Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Consar alista alertas para informar a trabajadores que están cerca de lograr una pensión – El Sol de Zacatecas
Seguro

Consar alista alertas para informar a trabajadores que están cerca de lograr una pensión – El Sol de Zacatecas

October 3, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) quiere implementar un sistema de alertas tempranas para las cuentas individuales de los trabajadores.

El objetivo de esta herramienta es verificar si el saldo de la cuenta individual de las personas, se acerca a un monto que permita a los pensionados contratar una renta vitalicia.

Te puede interesar: ¿Retiraste dinero de tu Afore por desempleo? Es importante que lo reponga

En un anteproyecto publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la Consar detalló que estos cálculos se harán con base en un tabulador que será publicado periódicamente por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

“La comisión calculará y publicará los saldos de alerta temprana en su página de internet, cada vez que se requiera actualizar dicha información, derivada de los cambios y fluctuaciones en las condiciones de los mercados”, explicó la Consar en el documento.

Para calcular el saldo de alerta temprana se considerará como monto mensual 1.3 veces la pensión garantizada que establece la Ley del ISSSTE y del Seguro Social, que son poco más de cinco mil 800 pesos en 2022.

Dicho monto varía según la edad y semanas de cotización de los trabajadores, además, es actualizado de manera anual conforme a la inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el caso de los pensionados por el ramo de vejez de la Ley del Seguro Social también se tomará en cuenta un 10 por ciento de recargo por concepto de seguridad, de acuerdo con el anteproyecto publicado en la Conamer.

Una vez que sean publicadas dichas métricas, las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) deben hacer las consultas pertinentes con sus cuentas y tomar las acciones necesarias.

Akira Hirata, director asociado de instituciones financieras en HR Ratings, pensó que el nuevo sistema de alertas tempranas daría mayor certidumbre a los trabajadores sobre sus ahorros. De igual forma, descartó que la Consar quiera implementar este esquema ante probables riesgos financieros o una insolvencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

“Lo vemos como un tema de brindar transparencia al mercado, no creemos que sea un tema de deterioro ni de riesgo en el sector, va enfocado en mejorar las prácticas de reportes y detección de riesgos”, comentó el especialista.

Según el analista de la agencia calificadora, las alertas tempranas tampoco tendrán un impacto significativo o estructural dentro del mercado. “Definitivamente no es negativo. No creo que sea una respuesta a una situación de riesgo en el sistema, lo hacen para adoptar mejores prácticas”, puntualizó el experto.

En el anteproyecto publicado en la Conamer, la Consar destacó que la actualización de estos cálculos no implicarán costos adicionales para las administradoras o entidades reguladas.

“Es conveniente, en un ejercicio de mejora continua, procurar otorgar mayor certeza, claridad y simplificación a los procedimientos de cálculo, para la adecuada administración y pago de las pensiones (…) buscando en todo, no generar costos de cumplimiento”, anotó la Consar, que encabeza Iván Pliego Moreno. Al cierre de agosto de 2022, las 10 Afores que operan en el país administraron recursos por 5.05 billones de pesos, al tiempo que se registraron 71.7 millones de cuentas en el sistema.

Los ahorros de los trabajadores se encuentran invertidos en bonos del gobierno, proyectos carreteros o de infraestructura, valores extranjeros, entre otros activos. Según la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), el SAR, independientemente de las volatilidades de corto plazo que se observen en los mercados internacionales, ha producido rendimientos atractivos a los trabajadores. A la fecha, más del 50 por ciento de los recursos administrados por las Afores corresponden a rendimientos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Real Estate & Property Management Services Market Analysis, Research Study Cum Associa, CBRE, Intero Real Estate

September 18, 2022

Zoé Robledo anuncia inversión para IMSS-Bienestar en Chiapas

October 22, 2022

Invertir en acciones de Tesla, la oportunidad del siglo

November 12, 2023

”Vacaciones dignas” y prima vacacional: Experto explica cómo se utilizarán

December 30, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Invertir a largo plazo: la mejor estrategia para alcanzar los objetivos financieros

October 18, 2022

Robo de cuotas – El Siglo

September 30, 2022

La evasión de cuotas a través del trabajo doméstico

September 26, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.