado desde meses atrás que la tasa de referencia de Banxico llegaría a 10 por ciento, o incluso más arriba.

Por lo tanto, las tasas de interés en instrumentos como las tarjetas de crédito, van a subir.

El escenario anterior es malo y riesgoso, pero puede que los costos sean más o menos controlados si no suben en exceso.

Sin embargo, ¿qué pasaría si las cosas se salen de control?

Tasas variables en tarjetas de credito, tienen contraparte

Las tarjetas de crédito tienen como característica que sus tasas son variables.

de hecho, son casi el único instrumento financiero del mercado mexicano que actualmente tiene tasas de interés variables; Existen algunos mecanismos de control para que los usuarios de crédito no vean un repunte excesivo en sus pagos, pero en esencia las tarjetas de crédito en México tienen tasas de interés variables.

Los créditos hipotecarios manejan casi unánimemente tasa de interés fija o una tasa híbrida; los préstamos automotrices son otorgados a tasa fija; los préstamos personales también tienen tasa fija; los créditos de nómina son a tasa fija; los préstamos a Pymes y MiPyMes también son con tasas fijas de interés. Todos los créditos, menos los de las tarjetas.

Consejos para reducir el riesgo

Como decíamos, los créditos no son malos, siempre y cuando se ejerzan con responsabilidad.

En el contexto actual, lo mejor es reducir el riesgo financiero en el manejo del crédito con tarjeta; algo de lo que podemos hacer es lo siguiente.

1. Usar la tarjeta lo menos posible

Al menos por un tiempo, mientras pasa lo más complicado de la crisis actual Esto permitirá reducir los riesgos en caso de una escalada de las tasas.

2. Reducir la deuda lo más posible

Entre más se debe, más se paga de interés y más se puede pagar si las tasas siguen al alza.

3. Paga a meses sin intereses

Si necesita comprar con tarjeta de crédito, hágalo con esquema de meses sin intereses o meses a tasa fija.

4. Si puedes, pasa tus demás deudas a meses sin intereses

Ya que mencionamos este esquema, meses sin intereses, sería buena idea acercarte a tu banco y tratar de negociar para trasladar el mayor saldo posible de tu tarjeta, sobre todo si es considerable, a dicho mecanismo de pago.

5. Evita los pagos chiquitos

Recuerda que los pagos chiquitos pueden convertirse en una pesada losa, sobre todo si aportas solamente el pago mínimo cada mes, resultando más intereses. Siempre compra y maneja tu crédito con responsabilidad. En este sentidofíjate un presupuesto para pagos a meses sin intereses y no lo rebajas en la suma de las distintas compras que hagas.

Sobra decir que vienen meses complicados, que las tasas van a subir y pueden darnos incluso una sorpresa desagradable, actuar con responsabilidad es una obligación, pero también un favor para nuestras finanzas

Recuerda, no hay mal credito si lo sabes usar.

MÁS NOTICIAS:

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

politica y seguro

January 25, 2023

Nuevo caso de adolescentes intoxicados en secundaria de Tapachula, Chiapas – El Financiero

October 12, 2022

El actor Timothée Chalamet regresa a la pantalla grande con “Hasta los huesos” – PressPerú

November 11, 2022

Cómo pagar tu crédito sin morir en el intento

January 20, 2023
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Seguro Social | ¿Qué cantidad recibiré cuando cumpla 65 años?

January 18, 2023

El IGSS establecerá un Registro Único de Seguridad Social, para lo que emita un nuevo reglamento

January 17, 2023

247 trabajadoras del hogar de Campeche y Ciudad del Carmen se afilian al IMSS

October 9, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.