Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»Cómo solicitar la devolución de Fondo de Ahorro de Infonavit
Seguro

Cómo solicitar la devolución de Fondo de Ahorro de Infonavit

October 24, 20225 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Infonavit te dice cómo solicitar la devolución de tu Fondo de Ahorro.  (Foto: twitter/@Infonavit).
Infonavit te dice cómo solicitar la devolución de tu Fondo de Ahorro. (Foto: twitter/@Infonavit).

Si quieres solicitar la devolución de Fondo de Ahorro que otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) debe saber que éste se conforma por las aportaciones realizadas por sus patrones a lo largo de su vida laboral.

Para obtenerla es necesario saber que tus recursos en el Infonavit pueden encontrarse en tres diferentes fondos:

Fondo de Ahorro 1972-1992

Este fondo está conformado por las aportaciones patronales realizadas del 3er bimestre de 1972 al 1er bimestre de 1992. Estos ahorros no generan rendimientos debido a la legislación vigente en ese momento.

Subcuenta de Vivienda 1992

A este fondo se destinaron las aportaciones patronales realizadas entre el 2do bimestre de 1992 hasta el 3er bimestre de 1997. Estos ahorros se entregan con los rendimientos que se han generado hasta el momento de su devolución.

Subcuenta de Vivienda 1997

Esta cuenta se formó con las aportaciones que hizo tu patrón a partir del 1 de julio de 1997. Se te entregará tu ahorro con los rendimientos que se han generado hasta el momento de su devolución.

Algunos de los requisitos para el trámite presencial no tienen un crédito vigente con el Instituto y estar registrado en una Afore.  (Foto: Télam).
Algunos de los requisitos para el trámite presencial no tienen un crédito vigente con el Instituto y estar registrado en una Afore. (Foto: Télam).

También es importante resaltar que la devolución de tus recursos surgió del régimen de la Ley del Seguro Social en el que te encuentres, existen dos leyes, la 73 y la 97.

Pensionado bajo el Régimen de Ley 73

Aplicacion de manera definitiva para las y los trabajadores que no cuentan con cotizaciones en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) posteriores al 1° de julio de 1997 y de manera opcional para las y los trabajadores que cuentan con cotizaciones en el IMSS previas y posteriores al 1° de julio de 1997.

Los pensionados bajo el régimen de Ley 73 reciben en una sola exhibición la devolución de la totalidad de los recursos disponibles en el Infonavit y los rendimientos generados hasta el momento en que se realiza el trámite de devolución y pueden ser solicitados en una sola cita a través del Infonavit o mediante su Afore.

Pensionado bajo el Régimen de Ley 97

Aplica para las y los trabajadores que comenzaron a cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) después del 1° de julio de 1997 y de manera opcional para las y los trabajadores que cuentan con cotizaciones en el IMSS previas y posteriores al 1° de julio de 1997.

En el caso de los pensionados bajo el régimen de la Ley 97, la totalidad de los recursos disponibles en la Subcuenta de Vivienda 92 y Subcuenta de Vivienda 97 y los rendimientos generados hasta el momento en que son solicitados son enviados a la Afore en la que se encuentran registrados para su devolución o integrarse al saldo total que determinará su pensión, según aplique; la solicitud de los recursos debe realizarse a través de su Afore.

* Contar con saldo disponible en Fondo de Ahorro 72-92, Subcuenta de Vivienda 92, Subcuenta de Vivienda 97 y/o Solo Infonavit.

* Resolución de pensión expedida por el IMSS (en caso de incapacidad debe ser igual o superior al 50%).

* No tener un crédito vigente con el Instituto.

* Estar registrado en una Afore.

* Generar una cita desde Mi Cuenta Infonavit.

* Número de Seguridad Social (NSS), RFC y CURP; deben coincidir exactamente con los que aparecen en el IMSS y en tu Afore3.

* Original y copia de tu identificación oficial vigente con fotografía (INE o IFE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, tarjeta de residente temporal4, tarjeta de residente permanente4).

* Cuenta bancaria a tu nombre con CLABE y que acepta depositar por la cantidad a devolver.

* Estado de cuenta bancaria no mayor a dos meses.

* Contar con saldo disponible en Fondo de Ahorro 72-92, Subcuenta de Vivienda 92, Subcuenta de Vivienda 97 y/o Solo Infonavit.

* Resolución de pensión expedida por el IMSS (en caso de incapacidad debe ser igual o superior al 50%).

* Estar registrado en Mi Cuenta Infonavit.

* Cuenta bancaria a nombre del titular de los recursos con CLABE y que acepta depositar por la cantidad a devolver.

* Firma Electrónica Avanzada (e.firma) expedida por el SAT.

A través de su cuenta oficial de twitter, Infonavit escribió: "Solicita la devolución de fondo de ahorro, el cual se conforma por las aportaciones realizadas por tus patrones a lo largo de tu vida laboral".  Foto: Twitter @galvanochoa
A través de su cuenta oficial de twitter, Infonavit escribió: “Solicita la devolución de fondo de ahorro, el cual se conforma por las aportaciones realizadas por tus patrones a lo largo de tu vida laboral”. Foto: Twitter @galvanochoa

Ahora bien, para devolución a beneficiarios, existen dos tipos:

Devolución del Fondo de Ahorro 1972- 1992

En caso de ser beneficiario (único o múltiple) de un trabajador fallecido, y éste cuente con saldo en el Fondo de ahorro 72-92, Ingresa al servicio de Devolución del Fondo de Ahorro y sigue las indicaciones. Para este trámite es necesario que cuentes con un laudo o resolución judicial que condene al pago de estos recursos.

Devolución de la Subcuenta de Vivienda 1992 y 1997

Si eres beneficiario reconocido ante el IMSS, no requieres la designación de beneficiarios emitida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Ingresa al servicio de Devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda y sigue las indicaciones.

En caso de no ser beneficiario legal (Cónyuge, descendiente, ascendiente o concubina) y, por lo tanto, no se cuenta con dictamen de pensión del titular finado(a), es indispensable acreditar esa condición mediante resolución de designación de beneficiarios emitida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Recuerda que todos los trámites y servicios son gratuitos. Consulta más información.

SEGUIR LEYENDO:

Así puede solicitar un crédito en efectivo de Infonavit para remodelar su hogar
Infonavit elevó a 70 años la edad máxima para solicitar un crédito: cuándo entrará en vigor la nueva medida
Cómo solicitar el seguro de daños Infonavit en caso de terremoto

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Importancia de las finanzas personales para la toma de decisiones al administrar recursos

January 12, 2023

Visitan Palacio de Gobierno contingente de 400 jubilados y pensionados del IMSS – El Heraldo de Chihuahua

October 13, 2022

Seguridad social y peculado – El Siglo

January 28, 2023

Qué son los Unit Linked y cómo saber si van conmigo

September 21, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Perú, en un cono de sombras

February 2, 2023

La Intersindical anuncia una huelga de personal sanitario el 24 de enero y Cataluña se quedarán 3 días sin médicos

January 9, 2023

Disputa por 100 hectáreas en Panguipulli: comunidad ingresa recurso de reclamación contra BBNN | nacionales

September 23, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.