Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Contribución de patronos y trabajadores al IVM subirá a partir del 1.° de enero de 2023
Seguro

Contribución de patronos y trabajadores al IVM subirá a partir del 1.° de enero de 2023

November 25, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A partir del 1.° de enero del 2023 preconiza la contribución que hacen los trabajadores, patronos y el Estado al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

El incremento conjunto será de 0,5%, por lo que la contribución tripartita pasará de 10,66% a 11,16%, a partir de enero del 2023.

Los montos antes expuestos rigen a partir del 1.º de enero del año 2023, con vigencia hasta el 31 de diciembre del 2025, según explicó Laura Navarrete, gerente sénior de la firma EY Law.

Cada uno de los tres sectores aporta un 0,17% al incremento. Esto quiere decir que por cada ¢100.000 reportados, el aumento será de ¢170.

Fondos de pensiones se oponen a uso obligatorio de coberturas cambiarias para inversiones en dolares

De esta forma, la distribución contributiva pasará de 5,25% a 5,42% para los patronos; de 4,00% a 4,17% para los trabajadores; y de 1,41% a 1,57% para la participación estatal.

El monto aplica sobre la planilla reportada para el caso de los patronos. En el caso del trabajador rige sobre su salario o sobre el ingreso reportado en caso de que sea independiente o tenga seguro voluntario. Por último, el Estado debe pagar sobre el total de la población cotizante.

La reforma del 2019

copiado!

Esta subida de medio punto porcentual se realiza una vez cada tres años, luego de la reforma al Reglamento del Seguro de IVM que ocurrió en junio del 2019. En ese momento, la Junta Directiva de la institución ayudó a seguir la recomendación de la mesa de diálogo del 2017, en la que se proponía acelerar los escalones de contribución.

Por este motivo, desde el 2020, los aumentos pasaron a ser trienales y no quinquenales, como habían sido pactados desde la negociación tripartita del 2005.

Tras el acuerdo de la Junta Directiva en el 2019, el gerente de Pensiones de la CCSS, Jaime Barrantes Espinoza, afirmó de que la decisión contribuiría en la sostenibilidad financiera del régimen de jubilaciones.

Los próximos aumentos están previstos para el 2026 y para el 2029.

El IVM es el sistema de pensiones más importante del país. Más de 1,4 millones de trabajadores y 70.000 patronos aportan a este régimen que tiene 331.000 beneficiarios.

En enero del 2024, entrará a regir la reforma a este régimen de pensiones, en la que se eliminó la pensión anticipada para los hombres y se elevó a los 63 años para el caso de las mujeres.

El régimen de pensiones de IVM es el más importante del país, y cuenta con más de 1,3 millones de cotizantes. Fotografía: (Rafael Pacheco Granados)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Cómo afectará a la economía local los despidos en empresas tecnológicas del Área de la Bahía – Telemundo Área de la Bahía 48

November 10, 2022

¿Conviene “heredar en vida” a tus hijos, cónyuge y familiares?

October 19, 2022

Luchemos por nuestra Caja de Seguro Social

October 4, 2022

Inflación y tributaria golpean la confianza del consumidor – Finanzas Personales – Economía

October 13, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Termas San José: Se presentó el plan de infraestructura e inversión que se realizará en el complejo

September 28, 2022

Florida sigue siendo el atractivo para inversionistas latinoamericanos – PressPerú

October 7, 2022

Casos por COVID-19 disminuyeron 15% en la última semana • Semanario Universidad

October 21, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.