Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»¿Cómo proteger los ahorros ante el incremento de los precios de los alimentos y del costo de vida en Colombia?
Finanzas Personales

¿Cómo proteger los ahorros ante el incremento de los precios de los alimentos y del costo de vida en Colombia?

October 4, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Colombia un momento difícil en materia económicaesta es la conclusión a la que han llegado diferentes expertos del sector, que por una parte resaltan el elevado costo de vida que pagan los colombianos en este añola baja proyección de crecimiento económico para el próximo y el incremento del precio de la gasolina que afectaría la canasta familiar.

Nada más la semana pasada, el Banco de la República subió las tasas de interés al 10 %lo que significa que en Colombia es cada vez es más costoso sacar créditos, el incremento fue justificado por el ministerio de hacienda en el que indica que la decisión fue tomada para seguir impidiendo el crecimiento de la inflación, que en el acumulado anual del mes de agosto de este año llegó a 10, 8 % la más alta que se había registrado hace 22 años.

defecto
– Foto: alejandro acosta

Además, según la proyección del Banco de la República, la economía colombiana crecerá menos de lo esperado el próximo año. Para el cierre de este año se estima que el crecimiento sea de 6,9 ​​a 7,8 %. “El equipo técnico revisó el pronóstico de crecimiento para 2023, de 1.1 % a 0.7 %manifestó Leonardo Villar Gómez, Gerente General del Banco de la República.

El efecto para frenar el encarecimiento de los precios, se ve en la decisión de subir las tasas de interés al 10 % que tiene un propósito principal, frenar la inflación, porque si las compras con crédito salen más costosas, los colombianos llegarán a frenar el uso. “Las personas particularmente hacen menos compras para que haya menos demanda, bienes y servicios, pues cae justamente esa presión alcista de los precios de los precios” requerida, Orlando Santiago, experto en economía.

Con este panorama, es evidente la preocupación de los colombianos que este año radica en parte sobre el encarecimiento de los precios de los alimentos y de los servicios públicos que han tenido que pagar.

Andrés Moreno, experto en finanzas del país, tuvo que en estos tiempos difíciles “hay que seguir cuidando las finanzas y más porque, para él, el 2022, pasará a la historia como el año de la hiperinflación mundial.

Alternativas para cuidar el bolsillo y ahorrar en tiempos de inflacion

Los consejos que de Moreno, principalmente son: “Lo primero es que para cubrir la inflación hay que invertir, por ejemplo, en los Certificados de Depósito a Término Fijo, CDT’S, en los Fondos de Inversión de pensiones voluntarias y en los fondos de carteras portafolios de renta fija, donde puedes tener tasas del 12 % al 14 %, que es por encima de la inflación colectiva que está en 10,8″ también concluyó que: “se puede cubrir de la inflación cubriendo algunos bienes, como finca raíz , pues se tiende a valorizar”.

Compra de vivienda:

Para los expertos, la inversión inmobiliaria es uno de los sectores más seguros para cuidar los ahorros. El patrimonio garantiza la valorización por encima de la inflación.

Compra de divisas:

El objetivo es adquirir estabilidad al peso colombiano, sobre todo por el precio del dólar que se negocia en promedio en $ 4.500 en el país. Hace algunas semanas la divisa estadounidense estuvo cerca de los $ 5.000, lo que motivó a inversionistas a cambiar sus ahorros a dólares.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
View 1 Comment

1 Comment

  1. Aldo Bedoya on November 11, 2022 10:05 pm

    Mi nombre es Aldo Bedoya invertido en ICMarkets y me exigen que invierta más, como hago para recuperar mi capital.

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

arreglos | inquilinos responden por reparaciones locativas – Finanzas Personales – Economía

January 27, 2023

Así es la mansión que John Legend intenta vender nuevamente

October 13, 2022

Personal recibe capacitación sobre retiro voluntario

October 17, 2022

Si tienes más de 50 años, apunta esto del Seguro Social

October 3, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

CSS en Herrera apoya Hogar Leonístico de Ancianos de Chitré

October 18, 2022

Las pensiones subirían hasta un 8,5% en 2023: así quedarían las nuevas cuantías

October 4, 2022

Responsabilidades de la Junta Directiva de la CSS

December 3, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.